Los centros educativos promotores de la actividad física y el deporte
Los centros educativos promotores de la actividad física y el deporte
Resumen
En las últimas reformas educativas se ha optado por caracterizar a la etapa de Educación Primaria desde un enfoque globalizador e integrador. Desde el área de Educación Física, estamos preocupados por la importancia de utilizar una metodología adecuada a las exigencias legislativas que existen en la actualidad.
Este estudio, realizado en el CES Cardenal Spínola CEU durante los cursos 2009/2010 y 2010/2011 (Extensión Universitaria e Investigación), pretende conocer las estrategias metodológicas que los/as docentes de la provincia de Sevilla utilizan en el área de Educación Física y su conexión, desde una perspectiva global, con las demás áreas de enseñanza
Definición
Actividad Física y Deporte en edad escolar es aquella práctica deportiva realizada por niños y niñas y por los y las jóvenes que están en edad escolar, formándose en las diferentes etapas del actual sistema educativo: infantil, primaria, secundaria obligatoria y post-obligatoria, tanto dentro como fuera de los Centros Escolares y una vez finalizado el horario lectivo.
Marco normativo.
- Leyes del Deporte, Carta Europea del Deporte, Directrices de Actividad Física de la UE.
- Ley 2/2011 del Deporte y la Actividad Física en la Comunitat Valenciana
- Plan Integral para la Actividad Física y el Deporte. CSD
- Marco Nacional de la Actividad Física y el Deporte en Edad Escolar
Fundamentación. Fin, Principios, Objetivos
FIN: Garantizar el acceso universal a la práctica deportiva de calidad, ayudando así a combatir el elevado nivel de sedentarismo y obesidad y a promover hábitos de vida activos y saludables.
4 PRINCIPIOS:
1. Actividad Física y Deporte en relación con la SALUD
2. Actividad Física y Deporte en relación con la EDUCACIÓN
3. IGUALDAD efectiva entre mujeres y hombres
4. Actividad Física y Deporte como elemento de COHESIÓN SOCIAL
2 DATOS:
En España encontramos por encima de valores de sobrepeso y obesidad al 26,3% de niños y jóvenes de 2 a 24 años.
Un tercio de los niños valencianos de 12 años sufre exceso de peso.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1. Promover la concepción de la Actividad Física y el Deporte como elemento fundamental de un estilo de vida saludable.
2. Favorecer que los centros educativos se constituyan como agentes promotores de la Actividad Física y el Deporte.
Programas de Promoción de la Actividad Física y el Deporte en edad escolar en la Comunitat Valenciana.
- Jocs Esportius de la Comunitat Valenciana. Multideporte y Deporte Adaptado
Son las competiciones oficiales en edad escolar de los deportes con mayor participación (a excepción del fútbol que la competición es exclusivamente federada)
Para niños/as y jóvenes de 6 a 18 años pertenecientes a centros escolares, clubes deportivos, entidades…
Tabla 1.
Jocs Esportius de la Comunitat Valenciana. Multideporte
- Niños/as de 7 a 12 años
- Práctica de varios deportes y/o actividades físicas
- Normas de juego adaptadas a las necesidades de las edades.
- Proyectos municipales con alumnos de Centros Escolares.
- 309 Centros educativos implicados.
Jocs Esportius Especials de la Comunitat Valenciana. Deporte Adaptado
- Dirigidos a personas con algún tipo de discapacidad física, psíquica o sensorial, integrados en su mayoría en los Centros de Educación Especial CV
- Encuentros deportivos con actividades adaptadas a las discapacidades de los alumnos, con actividades de carácter lúdico-deportivo y deportes reglados para los alumnos de mayor nivel
- En las provincias de Alicante y Valencia.
- 9 Jornadas provinciales
- 49 centros de educación especial
- Más de 1.200 alumnos participantes
- Campaña de Actividades Náuticas “A la Mar”. Programa Azul- Escolar
- 3 Actividades: Semana Azul, Día Azul y Fin de Semana Azul.
- Periodo: De febrero a junio y de septiembre a noviembre.
- Grupos escolares a partir de 3º EP, ESO, Bachillerato, ciclos formativos y Universitarios.
Tabla 2.
- Cursos Formación Profesorado. Guía didáctica
Tabla 3.
- “Deporte por ti: Cuidar tu Salud”
Tabla 4.
- PROADES Federaciones Deportivas
Programa Nacional de Promoción y Ayuda al Deporte Escolar-PROADES del CSD con las Federaciones Españolas y el patrocinio de Grupo Leche Pascual.
JUEGA EN EL COLE”. Desarrollado en centros escolares: Jaque Mate (Ajedrez), Jugando al Atletismo (Atletismo), Vuela con el Bádminton (Bádminton), Nano Balonmano (Balonmano), Lanza, batea y corre (Béisbol), Un tren de valores (Rugby), Triatlón divertido (Triatlón) y PequeVoley (Voleibol)
- Otros Generalitat: Pilota a l’Escola, Colpbol.
Pilota a l’Escola
- Programa de innovación educativa de la Cª Educación y Cª Gobernación para introducir la pilota valenciana en los centros educativos.
- Unidad didáctica con jugadores profesionales y técnicos Federación
- 80 centros de EP participantes
Colpbol
- Nueva actividad deportiva creada por un profesor de EF, Juanjo Bendicho, de carácter innovador, coeducativo, dinámico, integrador y solidario.
- Reglas sencillas y para todas las edades. EP y ESO.
- 3.000 escolares de 50 centros de 35 municipios
- Programa experimental de ampliación del horario escolar. Conselleria de Educación
- La Dirección General de Evaluación, Innovación y Calidad Educativa y de la Formación Profesional de la Conselleria de Educación, incluye en su convocatoria de programa experimental de ampliación del horario escolar, como acción a desarrollar en todas las etapas educativas: “Refuerzo de los hábitos saludables y la educación en valores a través de la actividad física y el deporte”.
- Fuera del horario lectivo. Inmediatamente antes o después. Horario mañana y/o tarde
- No más de 1h diaria en Infantil y Primaria o 2h en el resto de etapas.
- Aprobado por el Claustro y el Consejo Escolar.
- No incremento horario lectivo profesorado.
- Flexibilización de su horario entrada y salida.
- Profesorado reconocimiento 60 créditos de formación permanente.
CEPAFE. Centros Educativos Promotores de la Actividad Física y el Deporte.
- Subvenciones a centros educativos de educación primaria y educación secundaria obligatoria, destinadas a la realización de proyectos deportivos de centro que promuevan la actividad física y el deporte fuera del horario lectivo y estén integrados en el proyecto educativo del centro
- Los objetivos son, entre otros, la formación en hábitos saludables y educación en valores, fomentando la práctica de la actividad física y el deporte promoviendo la ampliación del número de escolares que practiquen actividad física y deportiva fuera del horario estrictamente lectivo.
- Ofrecer una AF y deportiva inclusiva que alcance los mínimos de práctica recomendada por instituciones y estudios
- Complementar, a través de la AF y D, la labor formativa desarrollada en los centros educativos
- Adaptar la práctica de la AF y deportiva, especialmente la competición, a las finalidades y necesidades cada etapa educativa
- Estos centros están considerados Centros Educativos Promotores de la Actividad Física y el Deporte (CEPAFE) y adheridos al Marco Nacional de la Actividad Física y el Deporte en Edad Escolar.
- Finalidad principal: Implantación de un proyecto deportivo asociado al proyecto educativo del centro (PEC).
- Y la figura del coordinador/a deportivo/a de centro, como dinamizador AF y D alumnos y nexo unión actividad deportiva lectiva y extralectiva.
- Proyecto deportivo como parte del Proyecto Educativo del Centro e integrado en su Programación Anual.
- Aprobado por el Claustro y el Consejo Escolar.
LEY 2/2011, de 22 de marzo, de la Generalitat, del DEPORTE y la ACTIVIDAD FÍSICA de la COMUNITAT VALENCIANA. (DOCV nº 6487 de 24/03/2011).
- Comisión Permanente del Deporte en Edad Escolar. (Art.9.2)
- Marco Autonómico de la Actividad Física y el Deporte en Edad Escolar. (Art.8.2.o) y 9.2)
- Art.15. Medidas de protección a los deportistas en edad escolar
- Art.18. El personal docente que imparte la asignatura de EF en los centros escolares
- Art.34. La actividad deportiva extraescolar en los centros docentes
- Centros Educativos Promotores de la Actividad Física y el Deporte- CEPAFE (Art.34.2)
Figura 1.
Bibliografía
WEB CONSELL VALENCIÀ DE L’ESPORT: http://www.cve.gva.es
WEB ESCOLES DE LA MAR: http://www.escolesdelamar.com
WEB JOCS ESPORTIUS COMUNITAT VALENCIANA: http://www.jocsesportiuscv.es
WEB TARGETA ESPORTIVA: http://www.targetaesportiva.gva.es