¿Eres un deportista sano y disciplinado? ¡Pues tómate una cerveza!
¿Eres un deportista sano y disciplinado? ¡Pues tómate una cerveza! Ya sé que algunos estáis dando saltos de alegría, pues creéis haber encontrado, en artículos... Leer más
Imagen corporal y sensibilidad a la ansiedad en fisicoculturistas
La ansiedad es una variable que estar implicada con dimensiones corporales y los deportes donde éstas son destacadas.
Hábitos de vida relacionados con la salud y estado ponderal en la provincia de jaén
El objetivo de este estudio ha sido analizar la asociación entre estado ponderal y hábitos de vida como el consumo de alcohol, tabaco y la... Leer más
Implicaciones de la actividad física en la mejora de la demencia (alzheimer y demencia senil)
El número de personas mayores en España se incrementa y debemos tener en cuenta que el ejercicio físico es una de las principales estrategias no... Leer más
Historias de Vida de Adolescente con Obesidad: Imaginarios sobre la Salud
El carácter particular de concebir la salud es propio de cada cultura, de cada sociedad y de su forma organizacional (Pineda y Alvarado, 2008).
ESTUDIO DE OBESIDAD INFANTIL EN ESCOLARES DE VILLANUEVA DE LA SERENA (BADAJOZ)
La obesidad es considerada la enfermedad del siglo XXI. Es por ello que en los últimos años se han llevado a cabo diversos estudios financiados... Leer más
El uso de las NTIC para fomentar la actividad física en jóvenes diabéticos
En nuestros tiempos esta surgiendo una gran importancia en temas de salud y actividad física por ello surge la idea de desarrollar una aplicación móvil... Leer más
ESTUDIO DE HÁBITOS ALIMENTARIOS EN EDUCACIÓN PRIMARIA: RESPUESTAS DE ESCOLARES ASTURIANOS DE 8 A 11 AÑOS
Actualmente nos encontramos inmersos en una sociedad cambiante en la que nuestros niños son cuantitativa y cualitativamente muy diferentes en diversos aspectos a los de... Leer más
SINTESIS DE INFORMES, DECLARACIONES Y ACCIONES CONTRA EL SEDENTARISMO Y LA OBESIDAD DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI
El sedentarismo y la obesidad se sitúan entre las cuatro primeras causas de muerte y los seis factores de riesgo que provocan más perdidas de... Leer más
La salud de la espalda en adolescentes entre 12 y 18 años de la Comunidad Valenciana: prevalencia y consecuencias
El objetivo de esta investigación fue aportar evidencias sobre la salud de la espalda a través del estudio de la prevalencia y consecuencia de los... Leer más
Conocimientos específicos sobre la actividad y ejercicio físico, y la salud de la espalda en estudiantes entre 12 y 18 años de la Comunidad Valenciana.
El objetivo de esta investigación fue estudiar la relación entre el nivel de conocimiento sobre la salud y cuidado de la espalda en la práctica... Leer más
INFLUENCIA DE LA CÁTEDRA DE EDUCACIÓN FÍSICA FRENTE A LOS HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE DE LA POBLACIÓN INFANTO-JUVENIL ESCOLAR DEL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
El presente trabajo tiene como objetivo general establecer la influencia de la cátedra de Educación Física en los Estilos de Vida de la Población Escolar... Leer más
HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE DE LA POBLACIÓN INFANTOJUVENIL ESCOLAR DEL MUNICIPIO DE IBAGUÉ
El presente trabajo tiene como objetivo general determinar los Hábitos de Vida de la Población Infanto-juvenil escolar del municipio de Ibagué, el estudio es descriptivo... Leer más
EJERCICIO FÍSICO Y ESTRÉS: UNA PERSPECTIVA SALUDABLE
El presente artículo versa sobre la importancia de la práctica de actividad y ejercicio físico tanto a nivel autotélico como instrumental.
Função respiratória e obesidade infantil
A obesidade infantil está associada a comorbilidades (Boran, et al., (2007). Alterações da função respiratória foram relatadas em muitos estudos.
Análisis de la presión plantar durante la marcha tras la aplicación de vendaje neuromuscular en tríceps sural y peroneos.
Durante los últimos años la aplicación del vendaje neuromuscular, ha sido empleada en el ámbito deportivo y rehabilitación. Varios son los beneficios asociados al vendaje... Leer más
Programa de educación grupal sobre ejercicio físico para pacientes diabéticos tipo 2
Una persona padece diabetes cuando no produce insulina (tipo 1) o no puede utilizarla de forma adecuada (tipo 2) para transformar la glucosa y otros... Leer más
Manejo del asma bronquial inducido por el ejercicio en niños entre 6 y 12 años
El asma es una de las enfermedades crónicas más frecuentes, cuyos síntomas son; falta de aire, dificultad respiratoria, silbido en el pecho y tos. Estos... Leer más
Los beneficios de los estiramientos en las patologias de espalda
Este artículo trata sobre un estudio comparativo sobre los beneficios de los estiramientos en nuestra salud, que ha sido realizado con 30 sujetos, de edades... Leer más
Adaptación del sistema antioxidante a un protocolo de entrenamiento de alta intensidad utilizando diferentes metodologías de recuperación
La suplementación con vitaminas antioxidantes se ha utilizado en otros estudios (1, 2, 3) durante un programa de entrenamiento para evaluar el efecto protector que... Leer más
La postura de los niños y adolescentes con las nuevas tecnologías: una revisión
En los últimos años, ha habido una preocupación creciente sobre la relación entre el uso del ordenador y los informes de dolores y molestias en... Leer más
Motor performance as a determinant of medical rescue profession
Regarding the safety of the professional medical rescuers they need to be in an excellent physical condition to be able to do such demanding job... Leer más
Percepción/satisfacción del alumnado sobre su actuación en la unidad de fisioterapia en el medio maratón vig-bay
El Medio Maratón Gran Bahía Vig-Bay (Vig-Bay) es una carrera de fondo de 21.097 metros, entre las ciudades gallegas de Vigo y Bayona, de ahí... Leer más
Ciática en deportistas: terapias manuales aplicadas
El dolor de espalda parece ser más común en deportistas de élite, que en la población normal. Se ha informado de que hasta el 75%... Leer más
Factores de riesgo de dolor crónico en los trastornos músculo-esqueléticos de estudiantes de música de Secundaria y Universidad
Los trastornos músculo-esqueléticos relacionados con la interpretación musical (TMRIs) en músicos se han asociado con las prevalencias más altas en comparación con los no músculo-esqueléticos,... Leer más
Relación entre la estabilidad postural y el potencial neuromuscular en personas con Síndrome de Down
En las personas con síndrome de Down (SD) existe un “déficit” estructural y también perceptual (Almeida et al., 2000; Charlton, Ihsen, & Lavelle, 2000; Savelsbergh,... Leer más
Capacidad aeróbica y fuerza muscular como parámetros relacionados con la salud en niños granadinos
El estilo de vida más sedentario de los jóvenes y adolescentes, debido a las nuevas tecnologías y a los cambios sociales, ha provocado que exista... Leer más
“El tauler saludable” Una propuesta escolar para la promoción de la salud
El sedentarismo y los estilos de vida carentes de actividad física se han convertido en una preocupación y un problema en la sociedad española. En... Leer más
Prescripción de Actividades Físico Deportivas para la salud
En la comunidad científica están ampliamente estudiados todos los beneficios objetivos y percibidos de la práctica de actividades físico deportivas por niños, adultos y mayores.... Leer más
Práctica deportiva, salud mental y dolor, en universitarios
El cerebro no funciona independientemente de los hábitos, ni de las formas y sistema de vida (García, 2012), al igual que el resto del cuerpo... Leer más
Análisis correlacional entre la teoría de la autodeterminación y variables de estilos de vida saludables: descanso, tabaco y alimentación.
Según las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2015 un total 41 millones de personas fallecerán como consecuencia de una enfermedad... Leer más
Ergodinámica
En este trabajo se pretende fundamentalmente resaltar la función del equilibrio y< estabilidad de los pies, tanto en dinámica como en estática.< El equilibrio no... Leer más
Fisioterapia en el dolor lumbar durante el embarazo
Un tercio de las mujeres gestantes presentan dolor lumbar influyendo éste en su calidad de vida. La causa del dolor lumbar no está muy clara,... Leer más
La fisioterapia en el climaterio
El climaterio es una etapa en la mujer que transcurre desde la premenopausia hasta la postmenopausia y supone la finalización del periodo reproductivo. Debido a... Leer más
Análisis de los beneficios de diferentes modalidades de ejercicio físico en la insuficiencia cardíaca
Describir las diferentes alternativas no farmacológicas para el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca (IC), así como analizar cuales son sus beneficios desde el punto de... Leer más
Saltabilidad en futbolistas con parálisis cerebral
La PC es un trastorno persistente del movimiento y de la postura, causado por una lesión no evolutiva del sistema nervioso central durante el periodo... Leer más
Situación actual de la investigación de los contenidos perceptivo motrices, las habilidades básicas y la coordinación. Paradigma cognitivo.
Si bien es cierto que la investigación actual sobre los contenidos perceptivo motrices y las habilidades básicas no representan el centro de interés de los... Leer más
Determinación de los factores antropométricos y de la condición física asociados al riesgo de enfermedad cardiovascular en adolescentes mexicanos con obesidad y sobrepeso
Es de conocimiento general, como lo demuestran diferentes informes, que la prevalencia de la obesidad en niños y adolescentes se ha incrementado en las últimas... Leer más
El ejercicio físico regular mejora la percepción de la salud en mujeres afectadas por cáncer de mama.
El cáncer de mama (CM) es el tumor maligno que se origina en el tejido de la glándula mamaria. Cuando las células tumorales proceden del... Leer más
El ejercicio físico supervisado durante el embarazo mejora la percepción de la salud. Ensayo clínico aleatorizado
El embarazo es un momento excepcional en la vida de una mujer, en el que todos los sistemas corporales se modifican para mantener la homeostasis... Leer más
Estudio del nivel de conocimiento sobre la salud y el cuidado de la espalda en estudiantes de educación secundaria obligatoria y bachillerato: análisis de su evolución según la edad.
Tradicionalmente, el concepto de salud se ha vinculado a la ausencia de enfermedad. Hoy sabemos que la salud es un concepto complejo asociado a otros... Leer más
Estudio y relación entre el nivel de conocimientos en salud y cuidado de la espalda relacionado con la práctica de ejercicio físico y el dolor lumbar inespecífico en adolescentes de la Comunidad Valenciana.
Actualmente, se estima que la prevalencia del dolor lumbar idiopático en niños y adolescentes durante el curso de la vida es elevada, pudiendo variar entre... Leer más
Efecto de un programa de actividad físico-deportiva en la capacidad física de personas con dca en fase subaguda
El daño cerebral adquirido (DCA) tiene una alta incidencia en España, y las personas que lo padecen requieren, en la mayoría de los casos, de... Leer más
Auto-percepção dos estado de saùde e condição física em septuagenários e octogenários
A condição física nos idosos tem sido avaliada pelo teste Handgrip (TH) e teste 6 minutos a andar (6MA). Por outro lado, o SF-35v2, incluindo... Leer más
Recuperación de la frecuencia cardíaca en pacientes con síndrome coronario agudo de bajo riesgo mediante un programa de rehabilitación cardíaca a través del tenis adaptado
La enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte en España, pese a que la mayor parte de los factores de riesgo son conocidos y... Leer más
Beneficios del tenis dentro en un programa de rehabilitación cardíaca
El tenis es considerado como una actividad cardio-saludable y de intensidad adecuada para que se produzcan mejoras físicas beneficiosas para la salud. Así, el objetivo... Leer más
Neuralgia del pudendo: “situación actual y avances recientes”
El presente trabajo pretende conocer la eficacia de un programa de ejercicio físico moderado desarrollado durante todo el embarazo en el desarrollo de la Diabetes... Leer más
El ejercicio físico, su función en la prevención de la diabetes gestacional
El presente trabajo pretende conocer la eficacia de un programa de ejercicio físico moderado desarrollado durante todo el embarazo en el desarrollo de la Diabetes... Leer más
Dependencia funcional, competencia motriz percibida, autoimagen y su relación con los tipos de demanda de actividad física en las personas mayores
La investigación persigue comprender la relación entre la dependencia funcional, la competencia motriz percibida y la autoimagen de las personas mayores de una población urbana... Leer más
El ejercicio físico como tratamiento recuperador en el paciente post-ictus. Revisión bibliográfica.
El ictus es un problema de salud pública de primer orden. En los países desarrollados es una de las primeras causas de muerte, junto con... Leer más
Sobrepeso, obesidad y sedentarismo en adolescentes. Intervención para invertir la tendencia.
La obesidad es un fenómeno multifacético. Se reconoce por las autoridades médicas, en particular por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como una epidemia.... Leer más
Estudio de los hábitos deportivos de la población de Benalmádena (Málaga)
La actividad deportiva ya formar parte de muy distintos ámbitos, esto obliga continuamente a los responsables de la política y la gestión deportiva a tomar... Leer más
Programa de actividad física adaptada en transplante de hígado por colangitis esclerosante. Estudio de caso.
La comunicación tiene como objetivo describir la ejecución y el impacto del Programa de Actividad Física Adaptada aplicado a un paciente afetado por colangitis esclerosante.
Análisis de simetría: La tensiomiografía como técnica preventiva de lesiones deportivas
El objetivo de este estudio es evaluar las propiedades contráctiles de los músculos Vastus Medialis (VM), Vastus Lateralis (VL), Rectus Femoris (RF), y Biceps Femoris... Leer más
Incidencia de la actividad física sobre los efectos psicológicos en personas mayores
Estudiar la incidencia de la actividad física sobre los efectos psicológicos para el colectivo de personas mayores que realiza actividad física tutelada en un centro... Leer más
Ansiedad física social en universitarios según práctica de ejercicio y hábitos alimenticios
La ansiedad física social se relaciona al ejercicio. Se analizan universitarios según practican ejercicio y hábitos alimenticios. Los 160 participantes, (34.5% hombres, 65.6% mujeres), cumplimentan... Leer más
Escala de medida de actitudes hacia el dopaje
Se presenta la construcción de una escala para medir actitudes hacia el dopaje partiendo de un enfoque multidimensional de las actitudes. Sus ítemes han sido... Leer más
Educar en salud
Este trabajo ofrece una reflexión sobre la educación de los niños respecto a dos temas que son determinantes para alcanzar una buena salud: la nutrición... Leer más
Compromiso de los Adolescentes de Canarias con un Estilo de Vida Físicamente Activo y Saludable
La finalidad última del proyecto de investigación es la de contribuir a reducir los niveles de sedentarismo actuales la población adolescente, comprobando, mediante la aplicación... Leer más
La obesidad infantil en España: epidemiologia
A través del presente trabajo se pretende valorar la percepción que tienen los adolescentes sobre el desarrollo de valores en las clases de Educación Física,... Leer más
Actividades extraescolares que mejoran la salud física y emocional de nuestros niños. “el yoga y la musicoterapia”.actividades adaptadas para niños discapacitados
El presente trabajo ofrece un análisis de los innumerables beneficios que aportan las actividades extraescolares a los niños de primaria a través de diversos estudios... Leer más
El tauler saludable. Explicación de la propuesta
El sedentarismo y los estilos de vida carentes de actividad física se han convertido en una preocupación y un problema en la sociedad española. En... Leer más
Las relaciones entre el alumnado de secundaria en las clases de Educación Física desde la percepción del profesorado y del alumnado
Este trabajo se centra en las relaciones entre el alumnado de secundaria en las clases de Educación Física y los estereotipos de género vinculados con... Leer más
El dopaje como problema ético-social y de salud ¿Podemos influir en su evolución?
Desde los inicios de la humanidad, la rivalidad ha hecho que en cualquier competición deportiva se utilicen todos los medios posibles para obtener una ventaja... Leer más
Determinación de los factores relacionados con hábitos de vida y su impacto en la calidad de vida relacionada con la salud nivel de relación existente entre la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes asmáticos pediátricos
La educación se ha interesado siempre más por el hacer que por el sentir, pero quizá convenga cambiar ahora la perspectiva; acostumbrarse a sentir es... Leer más
Determinación del nivel de relación existente entre la calidad de vida relacionada con la salud y los hábitos de vida en pacientes asmáticos pediátricos
El objetivo de este estudio fue describir la población de pacientes pediátricos asmáticos controlados en relación a la CVRS. y su relación con los hábitos... Leer más
¿Existen en el deporte escolar desigualdades por motivos raciales, étnicos o de clase social?.
En los últimos años se ha estudiado con profundidad el tema de las discriminaciones de género en el deporte, con algunas puestas en práctica alternativas,... Leer más
La danza de tu respiración
La educación se ha interesado siempre más por el hacer que por el sentir, pero quizá convenga cambiar ahora la perspectiva; acostumbrarse a sentir es... Leer más
El desarrollo motor, afectivo y social a través actividades físicas saludables en hoteles para niños de 3 a 5 años
La educación se ha interesado siempre más por el hacer que por el sentir, pero quizá convenga cambiar ahora la perspectiva; acostumbrarse a sentir es... Leer más
Beneficios de las Actividades Físico Deportivas para la salud
En la presente comunicación se da un repaso a las diferentes definiciones de condición física y actividades físico deportivas, sus grados o tipos y los... Leer más
Estudio sobre la satisfacción de vida y nivel de práctica de actividad física en escolares andaluces de entre trece y quince años de edad
La presente investigación pretendió conocer la satisfacción de vida de los adolescentes y su relación con determinadas variables como la actividad física, la salud y... Leer más
Adaptación de un cuestionario sobre actividad física y autoconcepto al alumnado con exceso de peso
El objetivo del estudio fue adaptar al alumnado de secundaria con exceso de peso el cuestionario sobre AF y autoconcepto validado por Martínez-López et al.... Leer más
Trasformación del IES “La Marisma” en un Centro Promotor de Salud
El trabajo que aquí se presenta nace de la necesidad de combatir la problemática que existe en nuestra población juvenil sobre hábitos pocos saludables, obesidad... Leer más
Actitudes hacia la obesidad de los estudiantes de Magisterio de la Universidad de Huelva
El presente estudio analiza la actitud hacia la obesidad y el sobrepeso que presenta el alumnado de primer y tercer curso magisterio de la Universidad... Leer más
La motivación hacia la práctica de la actividad física en el entorno escolar como factor determinate en la disminución de la obesidad infantil
El presente trabajo pretende dar una visión de las tendencias actuales en cuanto a motivación desde una perspectiva científica, basada en el deporte y la... Leer más
Vida sedentaria, educación física y obesidad infantil
La obesidad obedece a dos tipos de etiología, por un lado encontramos unas causas de origen biológico que se dan en una mínima proporción, ya... Leer más
Relationship between quality of life, physical activity, screen time and cardiorespiratory fitness in children
The aim of this study was to explore the relationship between Health related qualityof life (HRQoL) in children reported by parents, cardiorespiratory fitness, physical activity... Leer más
Adolescencia, sedentarismo y sobrepeso: análisis en función del tipo de deporte practicado (federado /no federado) y su relación con la obesidad
El presente artículo forma parte de un estudio más amplio llevado a cabo en la Isla de Mallorca, encaminado a determinar las causas principales de... Leer más
Adolescencia, sedentarismo y sobrepeso: análisis en función del nivel socieconómico de las famílias en relación con la obesidad de sus hijos
El presente artículo forma parte de un estudio más amplio llevado a cabo en la Isla de Mallorca, encaminado a determinar las causas principales de... Leer más
Adolescencia, sedentarismo y sobrepeso: análisis en función del nivel de estudios de los padres y su relación con la obesidad de sus hijos
El presente artículo forma parte de un estudio más amplio llevado a cabo en la Isla de Mallorca, encaminado a determinar las causas principales de... Leer más
Percepciones de salud, condición física, competencia y apariencia en adultos en sobrepeso y obesos
La recogida de los datos se efectuó con el cuestionario “Hábitos físico deportivos y estilos de vida en jóvenes”, dónde se recogen datos de talla... Leer más
Introducción al conocimiento de la higiene postural para alumnos de Centros de Educación Primaria y Secundaria
A través de este trabajo se presenta una propuesta de Unidad Didáctica para llevar a cabo con alumnos de Educación Primaria y Secundaria, con el... Leer más
Age and gender differences in health-related quality of life of adolescents from Latin American countries
The purpose of this study was to examine gender and age differences in health-related quality of life (HRQoL) in a large international sample of adolescents... Leer más
Overweight and obesity and the infant-juvenile Causes, prevention and treatment.
From OMS-World Health Organization-out is a worrying sign: in the’ European Health Report 2002, report on health in Europe in 2002, published by ‘Regional Office... Leer más
Revisión de investigaciones de actividad física y calidad de vida desde una perspectiva de géneto (2000-2010)
El objetivo principal de esta investigación ha sido conocer los artículos científicos que se han realizado en torno a la actividad física y la calidad... Leer más
Role of health objectives in Physical Education (PE) French programs and projects: the example of vocational schools in Aquitaine
Physical Education (PE) curricula for the professional degrees and baccalaureate (2002, 2009) underline the need for “the pursuit of well-being, good health and fitness, and... Leer más
Exergames and health promotion – Nintendo wii sports: Physiological measures VS. perceived opinions
Video games have become a very popular part in our society. More and more new manufactured games include real physical activity. These so-called exergames tend... Leer más
El tiempo de reacción motora como biomarcador/indicador de longevidad y calidad de vida en mayores
La influencia de la práctica de actividad físico-deportiva sobre el tiempo de reacción ha sido estudiada en poblaciones “normales”, permitiendo acortar el tiempo que separa... Leer más
Comparison of Exercise Behavior and Information of Exercise in 40-64 Years Old Turkish People
Regular Exercise is consistently related to physical and psychological health benefits inolderadults. The purpose of this study was to investigate source of information about exercise... Leer más
Frecuencia cardiaca y percepción subjetiva del esfuerzo en practicantes avanzados de ciclismo indoor
El ciclismo indoor (CI) o Spinning® está siendo muy demandado en los centros deportivos. El ejercicio físico está asociado a la prevención y mejora del... Leer más
Propuesta metodológica de sensibilización y reeducación del suelo pélvico
Se constata la necesidad de buscar una solución a las disfunciones sexuales femeninas donde datos de la National Health and Social Life Survey (NHSLS) refieren... Leer más
Avaliação do índice de massa corporal das crianças do concelho de fafe – estudo preliminar
O Índice de Massa Corporal (IMC) é uma medida comummente utilizada para medir o status de saúde, ou seja, o diagnóstico nutricional, segundo o IMC,... Leer más
Hábitos de práctica físico-deportiva de los alumnos onubenses en edad escolar
En este articulo se exponen los resultados de un estudio que tiene un doble objetivo, en primer lugar conocer los hábitos de practica físico-deportiva de... Leer más
Incontinencia urinaria de esfuerzo en la práctica físico-deportiva
La incontinencia urinaria (IU), según la International Continence Society (ICS), es la pérdida involuntaria de orina objetivamente demostrable que origina un problema social o higiénico
La actividad física en personas mayores en la última década. Propuesta de ejercicios físicos saludables. 1
Desde que en la década de los 90 Rodríguez y cols. presentaron su batería AFISAL-INEFC de medición de condición física saludable en adultos, esta ha... Leer más
La actividad física en personas mayores en la última década. Propuesta de ejercicios físicos saludables.
Pretendemos llevar a cabo un análisis de la literatura de la última década referente a la actividad física en personas mayores y proponer una batería... Leer más
Técnicas hipopresivas, orígen, evolución y aplicación práctica
En 1980 el Dr. Caufriez denominó Aspiración Diafragmática (AD) a una técnica que busca como efecto “aspirar” las vísceras pélvicas y crear una contracción refleja... Leer más
The time-to Goalball. Study held at the National Goalball Championships 2007/2008.
The present study intended to verify if the Goalball official hit time can be reduced, translating into a more competitive and dynamic sporting event. The... Leer más
Dispêndio energético na bicicleta em meio aquático e terrestre Gasto energético en el bicicleta en el agua y la tierra
Os exercícios físicos realizados na água têm sido amplamente utilizados em piscinas e ginásios. Vários são os equipamentos que foram e estão sendo utilizados em... Leer más
Diseño de un cuestionario para la valoración de la calidad del tratamiento del enfermo de parkinson: fase exploratoria.
El Parkinson es una enfermedad crónica e incapacitante que progresa de forma diferente dependiendo del individuo. Identificar las alteraciones provocadas por la enfermedad y sus... Leer más
Formación percibida de estudiantes de cc. De la actividad física y del deporte sobre lesiones deportivas en fútbol
Se pretende conocer la formación de los estudiantes en diversas titulaciones relacionadas con la actividad física y el deporte sobre las lesiones deportivas en fútbol.... Leer más
Análise do consumo de oxigénio, frequência cardíaca e dispêndio energético dos movimentos-padrão de aulas coreografadas em superfície elástico-reactiva
O presente estudo teve como objectivo a análise do consumo de oxigénio (VO2), frequência cardíaca (FC), dispêndio energético (DE) e percentagem do limiar anaeróbio ventilatório... Leer más
Efecto del entrenamiento aeróbico en pacientes con escoliósis idiopática del adolescente moderad
Los adolescentes afectos de escoliosis idiopática con curvas moderadas (25º-40º) presentan una menor capacidad aeróbica al compararlos con individuos de la misma edad y sexo... Leer más
Propuesta de introducción del ejercicio físico en el tratamiento del paciente afecto de transtorno mental severo
En el año 2005, en la Unidad de Rehabilitación Hospitalaria del Hospital Universitario Institut Pere Mata de Reus, se iniciaron una serie de actividades de... Leer más
Intensidad de la actividad física en tiempo libre en mujeres embarazadas sanas y factores asociados
Se desconoce hasta el momento el nivel de intensidad con el que las mujeres embarazadas sanas españolas realizan actividad física en tiempo libre. Con este... Leer más
Tipo, frecuencia y duración de la actividad física en tiempo libre en mujeres embarazadas sanas
La mujer sana embarazada debería continuar haciendo ejercicio físico mientras se sienta cómoda por los beneficios saludables que confiere su realización (Clapp, 1994; Artal y... Leer más
Hábitos de postura corporal en ambiente escolar: estudio realizado en alumnos portugueses con edades entre 10 y 15 años
Os hábitos de postura corporal inadequados quando repetidos afectam significativamente a coluna vertebral (Ribeiro e Carmo, 2008). Foi com o objectivo de conhecer os hábitos... Leer más
Estudio sobre la relación entre la imagen corporal y las características de la práctica físico-deportiva en una muestra de estudiantes guipuzcoanos de bachillerato y educación secundaria obligatoria.
Actualmente, nos encontramos en una sociedad en la que desde diversos sectores se le otorga una gran importancia tanto al cuidado del estado de salud,... Leer más
Influencia de la Actividad Física en la capacidad cognitiva de personas mayores de 65 años institucionalizadas.
La alteración de los procesos cognitivos asociados al envejecimiento produce la alteración del funcionamiento social y de la autonomía de la vida diaria en las... Leer más
Prevalencia de lesiones en un equipo de waterpolo de la división de honor valenciana
La dinámica de juego del waterpolo implica un contacto cuerpo a cuerpo entre los componentes de los equipos que se enfrentan incrementando el riesgo de... Leer más
Actitud cifótica lumbar en piragüistas de categoría cadete
El objetivo de este estudio fue valorar la frecuencia de casos de actitud cifótica lumbar en piragüistas de categoría cadete. A un total de 39... Leer más
Disposición sagital del raquis torácico y lumbar en piragüistas de categoría cadete
A un total de 40 kayakistas de categoría cadete (media de edad: 15,1 ± 0,6 años) se les midió, con un Spinal Mouse, la disposición... Leer más
Relación entre tensión arterial, porcentaje graso y edad, en población general deportiva
Se ha demostrado una relación entre el porcentaje de grasa y el riesgo cardiovascular y de hipertensión arterial en la población general en diferentes países.... Leer más
Importancia del estudio biomecánico de la extremidad inferior y del análisis de la huella plantar en el deportista
El propósito de esta comunicación, es dar a conocer la importancia que tiene para la prevención de lesiones hacer un correcto estudio de la pisada... Leer más
Distintos tipos de toma de moldes para la confección de plantillas. Ventajas e inconvenientes
El pie es una estructura corporal formada por huesos, articulaciones, nervios, vasos, músculos, fascias… y lo más importante y que en muchas ocasiones se llega... Leer más
Estilos de vida de familia y valores antropometricos de escolares colimenses
El presente trabajo explora los hábitos alimentarios y físicos que se deslindan de los estilos de vida de las familias del alumnado de la Escuela... Leer más
Estudio de BMI longitudinal en niños de edades escolares.
El presente estudio realizado es un análisis longitudinal de índice de masa corporal de niños con edades entre 6 y 11 años. En el mismo... Leer más
Descripción metodológica del ESTUDIO AFINOS. Impacto de la actividad física en el sistema inmune y en desarrollo de factores de riesgo cardiovascular y sobrepeso en adolecentes
La actividad física tiene un impacto relevante sobre la salud de la población, cuestión que está establecida sin lugar a dudas en el caso de... Leer más
Imagen corporal y actitud hacia la obesidad
Texto introducción.
Análisis transversal de BMI entre niños de medio rural y medio urbano, de 6 a 11 años
En el estudio realizado, se ha efectuado una comparación entre niños y niñas en edad escolar, comparando entre los sujetos del medio rural frente a... Leer más
Actividad física vs obesidad en centros educativos
La obesidad infantil y juvenil es uno de los grandes problemas de salud en los países desarrollados y en vías de desarrollo. La OMS ha... Leer más
La educación para la salud desde una perspectiva innovadora: los grandes juegos en educación física
¿Quién no conoce los juegos de tablero como el parchís, la oca o el trivial? Los dos primeros son juegos en los que, de acuerdo... Leer más
Consumo de tabaco y práctica física de la población adulta
El presente trabajo trata de dar conocimiento de la posible relación que puede existir entre el consumo de tabaco con las diferentes variables sociodemográficas (sexo,... Leer más
Consumo de alcohol y práctica física de la población adulta
El presente estudio aborda la relación entre dos factores del estilo de vida que tienen una especial incidencia en la salud de los adultos, como... Leer más
El ejercicio físico: una poderosa estrategía de salud
La capacidad de los animales para desarrollar actividades motrices intensas, soportando esfuerzos físicos sostenidos, constituye una aptitud que resulta esencial para su desenvolvimiento como seres... Leer más
Análise da pratica de actividade física e sedentarismo dos adolescentes da cidade de beja.
Com este trabalho pretendia-se identificar a prática de Actividade Física e os Hábitos de Sedentarismo dos jovens adolescentes do concelho de Beja. Para isso utilizou-se... Leer más
Educación postural en el ámbito educativo
El devenir en los Centros Docentes lleva implícito acciones y hechos que constituyen factores de riesgo determinantes en la pérdida de salud, aparición de lesiones... Leer más
Hábitos saludables y estilo de vida en jóvenes. Respuestas de sentarismo y obesidad.
Hábito: Comportamiento repetido regularmente. Salud: Es un término más amplio que la mera ausencia de enfermedad. No se mantiene estable a lo largo del tiempo... Leer más
El problema del sedentarismo: un plan integral como respuesta
Texto introducción.
Os estilos de vida dos adolescentes e a sua relação com os níveis de sobrepeso, obesidade e capacidade cardiorrespiratória
A investigação sobre os estilos de vida das crianças e adolescentes, mais concretamente os relacionados com a saúde, tem sido uma constante em muitos estudos... Leer más
Análisis ergonómico de los trabajadores del sector de limpieza doméstica. Importancia del conocimiento de la higiene postural y del trabajo compensatorio como estrategia preventiva de riesgos músculo-esqueléticos.
El sector de la limpieza es un ámbito laboral muy amplio dentro del cual se incluyen numerosos trabajadores que realizan su tarea en lugares muy... Leer más
Programa aférrate: evaluación de la capacidad funcional de las personas mayores.
Es esperable que cada vez nos encontremos una población envejecida y a su vez con más limitaciones físicas, que vienen producidas por el irreversible proceso... Leer más
Cambios en la composición corporal en adultos con sobrepeso que siguen un programa de ejercicio fisico individualizado (programa boaforma)
El ejercicio dinámico asegura pérdidas de peso por pérdida de grasa (Wilmore et al, 1970; Boileau et al, 1971; Pollock et al, 1975) sobre todo... Leer más
La influencia de la moda en los problemas de espalda
Nuestro trabajo de investigación se encuentra enfocado en el área de salud e higiene, centrándonos en los daños que causa la moda de hoy en... Leer más
Programa de ejercicio físico para pacientes de síndrome de fatiga crónica
El síndrome de fatiga crónica (SFC) es una patología de origen desconocido en el que predomina una intensa e inexplicable fatiga, que la convierte en... Leer más
Estudio de los hábitos de vida saludables y práctica deportiva en futuros docentes
La promoción de comportamientos facilitadores de salud, tales como la potenciación de hábitos de vida saludables constituye una estrategia de intervención, en la que según... Leer más
La práctica de actividad física y deporte (pafyd) en mayores de 65 años de guipuzcoa: creencias de utilidad, motivos de práctica y causas de abandono
Desde diversos sectores, existe una preocupación creciente en cuanto a la salud de la ciudadanía. Desde diferentes entidades públicas entre las cuales se encuentra la... Leer más
Mejora de la movilidad y flexibilidad mediante un programa supervisado de ejercicio físico a domicilio de 12 semanas en personas con secuelas de poliomielitis paralítica.
Aunque no aparecen nuevos casos de Poliomielitis en las sociedades desarrolladas, un 25-80% de las que la padecieron en grado paralítico muestran un agravamiento importante... Leer más
Resultados fisiológicos y cognitivo-conductuales tras la aplicación de un programa de ejercicio físico en personas con Factores de Riesgo Cardiovascular.
En el marco de la sociedad actual donde el sedentarismo se ha convertido en un gran problema de salud pública, se ha propuesto un programa... Leer más
Happiness, physical activity and tobacco consume in adolescents of different geographical areas of Portugal
The purpose of this study was to analyse the levels of happiness in function of the physical activity and tobacco consume of teenagers by gender,... Leer más
International universities walking project (iuwp)
Texto introducciónLa evidencia científica indica que la inactividad física deteriora la salud de las personas (Booth,et al,2002). Sin embargo, los comportamientos sedentarios ( por ejemplo... Leer más
Práctica deportiva y su influencia en la salud física y mental en jóvenes universitarios
La Organización Mundial de la Salud (1946), en su Carta Fundacional define la salud “como un estado completo de bienestar físico, mental y social y... Leer más
Ginástica laboral: um estudo exploratório no pólo industrial de manaus.
La actividad industrial en los retraces del mundo de la primera revolución industrial, de este hecho histórico hecho con ése la cantidad de fábricas y... Leer más
Is intermittent exposure to hypobaric hypoxia a reliable method to enhance aerobic capacity in rats?
Objective To verify that intermittent hypobaric hypoxia (IHH) exposure in rats can elicit an enhancement in aerobic exercise capacity.
Variabilities in oxidative stress during prolonged stay in simulated hypoxic environment
Japan Institute of Sports Sciences (JISS) has equipped with an artificial hypoxic training facilities and accomodations which can simulate altitude training even staying at sea... Leer más
Incremental strength test in normoxia and hypoxia conditions: effects on heart rate variability
It is apparent that exposure to high altitude is an environmental stressor that elicits a robust sympathoadrenal response that contributes to many of the critical... Leer más
Influence of the moderate altitude on the blood pressure
Some studies suggest that an exaggerated increase in blood pressure (BP) when making physical activity can be a factor of important risk leading to suffering... Leer más
Variabilidades en el estres oxidativo durante la permanencia prolongada en condiciones hipoxicas simuladas.
El Instituto Japonés de Ciencias Deportivas (JISS) se ha equipado con instalaciones y alojamientos para entrenamiento hipóxico artificial que pueden similar el entrenamiento en altura... Leer más
Prueba de fuerza incremental en condiciones de hipoxia y normoxia: efectos en la variabilidad del ritmo cardiaco
Está claro que la exposición a alturas elevadas es un estresante medioambiental que provoca una respuesta simpatoadrenal fuerte que contribuye a muchas de las modificaciones... Leer más
Influencia de la altura moderada en la presion sanguinea
Algunos estudios sugieren que un aumento exagerado en la presión sanguínea (PS) al efectuar actividad física puede ser un factor de riesgo importante que conduzca... Leer más
Riesgos de la actividad física y valoracíon en la tercera edad
En términos generales, el ejercicio físico moderado y adaptado individualmente, no comporta riesgos en las personas ancianas. Al contrario, es muy beneficioso. Sin embargo, en... Leer más
Physical activity and health programs: a review of adherence and drop out rates
Despite the potential benefits of exercise, many people who are given an exercise prescription fail to comply with it. Compliance rates for exercise programs and... Leer más
¿Es posible convertir individuos sedentarios en activos desde atención primaria?
Los estilos de vida (EV) han mostrado ser los determinantes más importantes de la salud humana. Así, se le considera los mayores responsables de las... Leer más
Efecto del ejercicio físico sobre la masa muscular total y regional de una población femenina menopaúsica.estudio densitométrico
El objetivo de nuestro estudio fue evaluar en mujeres menopaúsicas el efecto que sobre la masa muscular total y regional tiene un régimen reglado de... Leer más
PONENCIA: Hábitos y actividades desaconsejadas en la práctica deportiva
A lo largo de los años de práctica deportiva, pueden aparecer hábitos y actitudes que en ocasiones tendrán como consecuencia alteraciones estructurales importantes en distintas... Leer más