+34 96 633 71 35
·WhatsApp·

2 Oct 2013

¿El ejercicio hipopresivo puede producir cambios en parámetros respiratorios en alumnado de ciclo formativo en Animación de Actividades Físicas y Deportivas?

/
Posted By
/
Comments0
/
Los ejercicios hipopresivos (EH) del Dr. Caufriez se han descrito como un conjunto de técnicas posturales y respiratorias popularizados en la rehabilitación del puerperio.

Autor(es): Riera, T.1 , Rial, T.2
Entidades(es): 1 Instructores titulares del Método Hipopresivo. 2 Departamento de Didácticas Especiales de la Universidad de Vigo.
Congreso: X Congreso Internacional sobre la Enseñanza de la Educación Física y el Deporte Escolar
Pontevedra, 5 al 8 de Septiembre de 2013
ISBN: 978-84-939424-4-1
Palabras Clave: terapia por ejercicio, espirometría, educación física, ejercicios respiratorios

¿El ejercicio hipopresivo puede producir cambios en parámetros respiratorios en alumnado de ciclo formativo en Animación de Actividades Físicas y Deportivas?

Resumen

Los ejercicios hipopresivos (EH) del Dr. Caufriez se han descrito como un conjunto de técnicas posturales y respiratorias popularizados en la rehabilitación del puerperio. En la actualidad existe poca evidencia de los efectos de su aplicación en factores físicos y fisiológicos para distintas poblaciones. Por ello el objetivo de este estudio consistió en conocer el efecto de la aplicación de un programa de ejercicios hipopresivos sobre algunos parámetros respiratorios en alumnado de un ciclo superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas de Cataluña (España). La muestra total consistió en N=29 estudiantes con media de edad 20,72 (±1,68). Se dividieron en grupo experimental (N=15) que realizaron una hora de EH, dos días a la semana, durante seis semanas y en grupo control (N=14) que no participó en ningún programa de ejercicio complementario. Se valoró antes y después del programa intervención la capacidad vital mediante espirometría, amplitud torácica y tiempo máximo de apnea estática inspiratoria, espiratoria y apnea dinámica en modalidad de braza subacuática. El tratamiento estadístico de los datos se realizó mediante el test ANOVA de medidas repetitivas. Los resultados muestran tanto diferencias significativas intragrupo para el GE para todas las variables de estudio y diferencias significativas entre los grupos (p<,001). Se concluye que un programa de seis semanas de ejercicio hipopresivo puede producir efectos positivos en la amplitud costal, capacidad vital y la apnea en condiciones estáticas y dinámicas en alumnado de ciclo superior. Sin embargo es necesario más estudios randomizados en esta línea para valorar los posibles beneficios de los EH.

Completa la información

Contenido disponible en el CD Colección Congresos nº22.

¡Consíguelo aquí!

Introducción

Los Ejercicios Hipopresivas (EH) del Dr. Caufriez (Caufriez, 1998) fueron creadas en los años 80 como alternativa a la rehabilitación tradicional del puerperio temprano, siendo recomendados en el ámbito de la fisioterapia para la rehabilitación pelviperineal (Beaudoin y Watier, 2001; Moraleda, 2007). El concepto hipopresivo hace alusión a la disminución de presión intraabdominal que se produce en las cavidades del espacio barométrico durante la ejecución de los EH (Caufriez, Fernández, Guignel y Heinemann, 2007). Se ha encontrado activación de la musculatura del suelo pélvico y del músculo transverso abdominal durante la ejecución de los EH (Stupp et al., 2011).

Estos ejercicios consisten en un conjunto sistemático de ejercicios posturales y respiratorios asociados a un ritmo de trabajo respiratorio en donde se realizan diferentes posiciones en base a las siguientes pautas: elongación axial, rectificación cervical, adelantamiento del eje corporal, abducción escapular, apnea espiratoria y apertura costal (Rial y Villanueva, 2012). Las sesiones de EH pueden tener una duración mínima de veinte minutos y máxima de una hora en función del objetivo y nivel del practicante (Caufriez, 1998). En España, en los últimos años, se está introduciendo como una actividad en un contexto físico y saludable (Rial y Villanueva, 2012).

Hasta el momento las pocas evidencias en la literatura científica que avalen los EH están orientadas a la rehabilitación o bien de patologías perineales (Bernardes et al., 2012) o bien de patologías de espalda (Caufriez, Fernández y Brynhildsvoll, 2011). Sin embargo, no se han encontrado referencias sobre los posibles beneficios en población físicamente activa o incluso deportista.
En este sentido, tampoco se hallan en la literatura reseñas sobre los efectos de un programa de EH aplicados en población joven y activa como pudiera ser el alumnado que cursa el ciclo formativo de Técnico en Animación en Actividades Físicas y Deportivas (TAFAD) cuyo currículum contempla una carga práctica importante.

La progresiva introducción de los EH como actividad física hace necesario valorarlos en diversos ámbitos y poblaciones de estudio. Se cree que al realizarse dichos ejercicios bajo condiciones hipóxicas de manera sistemática podrían incidir en diversos parámetros ventilatorios o pruebas físicas relacionadas con la apnea.
Por lo tanto, el objetivo de este estudio consistió en valorar los efectos de la aplicación de un programa de 6 semanas basado en ejercicios hipopresivos en un grupo de personas que cursan el ciclo educativo TAFAD en diferentes parámetros respiratorios.

Material y Método

El diseño del estudio fue cuasiexperimental multigrupo, con grupo experimental y grupo control y con análisis de medidas intragrupo e intergrupo. La recogida de datos tuvo lugar entre Febrero y Marzo del 2013 en las instalaciones del Instituto Manel de Camnyes de Vilanova i la Geltru (Barcelona, España). Los criterios de inclusión del estudio fueron ser alumnado en activo del TAFAD, poseer una edad comprendida entre 18 y 30 años y asistir a un 80% de las sesiones. Los criterios de exclusión para participar en el estudio eran tener alguna prescripción médica o limitación física que impidiera realizar ejercicio hipopresivo (hipertensión arterial, cursar embarazo, enfermedad obstructiva inspiratoria) así como no cumplir los criterios de inclusión.

Al estudio se presentaron 32 personas voluntarias de las cuales 3 no completaron el proceso de evaluación. La muestra final fue conformada por (N=29), que se presentaron voluntariamente para la realización de este estudio. Todas las personas voluntarias leyeron y firmaron el correspondiente escrito. El procedimiento se realizó respetando los principios de la declaración de Helsinki (revisión de Hong-Kong, Septiembre 1989). La muestra fue dividida en dos grupos: La muestra fue dividida en 2 grupos: grupo hipopresivo o Grupo Experimental (GE) que empezaba a practicar los EH de forma regular, una hora, dos días a la semana hasta completar 6 semanas (n=15) y un Grupo Control (GC) que no practicaba ninguna actividad física sistematizada (n=14). Las características de los grupos se detallan en la figura 1.

Contenido disponible en el CD Colección Congresos nº22

Figura 1.Muestra y diseño de los grupos.           

Se ha administrado un cuestionario ad hoc para conocer si la muestra era practicante de actividad física y deportiva habitual, el hábito tabáquico o si padecían problemas de salud o lesiones musculo-esqueléticas que le impidiera practicar actividad física regular.
Los instrumentos que se utilizaron para llevar a cabo el estudio fueron: espirómetro digital modelo Hometec HT-801 para determinar la capacidad vital forzada, báscula SECA Modelo 762 con una precisión de 100 g (variable medida: peso en kg), tallímetro con una precisión de 1 mm para calcular el índice de masa corporal, cinta métrica marca hapaden para medir el perímetro de amplitud torácica, cronómetro digital para la toma del tiempo de las pruebas de apnea deportiva.

En primera instancia se realizó la valoración antropométrica de la talla, peso y seguidamente el perímetro de amplitud torácica y la espirometría. El procedimiento seguido ha sido el siguiente:

  • Talla: El participante permanece de pie, guardando la posición anatómica con los talones, glúteos y espalda en contacto con el plano vertical del tallímetro y la cabeza en el plano de Frankfurt. El valor de los datos se expresa en centímetros con un decimal.
  • Peso: Colocación en el centro de la báscula de los participantes con el peso distribuido en los dos pies y en posición funcional, de espaldas al registro de la medida. Se expresa en kilogramos con un decimal.
  • Perímetro de amplitud torácica: Se ha seguido es el descrito por Buckup (1999) en la cual, la medición se realiza con la persona en bipedestación, pidiéndole colocar los brazos paralelos al suelo y se marca el perímetro torácico por encima del pecho. Se pide una inspiración y espiración forzada. Se anota el perímetro máximo de la inspiración y de la espiración. La diferencia de ambos es el perímetro de amplitud torácico.
  • Capacidad vital forzada: Con la persona voluntaria sentada y sin pinzas nasales, se pide realizar tres inspiraciones y exhalaciones profundas y en la tercer espira al máximo de su capacidad. Se realizan un total de tres maniobras de espiración forzada.

Las pruebas físicas se desarrollaron en una piscina climatizada profunda de 25 metros con la temperatura del agua a 24º, no hubo calentamiento previo. La primera prueba en piscina consistió en realizar una apnea estática inspiratoria, efectuando una inspiración previa a la inmersión al agua. La siguiente prueba era realizar una apnea estática pero esta vez realizando una espiración antes de sumergirse en la piscina. Por último se desarrolló una prueba de apnea dinámica en modalidad de braza subacúatica. Se valoró el tiempo total de inmersión para las tres pruebas, repitiéndose tres veces tomando el mejor valor de cada una de ellas en ambos momentos de evaluación.

Contenido disponible en el CD Colección Congresos nº22

Las sesiones de EH, en su totalidad fueron impartidas por un técnico deportivo titulado en el método hipopresivo. La secuencia de EH se ha seguido bajo las indicaciones técnicas descritas por Caufriez (1998). El procedimiento de ejercicios ha constado en siete EH estáticos ilustrados en la Figura 2. En cada posición se realizaba una apnea espiratoria seguida de apertura costal manteniendo entre 10 y 30 segundos, a continuación se respiraba de forma torácica tres veces y se repetía nuevamente hasta un total de tres veces.

El análisis de los datos se ha realizado con el paquete estadístico SPSS para Windows (versión 17.0). Se calcularon estadísticos descriptivos, frecuencias, análisis de la normalidad y análisis de la varianza (ANOVA) de medidas repetidas para analizar las diferencias entre el GE y el GC en las variables objeto de estudio del pretest y del postest. El nivel de significancia estadística fue establecido en p<0,05.

Resultados

La tabla 1 muestra que no existieron diferencias estadísticamente significativas entre el GE y el GC para las variables de estudio por lo que ambos grupos son comparables.

Tabla 1.Características de los participantes

Contenido disponible en el CD Colección Congresos nº22

En la tabla 2 se muestran los resultados tras la realización del programa de seis semanas de EH entre los dos momentos y las diferencias entre los grupos en donde se muestran diferencias significativas para todas las variables.

Tabla 2. Resultados pre y post intervención del grupo experimental y control.

Contenido disponible en el CD Colección Congresos nº22

(*p<0,05) (**p<0,001); IC= Intervalo de Confianza M= Media; SD= Desviación Típica

Discusión

Una vez analizados los datos y contrastada la bibliografía específica se pueden resaltar varias apreciaciones del estudio.

La relación del trabajo muscular y su efecto sobre la caja torácica, es un aspecto a valorar en este trabajo, ya que se hipotetiza que es posible aumentar o mejorar la función respiratoria y expansión torácica a través del trabajo respiratorio realizado desde la intervención con EH. La prueba de expansión torácica aporta una medida que se relaciona con la fuerza muscular respiratoria (Costa, Sampaio, Lorenzzo, Jamami y Damaso, 2003) y que sirve para verificar si el programa de entrenamiento hipopresivo puede influir en los patrones de movimientos torácicos. Caufriez et al., (2011) señalan que la gimnasia hipopresiva es una técnica postural que provoca una disminución de la actividad tónica del diafragma torácico y como consecuencia de la misma y de su concomitante disminución asociada de la presión, tanto intratorácica como intraabdominal, se consigue una activación de grupos musculares antagonistas desde el punto de vista postural del diafragma torácico. Esta pudiera ser una de las razones por las cuales se ha conseguido mejoras en la expansión costal en el GE. Alonso, Rodríguez y Fernández, (2009) en un estudio comparativo realizado a través de un programa de reeducación postural global y con técnicas clásicas de fisioterapia han descrito mejoras significativas en la prueba de expansión torácica junto con la capacidad vital forzada muy en consonancia con los resultados reflejados en el presente estudio. Los músculos ventilatorios, así como los esqueléticos, pueden cambiar su resistencia y fuerza en respuesta a un programa de entrenamiento específico. Las respuestas que podemos observar ante un proceso de entrenamiento específico de los músculos respiratorios son la mejoría en la fuerza y resistencia de los músculos respiratorios así como la mejoría en la capacidad para realizar ejercicios (Puppo, 2007).

Los EH comprenden una técnica respiratoria cuyo patrón intercala la respiración diafragmática junto con apneas espiratorias. Los episodios repetidos de hipoxia se denominan entrenamiento hipóxico intermitente (Koehle, Foster, McKenzie y Sheel 2005) siendo demostrado que altera la respuesta ventilatoria y cardiovascular en el ejercicio submáximo (Querido, Rupert, McKenzie y Sheel, 2009). Un estudio piloto sobre la mejoría del rendimiento deportivo con el Método Hipopresivo (Pallarés y Koral, 2013) muestra una mejoría en el flujo espiratorio máximo medido en un grupo de tres atletas y como la saturación de oxígeno en la sangre obtenida en los entrenamientos hipopresivos revelan intermitencia hipóxica. Se abre una nueva línea de investigación en donde los EH pudieran provocar adaptaciones fisiológicas parecidas a las del entrenamiento intermitente hipóxico en altura (García, Hopkins y Powell, 2000; Katayama et al., 2001).

Las pruebas físicas de apnea realizadas en el estudio están relacionadas con las modalidades de buceo y apnea deportiva. La falta de oxígeno produce cambios cardiovasculares como la reducción en la frecuencia cardíaca debido a un aumento en la actividad del nervio parasimpático cardíaco, vasoconstricción periférica y un aumento de la actividad simpática desencadenada. Existen evidencias de que las personas más experimentadas en buceo han reducido después de la apnea acidosis sanguínea y el estrés oxidativo (Joulia et al., 2009). Este factor abre una hipótesis en donde el entrenamiento con EH puede mejorar la resistencia a la acidosis sanguínea y por lo tanto mejorar los tiempo de apnea en diferentes condiciones como ha acontecido en el estudio.
La falta de control de variables extrañas psicológicas y otras variables fisiológicas como la saturación del oxígeno en sangre, la frecuencia cardiaca han sido alguna de las limitaciones del estudio. Reforzar el mismo con un tercer grupo experimental que entrenara con un programa de ejercicio más contrastado en la literatura aportaría más luz en la interpretación de los resultados.

Conclusiones

A luz de los resultados se puede concluir que la práctica de EH, durante seis semanas, dos días a la semana, es una actividad que influye en la mejora de parámetros respiratorios como la amplitud torácica, la capacidad vital y tiempo de apnea en diferentes condiciones en un grupo de estudiantes de ciclo superior. Hace faltan más estudios para corroborar dichos efectos en personas adultas jóvenes y la ampliación de los mismos hacia otros grupos poblacionales.

Bibliografía

Andersson, J., Schagatay, E., Gislen, A., Holm, B. (2000). Cardiovascular responses to cold-water immersions of the forearm and face, and their relationship to apnea. Eur J Appl Physiol, 83, 566-572.

Alonso, C., Rodríguez, E.S., Fernández, C. (2009). Cambios espirométricos tras la aplicación de un programa de cinesiterapia en la espondilitis anquilosante: estudio piloto. Fisioterapia, 31(3), 87-93.

Bernardes, B., Resende, A., Stupp, L., Oliveira, E., Castro, R., Bella, Z., et al. (2012). Efficacy of pelvic floor muscle training and hypopressive exercises for treating pelvic organ prolapse in women: randomized controlled trial. Sao Paulo Med J, 130(1), 5-9.

Buckup, K. (1999). Pruebas Clínicas para Patología ósea, Articular y Muscular. Barcelona: Masson.

Caufriez, M. (1998). Gimnasia Abdominal Hipopresiva. Bruselas: MC Editions.

Caufriez, M., Fernández, J.C. y Brynhildsvoll, N. (2011). Preliminary study on the action of hypopressive gymnastics in the treatment of idiopathic scoliosis. Enferm Clin, 21(6), 354-8.

Caufriez, M., Fernández, J.C., Guignel, G. y Heimann, A. (2007). Comparación de las variaciones de presión abdominal en medio acuático y aéreo durante la realización de cuatro ejercicios abdominales hipopresivos. Rev Iber Fis Kin, 10(1),12-23.

Costa, D., Sampaio, L., Lorenzzo, V., Jamami, M., Damaso, A. (2003). Avaliação da força muscular respiratória e amplitudes torácicas e abdominais após a RFR em indivíduos obesos. Rev Latino-Am Enfermagem, 11(2), 156-160.

García, N. Hopkins, S. y Powell, F. (2000). Effects of intermittent hipoxia on the isocapnic hipoxic ventilatory response and erythropoiesis in humans. Resp Physiol, 123, 39-49.

Joulia, F., Lemaitre, F., Fontanari, P., Mille, M. L., Barthelemy, P. (2009), Circulatory effects of apnea in elite breath-hold divers. Acta Physiologica, 197(1), 75-82.

Katayama, K., Sato, Y., Morotome, Y., Shima, N., Ishida, K., Mori, S., Miyamura, M. (2001). Intermittent hipoxia increases ventilation and Sa(02) during hypoxic exercise and hypoxic Chemosensitivity. J. Applied Phisiol, 87, 187-191.

Koehle, M.S., Foster, G., McKenzie, D.C. y Sheel, A. (2005). Repeated measurement of hypoxic ventilatory response as an intermittent hypoxic stimulus.
Respir Physiol Neurobiol, 145(1), 33-9.

Querido, J., Rupert, J., McKenzie, D. y Sheel, A. (2009). Effects of intermittent hypoxia on the cerebrovascular responses to submaximal exercise in humans. Eur J Appl Physiol, 105(3), 403-9. doi: 10.1007/s00421-008-0917-1.

Pallarés, C. y Koral, J. (2013). El método hipopresivo como entrenamiento hipóxico: estudio piloto sobre la mejora del rendimiento deportivo. II Simposio en Avances en Ciencias del Deporte: Sevilla, España.

Puppo, H. (2007). Rehabilitación respiratoria en pediatría.  Recuperado el 12 de octubre de: http://www.neumologia-pediatrica.cl 21.

Resende, A., Stüpp, L., Bernardes, B., Oliveira, E., Castro, R., Girão, C. et al. (2011). Can hypopressive exercises provide additional benefits to pelvic floor muscle training in women with pelvic organ prolapse? Neurourol Urodyn, 31(1), 121-5.

Rial, T. y Pinsach, P. (2012). Principios técnicos del Método Hipopresivo del Dr. Caufriez. Revista Digital de Educación Física y deporte, 17(172). Recuperado el 9 de septiembre de 2012 de: http://www.efdeportes.com/efd172/los-ejercicios-hipopresivos-del-dr-caufriez.htm

Rial, T. y Villanueva, C. (2012). La gimnasia hipopresiva en un contexto de actividad físico-saludable y preventiva. Trances, 4(3), 215-230.

Stüpp L, Resende A., Petricelli C., Nakamura M., Alexandre S. y Zanetti M. (2011). Pelvic floor muscle and transversus abdominis activation in abdominal hypopressive technique through surface electromyography. Neurourol Urodyn, 30(8), 518-21.

Leave a Reply

Open chat
Saludos de Alto Rendimiento:

Para información sobre los cursos y másteres ONLINE, puede contactarnos por aquí.

Asegúrate de haber completado el formulario (azul) de información del curso/máster.

Gracias!