Indicadores da tomada de decisão na marcação da grande penalidade no futebol
A marcação de uma grande penalidade no futebol é bastante delicada, colocando momentaneamente dois elementos de equipas adversárias, em confronto direto. Este momento pode ser... Leer más
Búsqueda de sensaciones e imagen corporal en Fisicoculturistas vs futbolistas
Se pretende observar las relaciones existentes entre la Búsqueda de Sensaciones (BS) y la Imagen Corporal (IC) según la modalidad deportiva (fisicoculturistas/futbolistas).
Influencia del nivel de pericia en el aprendizaje de dos elementos tácticos colectivos en el fútbol
En esta investigación se estudia el número de jugadores y su nivel de pericia como “constraint” de la tarea con el fin de observar su... Leer más
Estudio de la actitud en un equipo de fútbol
En este estudio se presenta el análisis de la actitud de los jugadores de un equipo de fútbol en función de sus pensamientos, capacidad de... Leer más
Evolución de la flexibilidad de la musculatura isquiosural en futbolistas jóvenes
El estudio tiene como objetivo estudiar la evolución de la flexibilidad de la musculatura isquiosural en las diferentes categorías del fútbol base.
Evolución de la flexibilidad de futbolistas durante el período de preparación
El estudio tiene como objetivo analizar los cambios producidos en la flexibilidad de la musculatura isquiosural de futbolistas, en etapa de perfeccionamiento, que realizan un... Leer más
Diseño de un cuestionario socio-emocional para jovenes fútbolistas
La cantidad de ilusión que día a día se desprende en los campos de fútbol, hace que tengamos la necesidad de mejorar el planteamiento de... Leer más
Biomecánica deportiva en pretemporada; r.c.Celta y Pontevedra c.f.
Se le ha realizado al R.C.CELTA y al PONTEVEDRA C.F en la pretemporada de fútbol actual, un estudio biomecánico como método preventivo para evitar lesiones... Leer más
Valoración del morfotipo raquídeo en jugadores de fútbol
La morfología del raquis en el plano sagital se caracteriza por la presencia de unas curvaturas con un intervalo de grados considerados normales (Kapandji, 1980).... Leer más
Implementación y evaluación de un programa formativo de técnicos especialistas en prevención terciaria de la violencia en el fútbol base
A partir de experiencias anteriores (Gimeno et al, 2003) se ha diseñado un protocolo de prevención terciaria de la violencia en el deporte que se... Leer más
Características psicológicas del futbolista en formacion mediante el cprd
El deporte de competición tiene como objetivo fundamental que los deportistas, dentro de los límites reglamentarios, rindan al máximo de sus posibilidades con el fin... Leer más
A importância do pressing como um dos comportamentos fundamentais da organização defensiva de uma equipe de futebol
Sabemos que el fútbol de los beneficios que aporta a los niños y jóvenes en formación. Además de los conocimientos técnicos de fútbol proporciona un... Leer más
El efecto de la edad relativa en las categorías del fútbol base
El deporte competitivo evoluciona constantemente, por lo que las exigencias y expectativas de rendimiento son cada vez más altas y es evidente la permanente búsqueda... Leer más
Actividades lúdico-recreativas en el alto rendimiento (fútbol): una propuesta práctica en el ámbito educativo
En la actualidad podemos observar durante los entrenamientos de algunos equipos de alto nivel, formas jugadas dentro la propia sesión; en este caso, muchos espectadores... Leer más
El evento deportivo como un “guardián” de los patrocinadores de su marca – la legislación brasileña y la Copa del Mundo FIFA 2014
Com o “boom” que vem ganhando os grandes eventos esportivos como as Olimpíadas ou Copa do Mundo de Futebol as marcas comerciais mais importantes disputam... Leer más
Contrato de los atletas profisionales del fútbol en brazil: características y propósitos
O desenvolvimento desse trabalho permeou-se e buscou apoiar-se nas legislações trabalhistas e desportivas brasileiras com o intuito de delinear e esclarecer de que forma são... Leer más
Rendimiento aeróbico y capacidad de aceleración en jugadores de fútbol profesionales. Diferencias entre posiciones de juego y categorías (élite y sub-élite)
El fútbol es uno de los deportes más extensamente jugados a lo largo de todo el mundo (21) y en el cual, el rendimiento depende... Leer más
Diferencias entre los jugadores seleccionados, no-seleccionados y del campus de fútbol del athletic club de bilbao.
En los equipos de fútbol, y especialmente en los de élite, es muy importante poder contar con los mejores jugadores posibles, y en ese intento,... Leer más
Ventaja de jugar en casa en la champions league 2010-2011
La ventaja de jugar en casa ha sido definida como el hecho de ganar más del 50% de los partidos jugados como locales (Courneya y... Leer más
Variabilidad del umbral anaeróbico en futbolistas durante la pretemporada
El objetivo de este estudio fue determinar el efecto que produce en futbolistas de elite las cargas de entrenamiento durante la pretemporada en el umbral... Leer más
Aceleración, salto y potencia en futbolistas de élite
Numerosos estudios han investigado las características fisiológicas de futbolistas de elite tanto jóvenes como adultos en competiciones de diferente nivel y los efectos que produce... Leer más
“Estrategia de promoción de valores a través del fútbol en la escuela “frida kahlo”, de la ciudad de chihuahua, chih. México”
La sociedad actual reclama con insistencia una educación en valores para niños, adolescentes y jóvenes. Es imprescindible afrontar la plaga de analfabetismo moral que se... Leer más
Formación de valores en el Sevilla FC: Sácale partido al cole
En el mundo de la actividad física y el deporte nadie cuestiona su gran poder socializador y de aportación de valores éticos en la formación... Leer más
Análisis psicométrico de la escala de resiliencia en el deporte del fútbol
Desde una perspectiva estrictamente deportiva, las exigencias del deporte a nivel competitivo conlleva el desarrollo de capacidades psicológicas de tolerancia y superación de adversidades propias... Leer más
Análisis de los recursos disponibles para hacer frente a la inserción sociolaboral tras la retirada deportiva de futbolistas semi-profesionales
La retirada deportiva es a menudo una etapa de crisis que requiere exigencias y ciertos ajustes a nivel ocupacional, financiero, social y psicológico (Cury, Ferreira... Leer más
Análisis de clima motivacional como antecedente de la eficacia colectiva en futbolistas semiprofesionales
En las últimas reformas educativas se ha optado por caracterizar a la etapa de Educación Primaria desde un enfoque globalizador e integrador. Desde el área... Leer más
Percepción social: atribución de agresividad en función del color de la vestimenta de un equipo de fútbol
A través del presente trabajo se pretende valorar la percepción que tienen los adolescentes sobre el desarrollo de valores en las clases de Educación Física,... Leer más
Análisis de la calidad del dato de una herramienta observacional para evaluar la acción de juego en el fútbol-7
En el presente estudio pretende analizar la jugada en la que se produce el gol en fútbol-7, y describir las características de dicho proceso ofensivo... Leer más
Propuesta de modelo de intervención en fútbol base
Proponer un modelo de intervención psicológica en equipos de fútbol base. Material y métodos: Descripción de manera descriptiva de la estructuración del modelo a través... Leer más
Rendimiento deportivo, estilos de liderazgo y evitación experiencial en jóvenes futbolistas almerienses
Múltiples estudios han puesto de manifiesto la efectividad de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) en el incremento del rendimiento deportivo – piragüismo, tenis,... Leer más
El técnico de fútbol en el deporte en edad escolar. Perfil profesional en f-7 en clubes de la comunitat valenciana que militan en 1ª división
En el contexto del fútbol, hasta hace unos años los clubes invertían cantidades ingentes de dinero en la adquisición de jugadores de diferentes nacionalidades, especialmente... Leer más
Incidencia de dos metodologías de entrenamiento sobre la técnica individual de futbolistas de 6 a 10 años
El estudio tiene por finalidad, contrastar las consecuencias que tiene sobre diversos gestos técnicos del futbolista, un programa de entrenamiento basado en tareas eminentemente técnicas... Leer más
Estudio comparativo de la ventaja de jugar en casa en la liga de fútbol y de fútbol sala de España
El propósito de la investigación fue estudiar la ventaja de jugar en casa en la Liga de Fútbol Profesional y en la Liga Nacional de... Leer más
Análisis y valoración de la influencia que ejerce el perfil formativo de los entrenadores en jóvenes futbolistas
El objetivo de dicha investigación es el de analizar y valorar el perfil formativo de los entrenadores de fútbol, basado en la Teoría de Metas... Leer más
Estudio y análisis praxiologico de las incidencias reglamentarias en el fútbol 11
Las investigaciones realizadas conforman un trabajo que tienen como referente teórico a la Praxiología motriz. En este estudio tenemos como objetivo “cuantificar las incidencias reglamentarias”... Leer más
The impact of a hybrid sport education-invasion games competence model soccer unit on students’ enjoyment
The purpose of this study was to examine the impact of an instructional hybrid model, namely the Sport Education – Invasion Games Competence Model (SE-IGCM)... Leer más
HERRAMIENTA DE OBSERVACIÓN PARA EVALUAR LA ACCIÓN DE JUEGO EN EL FÚTBOL DE INICIACIÓN
El presente trabajo se enmarca dentro de una investigación más amplia que pretende analizar el fútbol de formación desde diferentes ámbitos para tratar temas como... Leer más
The football goalkeeper training process: a study with two goalkeeper-coaches from top clubs of the portuguese premier league
The training process of the Football Goalkeeper is becoming itself a fundamental part in the coaches concerns, demanding qualified professionals that simultaneously master specific knowledge... Leer más
Perfil morfo-funcional y de rendimiento físico de árbitros de fútbol de categoria nacional
El objetivo del presente estudio fue describir y analizar el perfil morfológico, funcional y de rendimiento físico de árbitros de fútbol de categoría nacional del... Leer más
Methodological principles of tactical periodization: a case study with a football coach of portuguese premier league.
The emergence of the tactical periodization in football has contributed to the diversification of the so far used methodologies in the preparation of the teams.... Leer más
Validez de un sistema basado en tecnología gps para la medición del rendimiento en un test de capacidad de sprints repetidos (rsa) en jugadores de fútbol de categoría júnior
Recientemente han aparecido sistemas basados en tecnología GPS (sistema de localización por satélite) utilizados para medir las demandas físicas de los jugadores de deportes de... Leer más
Biomecánica, prevención de lesiones, plantillas personalizadas
Se le ha realizado al R.C.CELTA y al PONTEVEDRA C.F en la pretemporada de fútbol actual, un estudio biomecánico como método preventivo para evitar lesiones... Leer más
La precisión del golpeo de balón en fútbol mediante un trabajo bilateral
A lo largo del tiempo la mano derecha siempre a tenido un sinónimo de supremacía y conservación, mientras que en otro lugares es considerada como... Leer más
Las acciones técnico tácticas del portero de fútbol
El presente estudio pretende definir los conceptos pertenecientes a las acciones técnico tácticas que puede realizar el portero durante el transcurso de una competición. Una... Leer más
Influencia del tiempo efectivo de juego sobre la distancia recorrida por futbolistas de élite
El objetivo de esta investigación consistió en analizar la distancia recorrida en competición por futbolistas de elite. Los desplazamientos de 432 futbolistas que actuaron como... Leer más
Estudio epidemiológico en el fútbol
El fútbol es uno de los deportes más populares en el mundo. La mayoría de las lesiones se registran en las extremidades inferiores. La información... Leer más
Physiological responses of soccer players competitions, in cities by above of 2500 m.
to demonstrate that this premise is certain in simulated competition (SC) in the city of La Paz, to 3627 m. s.n.m. 10 professional soccer players,... Leer más
Excelência e performance perceptivo-cognitiva no utebol
Esta revisão caracteriza a importância da inteligência de jogo entre futebolistas de diferentes níveis competitivos e de acordo com as suas posições específicas em campo.... Leer más
Análisis de los procesos ofensivos que llevan al gol en el fútbol en la liga española durante la temporada 04/05.
El trabajo presenta un estudio observacional indirecto mediante el que se analizan los goles conseguidos durante 10 jornadas en las ligas de Primera y Segunda... Leer más
La formación permanente del entrenador. La reflexión y el análisis sobre el entrenamiento.
El papel del entrenador en los deportes de equipo es transcendental para la consecución de los objetivos formativos y deportivos. El conocimiento adquirido por los... Leer más
Estudio sobre la especificidad de las tareas de entrenamiento en fútbol base
omo podemos observar la evolución del entrenamiento en fútbol tiende a la especificidad dentro del deporte. Creemos que la elección de una forma de entrenamiento... Leer más
El espacio individual de interacción como variable para determinar la intensidad de las formas jugadas en fútbol
El propósito de este estudio fue examinar la respuesta física, fisiológica y la percepción del esfuerzo durante la realización de diferentes tareas de entrenamiento en... Leer más
Análisis de la dinámica de organización en equipos de fútbol
¿Cuáles son los factores que explican la estructura de la organización en un equipo de fútbol? ¿Cuál es la función del entrenador en relación a... Leer más
La influencia de las variables contextuales en el rendimiento físico en el fútbol de alto nivel
El objetivo de este estudio consistió en examinar el efecto de la localización del partido, el nivel del oponente y el marcador sobre la actividad... Leer más
Nuevas perspectivas de entrenamiento de la preparación física en el fútbol: una propuesta práctica para la mejora de la resistencia aeróbica
Estudios recientes sugieren que la aplicación de sesiones de entrenamientos orientadas a la mejora de la condición física específica del futbolista, las cuales utilizan juegos... Leer más
Análise comparativa entre o modelo de jogo de um treinador e o conhecimento cognitivo dos jogadores ao nível das suas missões e funções específicas
Dada a escassez de publicações nesta área e na perspectiva de dar um contributo para o planeamento do treino com vista à correcta implementação de... Leer más
Monitorización y control de las lesiones y sus factores asociados: Aplicación informática “PryLesión: Control y seguimiento de lesiones deportivas V. 1.3”
El trabajo presenta una aplicación informática que permite registrar y analizar la epidemiología lesional en el deporte, además de numerosas variables asociadas de interés como... Leer más
Epidemiología lesional en el fútbol: análisis de las lesiones producidas en el r. C. Celta de vigo s.a.d.: temporada 04-05
El trabajo presenta el seguimiento de las lesiones producidas a lo largo de la temporada 04/05 en diferentes equipos del R.C. Celta de Vigo (primer... Leer más
Variables determinantes del tiempo de posesión en el fútbol. Importancia del contexto de competición.
El objetivo del presente trabajo es comprobar la influencia que tiene la dinámica de la competición sobre el tiempo de posesión del balón que tienen... Leer más
Aproximación a la formación del árbitro de fútbol
la calidad del arbitraje descansa en la formación que el colegiado ha recibido, en su entrenamiento diario y en su experiencia previa. El primer factor... Leer más