Teorías sobre la motivación en el contexto deportivo
La motivación es considerada, tradicionalmente, como una de las variables psicológicas cruciales en cuanto a su influencia sobre el rendimiento.
Ejercitarse frente al espejo: efecto sobre algunas variables psicológicas y de composición corporal
El propósito del estudio era examinar el efecto crónico y agudo del entorno físico en que se realiza ejercicio contra resistencia, determinado por la presencia... Leer más
La ISSP como medio de difusión de los avances en la psicología del deporte mundial.
El objetivo de este trabajo es, por un lado, dar difusión a la International Society of Sport Psychology (ISSP) y por otro, hacer un análisis... Leer más
Estilo de vida activo como apuesta a la felicidad
El principal objetivo de este estudio fue explorar la felicidad de las personas mayores de 65 años, así como la relación que la implicación en... Leer más
Perfil psicosocial del triatleta
El presente trabajo tiene como objetivo realizar un estudio descriptivo-correlacional del perfil psico-social de los practicantes de triatlón.
Análisis previo de la fiabilidad del cuestionario apasbq (adolescent physical activity & sedentary behavior questionaire)
Se han identificado diferentes consecuencias negativas que los comportamientos sedentarios pueden tener sobre el bienestar psicológico, físiológico y social (Figueiredo et al., 2009).
Inteligencia emocional y práctica deportiva: un estudio con nadadores y sujetos sedentarios.
Uno de los objetivos a determinar por la psicología deportiva, es dotar al atleta de recursos para hacer frente a demandas psicológicas derivadas de la... Leer más
Influencia de diversos factores psico-sociales en el rendimiento de deportistas jóvenes de alta competición
Las personas que se inician en la práctica deportiva de alto nivel a edades tempranas, deben hacer compatibles sus estudios, con el tiempo de dedicación... Leer más
Relaciones entre el desarrollo motor y el coeficiente emocional
El desarrollo emocional y psicomotor, componentes innegables de la construcción integral de la persona, se constituyen en aspectos que se desarrollan de manera conjunta, y... Leer más
Promoting Active Lifestyles From a Social-Ecological Perspective: Psychosocial and Environmental Influences on Youth Physical Activity
I’d like to first and foremost thank the organizing committee of this congress for inviting me to share my work with you today: Miguel González,... Leer más
¿Qué diferencia a los campeones de los buenos? Reflexiones para entender la exigencia psicologica del alto rendmmiento
A pesar de los esfuerzos institucionales realizados en las dos últimas en nuestra país, de la enorme inversión de recursos económicos, materiales, técnicos y humanos,... Leer más
Claves para el apoyo psicológico a jóvenes deportistas en los centros de alto rendimiento
El alto rendimiento resulta tan complejo que justifica los esfuerzos que se vienen realizando a nivel de captación y formación de deportistas de alto nivel.... Leer más
Variables psicológicas que afectan al rendimiento de los futbolistas de 3ª división española
El deporte de alto nivel toma como objetivo principal que los deportistas consigan los mayores éxitos posibles dentro de las posibilidades de cada uno, los... Leer más
Evaluación de los procesos cognitivos y emocionales de los deportistas para la detección y selección de talentos deportivos.
El desarrollo del conocimiento en el aprendizaje humano se plantea, desde una perspectiva cognitiva, a partir de la inicial distinción de Anderson (1983) entre conocimiento... Leer más
Flow y rendimiento deportivo en maratonianos.
En las últimas reformas educativas se ha optado por caracterizar a la etapa de Educación Primaria desde un enfoque globalizador e integrador. Desde el área... Leer más
Flow en corredores de maratón.
omprobar si el estado de flow se experimenta en atletas de la modalidad deportiva de maratón y establecer sus características en una muestra de maratonianos... Leer más
¿Predice el flow el rendimiento deportivo? El flow como predictor de la competencia atlética percibida entre deportistas de al to rendimiento
En las últimas reformas educativas se ha optado por caracterizar a la etapa de Educación Primaria desde un enfoque globalizador e integrador.
Personalidad autotélica y estados de flow en deportistas de alto rendimiento
El estado de flow ha sido relacionado con un mayor rendimiento deportivo. Conocer la disposición al flow (flow-rasgo) y la experimentación de episodios de flow... Leer más
Flow, competencia deportiva percibida y pasión en deportistas españoles con discapacidad según la historia de práctica deportiva y competición.
Comparar las experiencias de flow, competencia deportiva percibida y pasión armoniosa y obsesiva en deportistas con discapacidad en función de la historia deportiva (años de... Leer más
Estrés-recuperacion en deportistas y su relacion con los estados de animo y las estrategias de afrontamiento
El objetivo del estudio es evaluar situaciones relacionadas con el sobreentrenamiento (RESTQ-Sport, Kellmann y Kallus, 2001; González-Boto y cols., 2008)
Efectos psicológicos de la obligación de la localización en deportistas de élite
Probablemente estemos todos de acuerdo en que el dopaje no sólo supone ir en contra de uno de los principios del deporte, como es la... Leer más
Estudio de mejora en alto rendimiento deportivo: carrera de obstáculos
Analiza la intervención, desde el ámbito concreto de la Psicología del Deporte, con un atleta de alto rendimiento deportivo (3000 ms. obstáculos) con el objetivo... Leer más
Intervención psicológica en los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe
Presentar metodología de trabajo, resultados y conclusiones de una intervención en un gran evento internacional, en el que intervinieron 31 países, se compitió en 32... Leer más
Rutina competitiva en tiro olímpico: un caso práctico
Son múltiples los manuales de psicología que contemplan la atención como una variable directamente relacionada con el rendimiento (Weinberg y Gould, 1996; Olmedilla, et all,... Leer más
Intervencion en enganche: entrenamiento en atencion
En la presente comunicación se expone la intervención profesional realizada con un deportista de Enganche (modalidad de la Federación de Hípica). La demanda que se... Leer más
La mujer en el fútbol: imagen social, estereotipos y discriminación
La creencia de que la participación en deportes de competición tiende a masculinizar a las mujeres se ha encontrado en la investigación en una gran... Leer más
Estrategias de gestión y fidelización del usuario. El perfil de las mujeres que contratan el servicio de entrenamiento personal
Una gestión deportiva de calidad, exige conocer los motivos de adherencia a la práctica y las causas principales de abandono del usuario. El objeto de... Leer más
Estereotipos de género en torno al cuerpo de la mujer en atletismo
El objetivo de este estudio es conocer si existe una concepción estereotipada del cuerpo femenino en el atletismo en los jóvenes universitarios que cursan la... Leer más
El género en educación física desde la teoría de metas de logro
El objetivo de la presente investigación es valorar los elementos motivacionales de nuestros alumnos y nuestras alumnas ante una Educación Física equitativa respecto al género... Leer más
Cuando los padres compiten: la intención paradójica en deporte infantil
Las dimensiones que el fútbol base está adquiriendo en los últimos años lo constituyen un área importante de desarrollo de la psicología del deporte aplicada... Leer más
El autoengaño en el deporte.
En las últimas reformas educativas se ha optado por caracterizar a la etapa de Educación Primaria desde un enfoque globalizador e integrador.
El deporte como herramienta educativa en el juego limpio.
Al hallarnos en el área de Deporte, observamos que es un campo prolífico para el desarrollo, transmisión y fomento de valores; esto puede, a su... Leer más
Incidencia del compromiso deportivo en la percepción de comportamientos antisociales en jóvenes deportistas
El presente trabajo lleva por objetivo analizar la interacción entre los factores del compromiso deportivo y la percepción que los jóvenes deportistas tienen sobre los... Leer más
Perfil de personalidad resistente de los bomberos españoles
Por Personalidad Resistente o Hardiness se entiende la característica individual que actúa como mediadora entre los estímulos estresores de la vida y la reacción individual... Leer más
Depuración escala de autoeficacia para la actividad física mediante análisis factorial confirmatorio
Depuración de la escala de Autoeficacia para la Actividad Física (Fernández et al., 2011) mediante un análisis factorial confirmatorio y determinación de sus propiedades psicométricas
Validación de una escala para medir la satisfacción corporal en adolescentes
El objetivo del siguiente trabajo es elaborar y validar un instrumento para medir la percepción y la satisfacción corporal que tienen los/as adolescentes.
Análisis de desigualdades socioeconómicas en la actividad física durante la adolescencia en España: una visión en función de la comunidad autónoma
La adolescencia es una etapa clave en la formación del estilo de vida saludable y, en concreto, del hábito de hacer ejercicio físico, ya que... Leer más
Determinar la incidencia de transtornos de la conducta alimentaria en deportistas andaluces
El deporte de alto rendimiento se considera junto a otros agentes, un factor de riesgo a padecer trastornos de la conducta alimentaria.
Las variables emocionales en los socorristas acuáticos
Analizar las variables emocionales y su influencia sobre el rendimiento físico que deben presentar los socorristas acuáticos, a través de los estados de ánimo
Fluctuación de los estados de ánimo de un equipo de fútbol en posición de descenso
El presente estudio compara los estados de ánimo de un equipo de fútbol perteneciente a la AD Alcorcón, antes y después de 10 partidos de... Leer más
Emociones, atribución y autoeficacia
La evaluación de los estados emocionales en deportistas ha sido uno de los objetivos más perseguidos por los profesionales desde el comienzo de nuestra disciplina... Leer más
Aprendizaje Incidental vs. Intencional. Estado de la cuestión y propuesta de intervención
El objetivo de este estudio es la realización de una revisión bibliográfica del estado actual del aprendizaje incidental en los deportes de invasión.
Facilitación del compromiso y toma de decisiones en deportes infantil
Dada la importancia que el fútbol base está adquiriendo actualmente, la forma en que sepamos orientar las vivencias emocionales de los jóvenes futbolistas facilitará una... Leer más
Actitud percibida en jóvenes deportistas lesionados
Conocer la actitud percibida en el caso de los jugadores lesionados y, con ello, facilitar la labor del entrenador junto con el equipo técnico para... Leer más
El triángulo conciliador de los deportistas profesionales
Pese al atractivo que despierta en el colectivo juvenil desde ya temprana edad la profesión de futbolista (Fundación Adecco, 2009), lejos están ellos de saber... Leer más
Indicadores de bienestar psicológico percibido en alumnos de eduación física
La adolescencia es una etapa crítica en el aprendizaje de conductas saludables y de bienestar entre las que se encuentra la práctica de actividad física;... Leer más
Análisis de la relación entre Sentido de Coherencia y actividad física
Uno de los modelos teóricos con mayor auge y relevancia en la promoción de la salud actual es la teoría salutogénica. Según esta teoría, el... Leer más
Aumento de la autoestima a traves de actividad física en adolescentes embarazada
Actualmente la falta de actividad física exacerba el impulso sexual en los jóvenes. Esta problemática es a nivel mundial donde se aprecia el aumento en... Leer más
Frecuencia de práctica física y su relación con variables psicológicas y sociales en adolescentes españoles
La actividad física es considerada básica para un adecuado desarrollo de la salud, entendida en su triple vertiente de física, psicológica y social, y para... Leer más
La práctica de actividad física y su relación con la autoeficacia y la salud percibida
La práctica de actividad física habitual se ha visto beneficiosa para la salud psicológica. El objetivo de este trabajo es analizar la naturaleza de la... Leer más
Relaciones entre frecuencia y experiencia de práctica física con el bienestar psicológico.
Este trabajo examina las relaciones existentes entre la frecuencia de práctica física y la experiencia en este tipo de actividades con variables vinculadas al bienestar... Leer más
Actividad física, salud y sentido de coherencia y salud en personas mayores
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre actividad física, salud y sentido de coherencia en una muestra de adultos mayores que se... Leer más
Retirada deportiva vs jubilación laboral: Semejanzas y diferencias
La retirada del deportista es un fenómeno que, en cuanto proceso, guarda muchas concomitancias con la retirada o jubilación de cualesquiera otros trabajadores, pese a... Leer más
Relación de la imagen corporal con las actitudes hacia la actividad física y el deporte en universitarios según estadio de cambio con respecto al ejercicio
Imagen corporal y ejercicio están influidas por componentes perceptivos/actitudinales. Analizamos imagen corporal y actitudes hacia el ejercicio, según modelo transteorico de cambio, en 160 estudiantes... Leer más
Evaluación del voluntariado deportivo para la mejora de la calidad de vida
En los últimos años, la mejora de la calidad de vida ha supuesto un amplio desarrollo en distintos ámbitos, incluido el deportivo.
El ahorro en políticas asistenciales mediante el fomento de la práctica de actividad física: primeras aproximaciones
La práctica de ejercicio físico ha demostrado en diferentes estudios su impacto positivo sobre la salud de diferentes poblaciones, desde los jóvenes (Jiménez, Martínez, Miró... Leer más
Impacto sobre la salud mental y la calidad de vida en trabajadores de oficina
Dado el creciente número de personas que por sus condiciones son diagnosticadas con dolor de espalda bajo (DEB) y las implicaciones financieras de manejo de... Leer más
Autoevaluaciones vinculadas al bienestar psicológico y práctica física en la adolescencia
Este trabajo explora las variables autoeficacia, satisfacción vital y percepción de salud, intentando determinar si existen relaciones con la práctica de actividad físico-deportiva.
Historia deportiva, momento de evaluación y experimentación de flow en deportistas de alto rendimiento
El estado de flow ha sido relacionado con un mayor rendimiento deportivo. Objetivos: Conocer las experiencias de flow en entrenamientos y competiciones de deportistas españoles... Leer más
Experiencias de flow en maratonianos en función del tipo de actividad deportiva
A través del presente trabajo se pretende valorar la percepción que tienen los adolescentes sobre el desarrollo de valores en las clases de Educación Física,... Leer más
Flow, competencia percibida y pasión en deportistas españoles con discapacidad según los diferentes niveles de rendimiento
Comparar las experiencias de flow, competencia deportiva percibida y pasión armoniosa y obsesiva en deportistas con discapacidad según diferentes niveles de rendimiento (amateur, alto rendimiento... Leer más
Motivos de mantenimiento en la práctica del baile flamenco como actividad físico-deportiva: un estudio piloto
La relación de las personas con la actividad físico-deportiva está supeditada a diversos aspectos (históricos, culturales…), que condicionan los motivos de su práctica.
Agentes psicosociales implicados en la iniciación deportiva: un modelo teórico integrador
En las últimas reformas educativas se ha optado por caracterizar a la etapa de Educación Primaria desde un enfoque globalizador e integrador. Desde el área... Leer más
Tipos de padre en partidos de fútbol base categoría infantil
A través del presente trabajo se pretende valorar la percepción que tienen los adolescentes sobre el desarrollo de valores en las clases de Educación Física,... Leer más
Contradicciones en la comunicación entre profesores y alumnos de educación física
Uno de los problemas que se encuentra el educador es conocer qué aspectos del alumno pueden influir en una formación global relativa a conocimientos, procedimientos... Leer más
Aplicación de aspectos psicológicos a un equipo campeón de Europa
Aplicar la estructura teórica de la psicología deportiva en la configuración del balonmano playa a través del análisis del equipo Balonmano Playa Barbate, campeón de... Leer más
Análisis de los motivos para la práctica del piragüismo en jóvenes escolares
El propósito de nuestro estudio fue examinar las motivaciones por las cuales los niños y adolescentes practican o practicarían piragüismo. El objeto de nuestro estudio... Leer más
Beneficial effects on anxiety and depression of sport
It ‘s a well known fact that exercise gives you energy and puts you in a good mood. At least 20 published studies, indicate a... Leer más
Emotional competencies of the sport coach: A qualitative approach within a physical activity programme for multiple sclerosis patients
Multiple sclerosis (MS) is characterised by functional impairments (fatigue, motor weakness, spasticity, poor balance) and limitations in social functioning. Accordingly, people with MS are more... Leer más
Adaptación y validación del acrophobia questionaire de cohen (AQ) a la población española
El objetivo de este estudio fue adaptar y validar en el entorno español el Acrophobia Questionnaire (AQ) elaborado por Cohen, (1987), para evaluar el miedo... Leer más
Valoración de la violencia en adolescentes. Investigación comparativa entre un grupo de artes marciales y un grupo de control
Esta comunicación resume un estudio de diseño ex post facto en el que han participado 104 sujetos de entre 12 y 17 años, seleccionados mediante... Leer más
La enseñanza de la lengua española a través de la actividad física
En la presente comunicación se muestran los resultados de una investigación quasi-experimental realizada en la Universiti Sains Malaysia situada en la isla-estado de Penang al... Leer más
Self-perception of professional competence in physical education pre-service teachers: study according to the teacher education institution and teaching experiences before practicum
The purpose of the present study was to analyze the pre-service teachers’ self-perception of competence on three dimensions: knowledge, skills and attitude. As independent variables... Leer más
Influencia de un programa de intervención en el comportamiento de los entrenadores de fútbol durante la competición
El objetivo de la presente investigación es el de analizar y valorar la influencia que ejerce un programa de orientación psicosocial en el comportamiento de... Leer más
La práctica deportiva como instrumento para el aprendizaje de una lengua extranjera
Esta investigación persigue conocer en qué medida el deporte y la enseñanza de práctica deportiva son un aliado para promover el acercamiento entre culturas, el... Leer más
Influencia de familia e iguales en la práctica físico-deportiva
Se pregunta frecuentemente si los alumnos de padres activos son también activos. Algunos lo afirman (Freedson & Everson, 1991; Welk, Wood & Morss, 2003), otros... Leer más
La práctica de la actividad física regular como medio de protección de la demencia
El presente trabajo ha tenido como objetivo principal revisar la literatura pertinente a la relación entre la actividad física, el estado cognitivo y el riesgo... Leer más
Deporte femenino y medios de comunicación:análisis de la presencia en prensa escrita
En este estudio, se pretende realizar un análisis de la presencia de la mujer en las secciones deportivas de varios periódicos de ámbito local, autonómico... Leer más
El proceso de toma de decisiones del futbolista y el contexto de juego como factores determinantes de diseño de métodos de formación y valoración del talento deportivo
La detección de jóvenes y hábiles deportistas es un tema que está siempre presente dentro del ámbito de estudio de las ciencias del deporte, y... Leer más
Valoración y correspondencia entre ejecución deportiva, influencia social y percepción de ansiedad en deporte de iniciació
Existen ocasiones durante la realización de la actividad deportiva en las que el deportista no sólo se centra en sus tareas, ya que hay muchos... Leer más
Indicadores de rendimiento para la adecuación del entrenamiento psicológico con deportistas
Se establece un método de trabajo basado en una visión del trabajo inter y multidisciplinar de profesionales que, desde el punto de vista médico y... Leer más
Estudio de la relación entre el desempeño motor de niños de 9 y 10 años y su ansiedad-estado face las clases de educación física.
Esta investigación es de carácter descriptivo de correlación entre la ansiedad-estado y el desempeño motor entre alumnos de tercer y cuarto año básico…
Motivación hacia la realización de deporte en alumnos madrileños de secundaria
conocer los factores más influyentes en la motivación de los alumnos/as hacia el deporte realizado en la materia de Educación Física en dos institutos de... Leer más
Importancia de la Motivación en la selección de talentos deportivos: Teoría de la Autodeterminación, fundamentos e implicaciones prácticas
La Teoría de la Autodeterminación (Deci y Ryan, 1985) constituye un modelo explicativo de la motivación humana que ha sido aplicado a diversos ámbitos…
Importancia de la diversión y el apoyo social sobre la persistencia o cese de la práctica deportiva en el contexto escolar. Importancia del deporte practicado
El abandono deportivo es uno de los tópicos de mayor relevancia en la actualidad. Así, son muchos los estudios que han hallado una relación positiva... Leer más
Importancia de la percepción sobre la opinión de los otros significativos en los comportamientos prosociales de jóvenes jugadores de fútbol
A través del presente estudio se pretendió valorar la percepción de jóvenes jugadores de fútbol sobre la opinión de los padres y los entrenadores acerca... Leer más
Inteligencia emocional, pericia y deportes colectivos
El presente estudio ha analizado la Inteligencia Emocional de 1869 deportistas de cinco deportes colectivos (Voleibol, Fútbol, Fútbol-sala, Balonmano y Baloncesto)…
Atest-ef: una herramienta para estudiar la atención de los alumnos en la clase de ef
En el ámbito de Proceso conducente al estudio del acto de enseñar, concurriendo para procurar conocer el enseño tal como ele es y tal como... Leer más
Motivaciones relacionadas con la salud, de los adolescentes, hacia la práctica de actividad física
La actividad física es un elemento del estilo de vida que ha mostrado tener un relevante impacto sobre la salud tanto en adultos, (USDHHS, 1996)... Leer más
Motivaciones que favorecen el comienzo y permanencia en la práctica físico-deportiva de tiempo libre.
En los últimos años las investigaciones sobre el comportamiento de las personas en su relación con las actividades físicas y deportivas han cobrado importancia dadas... Leer más
Igualdad de trato y discriminación en la educación física escolar
El objetivo de este trabajo ha sido comprobar la capacidad de predicción de las orientaciones de metas y un clima motivacional dirigido a la autonomía…
Mediación de la percepción de competencia entre las metas 2 x 2 y la intención de ser físicamente activo en deportistas adolescentes.
La adolescencia se presenta como un período clave a la hora de que los jóvenes deportistas se consoliden como practicantes habituales de actividad física, o... Leer más
Valoración de la satisfacción de la imagen corporal e Índice de masa corporal en estudiantes de educación secundaria. Estudio realizado desde la Educación Física
El propósito de este estudio fue conocer el índice de masa corporal a partir del peso y talla estimado por individuos adolescentes, también se pretendió... Leer más
Un estudio sobre la preocupación por la imagen corporal de los alumnos/as de educación secundaria de la población de La Roda (Albacete).
En este trabajo de investigación se evalúa la preocupación por la imagen corporal de alumnos y alumnas de educación secundaria de la población de La... Leer más
Satisfacción de vida de adolescentes escolares y su relación con la práctica de actividad física
La presente investigación pretendió conocer la satisfacción de vida de los adolescentes y su relación con determinadas variables como la actividad física, la salud y... Leer más
Variables que influyen en los principales motivos para correr de los maratonianos españoles
En la primera comunicación que presentamos a este Congreso tratamos de manera general cuales eran los motivos para correr maratón en los españoles. Sin embargo,... Leer más
Los motivos para correr maratón de los españoles
Por las características agonísticas de las carreras de larga distancia, tanto en entrenamiento como en competición, es fácil comprender que la alta motivación de estos... Leer más
Escuela del deporte: una campaña para la promoción de los valores del deporte
Las primeras experiencias de socialización de los jóvenes en edad escolar tendrán una gran importancia en la conformación de aspectos como la motivación, aceptación…
Factores motivacionales relacionados con la adherencia a la práctica deportiva. Estado de la cuestión
La realización de este trabajo fue posible gracias al proyecto de investigación “Factores motivacionales relacionados con la adherencia…
Análisis del conflicto entre la práctica deportiva, el contexto escolar y la amistad en función del tiempo de práctica y de la categoría de los deportistas.
El objetivo de esta investigación es examinar la opinión de jóvenes deportistas sobre las relaciones de conflicto o instrumentalización que su práctica físico-deportiva puede mantener... Leer más
La participación del alumnado en actividades físico-deportivas
Existe diferente normativa, a nivel estatal, de las Comunidades Autónomas, y a nivel europeo e internacional que abordan el deporte escolar y las actividades físico-deportivas
Deporte, Educación y Cambio Social. El caso del Polígono Sur de Sevilla.
Los años 80 del siglo pasado fueron para el Polígono Sur, como para otros tanto barrios obreros de España, el principio de una decadencia invisible... Leer más
Ansiedad en la trepa en niños según edad y experiencias previas
La iniciación a la escalada en el ámbito educativo es cada día una actividad más común, encontrando en la literatura distintas experiencias y propuestas metodológicas... Leer más
Análisis del comportamiento de práctica físico-deportiva según el sexo, edad y nivel de estudios de los habitantes del municipio de Monterrey, Nuevo León, México.
En la Republica Mexicana, los porcentajes de mortalidad por enfermedades crónicas no transmisibles son muy elevados. Los estudios realizados sobre la relación entre la actividad... Leer más
Determinantes (correlatos) psicológicos de la participación del alumnado de la enseñanza secundaria en actividades físico-deportivas de tiempo libre
(Bauman, Sallis, Dzewaltowski, Owen, 2002). La determinación y la caracterización de un estilo de vida relacionado con la salud y el comportamiento de actividad física... Leer más
Nivel actividad física y salud, autopercibida, en alumnado de E.S.O. de la Comunidad Autónoma Andaluza.
La actividad física y el ejercicio físico son términos que en ocasiones se utilizan indistintamente; sin embargo en términos científicos, pueden tener significados diferentes; Actividad... Leer más
Motivos para realizar práctica de deporte y ejercicio físico.Preferencias de los jóvenes.
La investigación ha documentado los principales motivos de práctica en jóvenes universitarios, además distingue entre los que llevan a iniciar en relación a continuar. No... Leer más
The role of photography in the aesthetic evaluation/appreciation of some sports classically considered with reduced aesthetic value. Exploratory essa
Sport is, in contemporary world, one preferential target of the mass media and according to Marques (2003) either we appreciate it or not, there is... Leer más
Mujer y deporte
En un pasado la mujer tenía como actividad profesional ser ama de casa y madre. En la actualidad, consigue integrarse en el mercado laboral a... Leer más
El estrés físico y emocional y su relación con el rendimiento deportivo
Los factores del rendimiento – carácter del sujeto, características volitivas, técnica, táctica, condición física, características psíquicas y factores externos – definen…
Sporting body aesthetics and publicity. Exploratory essay through image’s publicity analysis
Sport is a remarkable field to exercise and train the human body in order to surpass its limits and achieve new accomplishments. Through training and... Leer más
Análisis de los factores de la excelencia deportiva: estudio de caso de un ex-atleta de alto rendimiento
Este trabajo centra su atención en el análisis de los factores propios de la excelencia deportiva presentes en un ex-lanzador de jabalina cuyos mejores logros... Leer más
Estereotipos de género en el alumnado de l.cc.a.f.d.
El presente estudio tiene como objetivo analizar si aún quedan en la sociedad actual, y concretamente entre los alumnos de la L.Cc.A.F.D., vestigios de los... Leer más
Perspectivas futuras de formación académica en jóvenes deportistas gallegos de alto nivel
El propósito del siguiente estudio es analizar las relaciones entre los estudios académicos y el futuro desarrollo laboral de los jóvenes deportistas gallegos de alto... Leer más
La representación de las universidades para mayores y de la práctica deportiva en el bienestar de ancianos.
El envejecimiento puede ser comprendido como una experiencia subjetiva del Hombre. Ello depende de la interacción de factores internos y del ambiente en que se... Leer más
Práctica deportiva, motivación y creencias sobre el valor del deporte en futuros educadores
Los educadores son agentes primordiales en la formación de los menores. Desde la intervención social, la escuela representa un nivel de actuación centrada en la... Leer más
Subjective well-being of athletes in goalball
In recent decades the psychology has been concerned to give emphasis to studies of the positive aspects of life: the satisfaction, happiness and welfare. This... Leer más
Análisis de los estereotipos de género y su relación con la teoría de autodeterminación en jóvenes deportistas.
El objetivo del presente estudio es observar la relación existente entre los estereotipos de género y la motivación autodeterminada en el deporte. Para ello, utilizamos... Leer más
La presencia de la mujer en el atletismo español del siglo xxi. El mainstreaming de género como instrumento de cambio.
El porcentaje de mujeres que practican deporte del atletismo en el comienzo del siglo XXI es,todavía, reducido si lo comparamos con los datos extraídos de... Leer más
Percepción de jóvenes jugadores de fútbol sobre los comportamientos deportivos: influencia del clima motivacional generado por el grupo de iguales.
El objetivo del presente trabajo consistió en establecer la relación entre el clima motivacional percibido por los jugadores en el grupo de iguales y la... Leer más
Alice milliat y la mujer en los juegos olímpicos
La historia de la participación femenina dentro de los Juegos Olímpicos ha estado llena de vicisitudes. Muchos han sido los factores que influyeron en la... Leer más
¿Que es ser un buen entrenador? Un estudio realizado con atletas jovenes de varios deportes
Resumen: El interés por el trabajo del entrenador se ha incrementado notablemente en los últimos años. La figura del entrenador, todavía poco reconocida en la... Leer más
Influencia del apoyo familiar percibido y de la autoeficacia en el nivel de práctica de actividad físico-deportiva en jóvenes de 12 a 17 años.
Existe una concepción general de que la práctica de actividad físico-deportiva es buena. Sin embargo, este estudio se basa en la idea de que esta... Leer más
Sport motivation – a comparasion between adult football players competing in professional and Amateur levels
Competitive environments are likely to promote a focus on winning, promote ego involvement and subsequently a decrease in intrinsic motivation through its adverse effect on... Leer más
Goal orientation profile differences on self-determination and beliefs about the nature and determinants of sport competence sport motivation – a comparasion between adult football players competing in professional and amateur levels
According to the goal-orientation literature, task and ego orientations are orthogonal constructs. Given that task and ego orientations have different…
El temor al envejecimiento: un enfoque antropológico
El aumento del número de personas mayores es un fenómeno global que refleja la constante preocupación de aumentar los años de vida de la población,... Leer más
Baile de salon: estudio comparativo sobre la motivacion entre los escolares de 5ª y 6ª serie de Maringa-parana
El presente estudio descriptivo tiene como objetivo analizar los factores motivacionales para la práctica del baile de salón em niños de 10 a 14 años,... Leer más
Valores y contradicciones de la práctica deportiva
En esta ponencia queremos tratar algunos valores y contradicciones que la práctica deportiva conlleva en determinadas circunstancias. En el marco de este propósito vamos describiendo... Leer más
Perfiles sociales y motivacionales para la práctica deportiva en torno a los puertos deportivos
La presente comunicación aborda el estudio de los perfiles sociales de los deportistas que llevan a cabo actividades marinas en torno a los puertos deportivos,... Leer más
Hábitos de práctica físico-deportiva de los niños, niñas y adolescentes, de su entorno familiar y de su círculo de amistades: estudio de población española.
La investigación que aquí se presenta se centra en el estudio de los hábitos de práctica de actividad física de población española respecto de dos…
Relationship between parental rearing, alexithymia, and sensation seeking in women
Sensation seeking positively correlates with participation in high-risk activities (Zuckerman, 1979; Zuckerman et al., 1964) and with reckless behaviors (Arnett, 1996). Those kinds of behaviors... Leer más
Motivos de participación de los jugadores en la compostelacup 2005
El interés por analizar los motivos de participación de jóvenes deportistas se refleja en los numerosos estudios e investigaciones que se han publicado sobre esta... Leer más
Compostelacup 2005: motivos de participación de Entrenadores y árbitros.
El siguientes estudio aborda los motivos de participación que árbitros y entrenadores destacan para asistir a un torneo que se celebra fuera del calendario…
La percepción del ocio físico-deportivo de jóvenes, padres y profesores a través de una Metodología cualitativa
El presente artículo presenta un análisis de contenido sobre la percepción que, sobre el ocio físico-deportivo, tienen padres, profesores y jóvenes riojanos.
Nincs cime se meta keywordja
Esta investigación tiene el propósito principal de llamar la atención sobre la necesidad que existe en el contexto de las Ciencias de la Actividad Física... Leer más
Apoyo de padres, entrenador y compañeros a deportistas jóvenes
Es importante determinar la calidad de las relaciones personales que establecen las personas mas allegadas del entorno deportivo, como son padres…
Autoconcepto físico en escolares de 6 curso de primaria Con y sin problemas de coordinación
Numerosos estudios sugieren que los niños con problemas evolutivos de coordinación motriz presentan una menor competencia percibida comparados con sus compañeros sin ningún tipo de... Leer más