Percepción y uso de las plataformas virtuales por parte de los alumnos
Este trabajo estudia el uso de dos plataformas virtuales utilizadas en universidades públicas de Madrid, MOODLE (Universidad Politécnica), y WEBCT (Universidad de Alcalá), mediante la... Leer más
Fiabilidad del cuestionario de estilos de vida activos y sedentarios para padres de adolescente con discapacidad intelectual y síndrome de down
En general, la población con discapacidad intelectual (DI) ha sido asociada a bajos niveles de actividad física y altos de sedentarismo cuando se compara con... Leer más
Aproximación a las principales dimensiones en un servicio municipal deportivo de calidad
Una óptima gestión hacia la calidad total necesita conocer las necesidades de los usuarios de servicios desde el ámbito de la psicología del consumidor, abordándose... Leer más
Los derechos de la infancia en el deporte
El deporte es una manifestación del derecho al juego reconocido en la Convención sobre los Derechos del Niño. Este tratado de derechos humanos, el más... Leer más
Las competencias profesionales en educación física
El planteamiento inicial desde la aparición de los nuevos grados en la comunidad universitaria, tiene en común exigir a los estudiantes ir adquiriendo a lo... Leer más
Análisis de los parametros de equilibrio y control motor en jovenes con síndrome de down sometidos a un programa de actividad física
En estudios previos se han observado diferencias entre la población general y sujetos con Síndrome de Down (SD), en cuanto a la actividad muscular del... Leer más
A mixed method approach to the effect of family structure on young people’s physical and sedentary activities
The family is considered a stable bedrock and vital influence on young people’s physical activity and overall health. However, recent decades have witnessed increasing diversity... Leer más
The role of cummunity of practise the context of practicum: reports of a physical education student
According to Wenger et al. (2002), a ‘community of practice’ is a group of people who share common concerns, a number of issues, or an... Leer más
Prevalencia y factores asociados al hábito sedentario en empleados de universidad
Se estima que la Inactividad Física representa la octava causa de muerte en el mundo y supone un 1% de la carga total de enfermedad, medida... Leer más
Redes Sociales en el Área de Educación Física
A través de las redes sociales los alumnos crean un sistema de comunicación abierto, comparten intereses, tareas, trabajos, imágenes, aficiones, gustos, crean eventos, pueden formar... Leer más
evaluación-diagnóstico de un programa educativo de ocio: Puntos Fuertes, Debiles y Propuestas de Mejora del Programa “Luditarde” de la ciudad de A Coruña
En esta comunicación se resumen los puntos fuertes, los puntos débiles y las propuestas de mejora del programa educativo de ocio “Luditarde” de la ciudad... Leer más
La Educación Física, el deporte y la recreación. Herramientas fundamentales para la prevención contra las drogas.
La educación física, el deporte y la recreación constituyen herramientas muy importantes en el adecuado manejo del tiempo libre de niños, niñas y jóvenes en... Leer más
Olimpiadas Rurales de Los Pedroches
Es un evento deportivo celebrado en Añora (Córdoba) que nace en 2008, tras varios años de intención, con la idea de recuperar los antiguos juegos... Leer más
Actividad física moderada-vigorosa en adolescentes de enseñanza secundaria: Compración entre estudiantes que pertencen y no pertenecen a un plan de especialización deportiva
Ante la problemática del sedentarismo y sus consecuencias sobre la salud y bienestar de la población, la promoción de la actividad física (AF) representa un... Leer más