+34 96 633 71 35
·WhatsApp·

6 Sep 2007

Propuesta de un programa de intervención en educación física enfocado a la mejora de la obesidad a través del entrenamiento de la capacidad aeróbica en alumnos de primaria.

//
Comments0
/
La sociedad actual se ve inmersa en innumerables problemas de salud. El sedentarismo está latente cada vez más en nuestra sociedad al igual que la obesidad, enfermedad crónica, compleja y multifactorial, que suele iniciarse en la infancia y la adolescencia.

 
Autor(es): Muros Molina, J. J.1, Som Castillo, A.1, Leyva Rodríguez, A.I.1, Aznar Ballesta, A.1
Entidades(es): Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y Doctorando en: “Fundamentos del currículum y Formación del profesor en las áreas de educación primaria y secundaria”.
Congreso: VII Congreso Internacional sobre la Enseñanza de la Educación Física y el Deporte Escolar
Pontevedra: 6-9 de Septiembre de 2007
ISBN: 978-84-611-8417-0
Palabras claves: Salud, Obesidad, Capacidad Aeróbica, Centro Docente.

RESUMEN

La sociedad actual se ve inmersa en innumerables problemas de salud. El sedentarismo está latente cada vez más en nuestra sociedad al igual que la obesidad, enfermedad crónica, compleja y multifactorial, que suele iniciarse en la infancia y la adolescencia. En la actualidad la obesidad ha pasado a ser uno de los principales problemas de salud en la población infantil y adolescente. A través de la escuela, donde pasan gran parte del tiempo, podemos crear nuevos hábitos saludables e intervenciones que nos sirvan para mejorar este problema. Es por ello que nuestra intervención trata de prevenir y reducir estos problemas de la sociedad actual, y crear unos buenos hábitos para que no se reproduzcan en la edad adulta.

Completa la información

Contenido disponible en el CD Colección Congresos nº4.

¡Consíguelo aquí!

 

INTRODUCCIÓN.

El estilo de vida más sedentario, debido a causas tecnológicas y sociales, ha ayudado a que la actividad física de los adolescentes haya descendido (Mendoza, 2000; Castillo & Balaguer, 2001). Este nuevo estilo de vida constituye el principal determinante de la salud y ejerce un importante impacto en la morbi-mortalidad de las poblaciones (Manson & Bassuk, 2003). La ausencia de actividad física se ha relacionado con la mortalidad general (Kujala et al., 1998 & Wei et al., 1999) y constituye un importante predictor tanto de la esperanza de vida como de su calidad (Ferucci et al., 1999; Leveille et al., 1999 & Bijnen et al. 1999).

La actividad física practicada de forma regular, mejora la salud y reduce el riesgo de mortalidad (Blair et al., 1995) y si se desarrolla de acuerdo a unos criterios de tipo, duración, intensidad, frecuencia y progresión (ACSM, 1990; Heyward, 1996), se adaptada a las posibilidades del individuo, mejorando la salud del mismo y ayuda al tratamiento de enfermedades, entre las que sobresalen por su importancia las coronariopatías, la hipertensión arterial, la diabetes mellitas, la osteoporosis, cáncer de colon y la depresión, sin olvidar cómo afecta al desarrollo del sobrepeso (Piéron, 2003; Ribero et al., 2003; Kahn et al., 2002 & Guerra et al., 2001).

La obesidad en la infancia y la adolescencia se han incrementado de manera alarmante en los últimos años (Janssen et al., 2005; Moreno et al., 2005). El predominio de obesidad ha aumentado por todo el mundo entre las personas de todos las edades (Flegal et al., 1998 & World Health Organization Obesity, 1998). La obesidad que se produce en la niñez a menudo persiste cuando se llega a edad adulta ( Must et al., 1999; Guo et al., 1999; Rosnner, 1998 & Björntorp, 1997).

La obesidad provoca serios problemas de salud como por ejemplo el desarrollo de diabetes mellitas, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer (Bauman, 2004), además de reducir la calidad (Livingston & Ko, 2002) y expectativas de vida (Manson et al., 1995). Debemos destacar que en los países desarrollados , la obesidad está asociada con una mayor morbilidad que la relacionada con el tabaco, el alcohol y la pobreza (Sturm & Wells, 2001).

La infancia es el mejor periodo para la adquisición de un hábito de vida saludable (Lindman, 1999), ya que el niño lo adquiere porque lo repite como un comportamiento habitual sin plantearse la conveniencia o no del mismo, tal y como lo realiza el adulto (Johnson & Deshpande, 2000). Por lo tanto el contexto escolar puede llegar a ser la principal plataforma para el desarrollo de programas tendentes a la mejora de hábitos de salud en los niños (Harris, 1995), teniendo en cuenta, por parte del profesorado, las pautas de alejarse del rendimiento, promocionar una vida activa, realizar correctamente los ejercicios, facilitar un crecimiento y desarrollo equilibrado y realizar una correcta progresión dentro de la sesión de E.F. (Muros & Som, 2007). La mayoría de las clases de educación física no son lo suficientemente intensas para producir adaptaciones fisiológicas (Baquet et al., 2002), así que nuestro objetivo será adaptarlas para que sí lo cumplan.

La condición física es la capacidad que tiene una persona para realizar ejercicio. La condición física constituye una medida integrada de todas las funciones (músculo-esquelética, cardio-respiratoria, hemato-circulatoria, endocrino-metabólica y psico-neurológica) que intervienen en la realización de actividad física. Un alto nivel de la condición física implica una buena respuesta fisiológica de todas estas funciones, por el contrario, una mala condición física podría indicar un malfuncionamiento de una o varias de estas funciones (Ruiz, 2007).

La condición física engloba estas cualidades físicas: capacidad aeróbica, fuerza y resistencia muscular, movilidad articular, velocidad de desplazamiento, agilidad, coordinación, equilibrio y composición corporal.

La capacidad aeróbica es una de las cualidades más importantes de la condición física relacionada con la salud. Recientes investigaciones han puesto de manifiesto el interés que tiene conocer la capacidad aeróbica que posee la persona. Tener un nivel medio-alto de capacidad aeróbica disminuye el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular y aumenta la esperanza de vida en adultos (Carnethon et al., 2005; LaMonte el al., 2005). De la misma forma, una mejora de la capacidad aeróbica se asocia directamente con una mejora de la calidad de vida no sólo en personas sanas sino también en personas con cáncer (Herrero et al., 2006). La capacidad aeróbica está relacionada inversamente con distintos parámetros de salud en jóvenes, como el perfil lipidico, la resistencia a la insulina, la masa grasa, parámetros relacionados con el síndrome metabólico y la resistencia arterial (Gonzalez-Gross et al, 2003; Eisenmann et al., 2005; Gutin et al., 2005; Reed et al., 2005; Mesa et al., 2006 & Ruiz et al., 2006). El programa que proponemos a continuación pretende mejorar y prevenir la obesidad de los participantes a través de una serie de sesiones cuyo objetivo principal es la mejora de la capacidad aeróbica. Este programa pretende ver la relación entre el nivel de capacidad aeróbica y los índices de obesidad.

PROBLEMA.

En base a la introducción y al propio contexto de aplicación, nos encontramos con el problema de tratar de prevenir y mejorar la obesidad en un grupo de escolares de 1º de primaria, puesto que pensamos, según se desprende de numerosas investigaciones, que estas edades son las mejores, ya que es una edad propicia para la creación de hábitos saludables.

OBJETIVOS

En primer lugar, con nuestra investigación pretendemos:

1. Comprobar la eficacia de un programa de intervención, basado en el entrenamiento de la capacidad aeróbica, dirigido a la prevención y mejora de la obesidad.

2. Determinar la posible relación entre nivel de condición física y nivel de obesidad.

Además pretendemos los siguientes objetivos educativos:

  • Que los alumnos mejoren su estado inicial de condición física.

  • Que los alumnos conozcan cuales son los hábitos de vida saludables.

  • Que los alumnos conozcan diferentes sistemas de entrenamiento que les permitan una mejora en su salud.

HIPÓTESIS

El GE mejorará sus índices de masa corporal o los mantendrá óptimos (según el estado inicial), de manera significativa con respecto al pretest y al GC. Siendo la variable independiente el programa de intervención seguido y la variable dependiente el índice de masa corporal en los alumnos de primero de la educación secundaria obligatoria.

MÉTODO

Sujetos

Se utilizará una muestra representativa perteneciente a un grupo de escolares de primero de educación secundaria obligatoria, de la provincia de Granada. La investigación seguirá un diseño cuasiexperimental intragrupo y entregrupo seleccionándose la muestra de manera aleatoria estratificada por género.

Procedimiento:

Se realizara un pretest para evaluar el estado de obesidad, a través del índice de masa corporal (IMC) y la composición corporal. Las medidas que se tomarán son las siguientes: talla, peso, pliegues (tricipital, bicipital, subescapular, suprailíaco, supraespinal, abdominal, muslo anterior y pierna), perímetros (cintura, bíceps flexionado y relajado, muslo y pierna) y diámetros (bicondíleo, húmero, biestiloideo y bicondíleo fémur) y la capacidad aeróbica se medirá a través del “20 m Multi-Stage Shuttle Test” (test de Course-Navette: prueba que evalúa la capacidad aeróbica máxima a partir de un test de campo indirecto incremental máximo de ida y vuelta de 20m), la fiabilidad y validez de este test para predecir el VO2máx en niños y adolescentes ha sido demostrada de forma significativa mediante los estudios de Léger et al., (1988) y Van Mechlen et al., (1986).

Material utilizado:

-Pulsómetros “Polar 810” con capacidad de registro de la Frecuencia Cardiaca cada 5 segundos y de exportación de datos al ordenador.

-Instrumento de medida para la valoración de la composición corporal, (IMC) y somatotipo: Tallímetro GPM con una precisión de 1mm., báscula Tefal con una precisión de 100g., plicómetro Holtain con una precisión de 1mm. Y cinta métrica Holtain con una precisión de 1mm.

-Grabación del protocolo “20 m Multi-Stage Shuttle Test”.

-Magnetófono.

-Material propio de la EF.

PROPUESTA DE PROGRAMA DE INTERVENCIÓN

El programa de intervención tendrá lugar durante un periodo total de un curso escolar, y consistirá en realizar las unidades didácticas fijadas por cada centro, adaptándolas, para que en cada sesión se trabaje la capacidad aeróbica como objetivo principal. Se les pedirá a los alumnos del grupo experimental que dediquen un mínimo de 2 horas extraescolares a la realización de actividades de predominio aeróbico (se recomendará deporte en la escuela).

Posteriormente se realizará un postest con los mismos test realizados en el prestest para volver a valorar la composición corporal, IMC y capacidad aeróbica máxima.

CONCLUSIÓN:

Viendo las relaciones inversas entre la capacidad aeróbica y distintos parámetros relacionados con la obesidad como el perfil lipidico, la masa grasa, parámetros relacionados con el síndrome metabólico y la resistencia arterial, creemos que un programa enfocado a la mejora de la capacidad aeróbica, mejoraría estos índices relacionados con la obesidad, y por lo tanto mejoraría la misma.

BIBLIOGRAFÍA

  • American College of Sports Medicine (1990) The recommended quantity and quality of exercise for developing and maintaining cardiorespiratory and muscular fitness in healthy subjects. Medicine and Science Sports Exercise, 265-274.
  • Baquet, G.; Berthoin, S.; Van Praagh, E. (2002) Are intensified physical education sessions able to elicit heart at a suffucient level to promote aerobic fitness in adolescents?. Research Quarterly for Exercise and Sport, 73 (3), 282-288.
  • Bauman, A.E. (2004) Updating the evidence that physical activity is good for health: an epidemiological review 2000-2003. J Sci Med Sport. 7 (1 Suppl):6-19.
  • Blair, S.N.; Kohl, H.W. III; Barlow C.E.; Paffenbarger, R.S. jr; Gibbons, L.W. & Macera, C.A. (1995) Changes in physucal fitness and all-cause mortality. A prospective study of healthy and unhealthy men. Journal of the American Medical Association, 273, 1093-1098.
  • Bijnen, F.C.; Feskens, E.J.; Caspersen, C.J.; Nagelkerke, N.; Mosterd, W.L. & Kromhout, D. (1999) Baseline and previous physical activity in relation to mortality in elderly men: the Zutphen Elderly Study. Am J Epidemiol, 150:1289-96.
  • Björntorp, P (1997) Obsity Lancet, 350:423-426.
  • Carnethon, M.R.; Gulati, M. & Greenland, P. (2005) Prevalence and cardiovascular disease correlates of low cardiorespiratory fitness in adolescents and adults. JAMA, 294, 2981-2988
  • Castillo, I.& Balaguer, I. (2001) Dimensiones de los motivos de la práctica deportiva de lo adolescentes valencianos escolarizados. Apunts, Educación Física y Deportes, 63, 22-29.
  • Eisenmann, J.C.; Katzmarzyk, P.T.; Perusse, L.; Tremblay, A.; Despres, J.P. & Bouchard, C. (2005) Aerobic fitness, body mass index, and CVD risk factors among adolescents: the Quebec family study. Int J Obes (Lond), 29, 1077-1083.
  • Ferucci L.; Izmirlian G.; Leveille S.; Phillips C.L.; Corti M.C. & Brock D.B. (1999) Smoking, physical activity and active life expectancy. Am J Epidemiol, 149:645-53.
  • Flegal K.M.; Carroll M.D.; Kuczmarski R.J. & Johnson C.L. (1998) Overweight and obesity in the United States: prevalence and trends, 1960–1994. Int J Obes Relat Metab Disord, 22(1):39–47.
  • Gonzalez-Gross, M.; Ruiz, J.R.; Moreno, L.A.; De Rufino-Rivas, P.; Garaulet, M.; Mesana, M.I.; Gutierrez, A. & Group A (2003) Body composition and physical performance of Spanish adolescents: the AVENA pilot study. Acta Diabetológica, 40 Suppl 1, S299-301.
  • Guerra, S.; Duarte, J. & Mota, J. (2001) Physical activity and cardiovasculoar disease risk factors in schoolchildren. European Physical Education Review, 7 (3), 269-281.
  • Guo S.S.; Chumlea W.C. (1999) Tracking of body mass index in children in relation to overweight in adulthood. Am J Clin Nutr, 70(1): 145S–8S.
  • Gutin, B.; Yin, Z.; Humphries, M.C.; Bassali, R.; Le, N.A.; Daniels, S. & Barbeau, P. (2005) Relations of body fatness and cardiovascular fitness to lipid profile in black and white adolescents. Pediatric Res, 58, 78-82.
  • Harris, J. (1995) Physical Education: A Picture of Health? The British Journal of Physical Education, 26, 4, 25-32.
  • Herrero, F.; Balmer, J.; San Juan, A.F.; Foster, C.; Fleco, S.J.; Perez, M.; Canate, S.; Earnest, C.P. & Lucia, A. (2006) Is cardiorespiratory fitness related to quality of life in survivors of breast cancer? J Strength Cond Res, 20, 535,540.
  • Heyward, V.H. (1996) Evaluación y prescripción del ejercicio. Paidotribo. Barcelona. Junta de Andalucia. Conserjería de Educación y Ciencia. Conserjería de Salud y Consumo (1990). Propuesta de Educación para la Salud en los Centros Docentes. Junta de Andalucia. Sevilla.
  • Janssen, I.; Katzmarzyk, P.T.; Óbice, W.F.; Vereecken, C.; Mulvihill, C.; Roberts, C.; Currie, C. & Pickett, W. (2005) Comparison of overweight and obesity prevalence in school-aged youth from 34 countries and therir relationships with physical activity and dietary patterns.
  • Johnson, J. & Deshpande, C. (2000) Health Education and Physical Education: disciplines preparing students as productive, healthy citizen for the changes of the 21st century. Journal of School Health, 70 (2), 66-68.
  • Kahn, E.B.; Ramsey, L.T.; Brownson, R.C.; Heath, G.W.; Howze, E.H.; Powell, K.E.; Stone, E.J.; Rajab, M.W.; Corso, P. & The Task Force On Community Preventive Services (2002) The efefectiveness of interventions to increase physical activity. A systematic review. American Journal of Preventive Medicinem, 22 (4S), 73-107.
  • Kujala U.M.; Kaprio J.; Sarna S. & Koskenvuo M.(1998) Relationship of leisure-time physical activity and mortality. The Finnish twin cohort. JAMA, 279:440-4.
  • LaMonte, M.J.; Barlow, C.E.; Jurca, R.; Kampert, J.B.; Church, T.S. & Blair, S.N. (2005) Cardiorespiratoty fitness is inversaly associated with the incidence of metabolic syndrome: a prospective study of men and women. Circulation, 112, 505-512.
  • Léger, L.A.; Mercier, D.; Gadoury, C. & Lambert, J. (1988) The multistage 20 metre shuttle run test for aerobic fitness. Sport Sci. 9, 64-9.
  • Leveille S.G.; Guralnik J.M.; Ferrucci L. & Langlois J.A. (1999) Aging successfully until death in old age: opportunities for increasing active life expectancy. Am J Epidemiol, 149:654-64.
  • Lindman, N. T. (1999) Market segmentation to establish priorities for physical activity: Use of qualitative methods. Tesis microfilmada. Oregón.
  • Livingston, E.H. & Ko, C.Y. (2002) Use of the health and activities limitation index as a measure of quality of life in obesity. Obesity Research, 10, 824-832.
  • Manson, J.E. & Bassuk, S.S. (2003) Obesity in the United Status: a fresh look at its high toll. JAMA. 289:229-230.
  • Manson, J.E.; Willet, W.C. & Stampfer, M.J. (1995) Body weitht and mortality among women. New England Journal os Medicine, 333, 677-685.
  • Mendoza, R. (2000) Diferencias de género en los estilos de vida de los adolescentes españoles: implicaciones para l promoción de la salud y para el fomento de la AFD. En: AA.VV. Educación Física y Salud. Actas del Segundo Congreso Internacional de Educación Física. Jerez: FETE-UGT Cádiz, 765-790.
  • Mesa, J.L.; Ruiz, J.R.; Ortega, F.B.; Warnberg, J.; Gonzalez-Lamuno, D.; Moreno, L.A.; Gutierrez, A. & Castillo, M.J. (2006) Aerobic physical fitness in relation to blood lipids and fasting glycaemia in adolescents: Influence of weight status. Nutr Metab Cardiovasc Dis, 16, 285-293.
  • Moreno, L.A.; Mesana, M.I.; Fleta, J.; Ruiz, J.; González-Gross, M.; Sarría, A.; Marcos, A. & Bueno, M. (2005) Overweight, Obesity and Body Fat Composition In Spanish adolescents. Annals of Nutrition and Metablism, 49:71-76.
  • Muros, J.J & Som, A. (2007) Principales pautas de intervención para el profesorado de primaria y secundaria en la mejora de la salud en las clases de educación física. Libro de Actas del III Congreso internacional de formación del profesorado, Granada. Mayo 2007.
  • Must A. & Strauss R.S. (1999) Risks and consequences of childhood and adolescent obesity. Int J Obes Relat Metab Disord, 23(Suppl 2).
  • Pierón, M. (2003). Analyser l´enseignement pour miewx enseigner. Revue E.P.S. París.
  • Reed, K.E.; Warburton, D.E.; Lewanczuk, R.Z.; Haykowsky, M.J.; Scout, J.M.; Whitney, C.L.; McGavock, J.M. & McKay, H.A.(2005) Arterial compliance in young children: the role of aerobic fitness. Eur J Cardiovasc Prev Reabil, 12, 492-497.
  • Ribero, J.; Guerra, S.; Pinto, A.; Oliveira.; Duarte, J. & Moya, J. (2003) Overweight and obesity in children and adolescents: relationship with blood pressure, and physical activity. Annals Human Biology, 30 (2), 203-213.
  • Rossner S. (1998) Childhood obesity and adulthood consequences. Acta Paediatr, 87:1-5.
  • Ruiz, J.R.; Rizza, N.S.; Hurtig-Wennlof, A.; Ortega, F.B.; Warnberg, J. & Sjostrom, M. (2006) Relation of total physical activity and intensity to fitness and fatnees in children: the European Youth Heart Study. Am J Clin Nutr, 84, 299-303.
  • Ruiz, J.R. (2007) La condición física como determinante de salud en personas jóvenes. Tesis Doctoral. Granada.
  • Sturn, R. & Wells, K.B. (2001) Does obesity contribute as much to morbidity as provety or smoking? Public Health, 115, 229-235.
  • Van Mechlen, W.; Hlobil, H. & Kemper, H.C.G. (1986) Validation of two running tests as estimates of maximal aerobic power in children. Eur J Appl Physiol, 55, 360-5.
  • Wei M.; Kampert J.B.; Barlow C.E.; Nichaman M.Z.; Gibbons L.W. & Paffenbarger R.S. (1999) Relationship between low cardiorespiratory fitness and mortality in normal weight, overweight and obese men. JAMA, 282:1547-53.
  • World Health Organization. Obesity (1998) Preventing and managing the global epidemic. Publication WHO/NUT/NCD/98.1. Geneva: WHO.

Open chat
Saludos de Alto Rendimiento:

Para información sobre los cursos y másteres ONLINE, puede contactarnos por aquí.

Asegúrate de haber completado el formulario (azul) de información del curso/máster.

Gracias!