LOS CORREDORES Y EL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA
¿Necesitan los corredores 3 sesiones semanales de entrenamiento de la fuerza? El texto contesta a esta pregunta utilizando como comparativa varios estudios de entrenamiento de... Leer más
Atracción del adolescente hacia la actividad física. Diferencias por sexo y tipología
El objetivo de este estudio fue conocer la atracción hacia la AF de los alumnos/as de Educación Secundaria y comprobar si existen diferencias por sexo... Leer más
¿El ejercicio hipopresivo puede producir cambios en parámetros respiratorios en alumnado de ciclo formativo en Animación de Actividades Físicas y Deportivas?
Los ejercicios hipopresivos (EH) del Dr. Caufriez se han descrito como un conjunto de técnicas posturales y respiratorias popularizados en la rehabilitación del puerperio.
Estudio piloto sobre la influencia de una intervención nutricional en el desarrollo corporal de jugadores de fútbol en edades alevines
El objetivo principal de nuestro estudio piloto ha sido comprobar el nivel de afectación de una intervención nutricional con niños deportistas de 10-12 años, a... Leer más
Análisis de la percepción que jóvenes deportistas tienen del papel de sus madres en su desarrollo deportivo
El objetivo de este estudio fue analizar el papel de la figura materna en el desarrollo de la pericia en el deporte. Cuatro deportistas españoles,... Leer más
Relaciones entre el desarrollo motor y el coeficiente emocional
El desarrollo emocional y psicomotor, componentes innegables de la construcción integral de la persona, se constituyen en aspectos que se desarrollan de manera conjunta, y... Leer más
En educación física, ¿se vive la vía?.
España, en general, cuenta con una alta presencia de vías verdes. Un total de 1.800 km repartidos por todo el territorio nacional. Andalucía, cuenta actualmente... Leer más
Comparativa del perfil antropométrico y somatotipo del piragüista y el remero en la categoría cadete y junior
El Remo de Banco Móvil y el Piragüismo en Aguas Tranquilas son dos deportes pertenecientes al panorama olímpico, ambos realizan sus pruebas en un entorno... Leer más
Perfil de personalidad resistente de los bomberos españoles
Por Personalidad Resistente o Hardiness se entiende la característica individual que actúa como mediadora entre los estímulos estresores de la vida y la reacción individual... Leer más
Diferencias en la salud mental y la calidad de vida relacionada con la salud en mayores de 75 años practicantes de actividad física y sedentarios
El proceso de envejecimiento lleva asociado un decaimiento de la actividad social y mental, así como la disminución actividades diarias que pueden llevar a una... Leer más
Fuentes de cooperación en equipos deportivos
El estudio de los grupos deportivos es importante porque nos permite conocer el origen y el desarrollo de los conflictos violentos que podrían distorsionar la... Leer más
Impacto sobre la salud mental y la calidad de vida en trabajadores de oficina
Dado el creciente número de personas que por sus condiciones son diagnosticadas con dolor de espalda bajo (DEB) y las implicaciones financieras de manejo de... Leer más
Determinación del nivel de relación existente entre la calidad de vida relacionada con la salud y los hábitos de vida en pacientes asmáticos pediátricos
El objetivo de este estudio fue describir la población de pacientes pediátricos asmáticos controlados en relación a la CVRS. y su relación con los hábitos... Leer más
Adolescencia, sedentarismo y sobrepeso: análisis en función del nivel socieconómico de las famílias en relación con la obesidad de sus hijos
El presente artículo forma parte de un estudio más amplio llevado a cabo en la Isla de Mallorca, encaminado a determinar las causas principales de... Leer más
Efecto de una intervención web sobre el índice de incapacidad y la resistencia lumbar en trabajadores de oficina con dolor de espalda
Antecedentes: dolor de espalda no específico es una de las razones principales de visita en atención primaria en Europa con ratios de visita de 7... Leer más
Usain Bolt: Estudio de caso en la ciencia del Sprint
Un año más, los Juegos Olímpicos 2012 comenzarán en Londres, donde todas las miradas estarán puestas en el incomparable Usain Bolt – el velocista jamicano... Leer más
¿Cómo enfrentar los puertos, sentados o de pie?
Subir las cuestas, de pie o sentado sigue creando especulación. El artículo sugiere como subir las pendientes dependiendo de la capacidad aeróbica empleada y dependiendo... Leer más
¿Necesitan los corredores 3 sesiones semanales de entrenamiento de la fuerza?
El texto contesta a esta pregunta utilizando como comparativa varios estudios utilizados en deportistas. Al mismo tiempo, busca fórmulas y soluciones a los problemas de... Leer más
Una nueva investigación destapa una estrategia sorprendente para correr los 5K
Los 5000 metros es la prueba más popular en Estados Unidos y parte de Europa. Probablemente hayas corrido unas cuantas. Posiblemente creas conocer la mejor... Leer más
La opinión de los expertos de lo que se habla en entrenamiento deportivo
Para citar un resumen reciente [1] ‘la tendencia ascendente en el rendimiento atlético puede ser observada en una variedad de deportes que van desde el... Leer más
Optimización de un modelo para baloncesto mediante teoría de la generalizabilidad
El baloncesto corresponde a una situación motriz de duelo colectivo en la que se establece una relación de mutua dependencia entre jugadores y adversarios, determinando... Leer más
Evolución de las cualidades físicas en fútbol 7
El propósito de este estudio está dirigido a analizar cuál es la evolución que tienen los futbolistas jóvenes en su condición física durante la etapa... Leer más
Programa de promoción de la actividad física en el medio natural
El presente trabajo se basa en un estudio anterior (López y Checa, 2009), cuyo objetivo era describir el programa implementado en el municipio valenciano de... Leer más
Edad, experiencia competitiva y concentración como variables que influyen en el autocontrol de la ansiedad con palabras e imágenes
Este estudio es parte de una Tesis Doctoral que se lleva cabo en la Universidad de Sevilla y es el seguimiento a los resultados significativos... Leer más
Personalidad y Deporte
El estudio de la personalidad y deporte ha sido uno de los temas tratados tanto desde la Psicología del Deporte como desde el ámbito de... Leer más
Monitorización de parámetros tensiomiográficos de la musculatura extensora y flexora de la rodilla en ciclistas profesionales de ruta.
El estudio del comportamiento o influencia de la tensión muscular no se ha abordado en profundidad dentro del ciclismo en ruta profesional. El presente estudio... Leer más
Fatiga del sistema nervioso en una prueba de ultraresistencia de carrera por relevos de 200 km.
El estudio de la influencia en la función cognitiva y el sistema nervioso central no se ha abordado en especialidades de ultraresistencia. El presente estudio... Leer más
Cambios en la sensibilidad sensorial después de una maratón alpina
El estudio de la influencia en la función cognitiva no se ha abordado en en profundidad en pruebas deportivas. El presente estudio pretende estudiar los... Leer más
Evaluación de la musculatura flexo-extensora de la rodilla mediante la tensiomiografía.
Introducción: El objetivo de este estudio ha sido obtener información, a través de la Tensiomiografía, de la rigidez y de las características mecánicas y contráctiles... Leer más
Estudio de la variabilidad de la frecuencia cardiaca (vfc) en deportistas de élite de lucha canaria
El objetivo del estudio ha sido caracterizar a los practicantes de lucha canaria a partir del estudio en reposo de la Variabilidad de la Frecuencia... Leer más
El uso del entrenamiento virtual y su influencia en la mejora de la toma de decisiones en situación real de juego.
El estudio de la pericia en el deporte y su evolución hasta convertirse en un deportista experto, es un campo de investigación multidimensional y dinámico... Leer más
Actitudes frente al consumo de productos deportivos de los estudiantes del Campus Universitario de Albacete y gente común de la calle.
La presente investigación supone la continuación de un estudio previo realizado por Gil Madrona y col. (2003), llevada a cabo en la Escuela Universitaria de... Leer más
Efecto de la interacción entre intensidad de realización de ejercicio físico y la edad sobre indicadores de funcionamiento cognitivo. Estudio comparativo entre países del norte y sur de Europa
Este estudio analiza el efecto de la intensidad de realización de ejercicio físico y la edad sobre indicadores de funcionamiento cognitivo. Así mismo el estudio... Leer más
Autoeficacia específica para la práctica de ejercicio físico: Impacto en los resultados de un programa de ejercicio físico para mujeres en menopausia
El estudio de los efectos del ejercicio físico (EF) en mujeres en menopausia es escaso, pero apoya los beneficios para la salud física y psicológica... Leer más
Historia de vida de un campeón de Karate
Este estudio tiene como objetivos analizar el itinerario deportivo de un campeón mundial de Karate, examinar las influencias sociales en el desarrollo de las actividades... Leer más
Estudio antropométrico de los jugadores portugueses de Balonmano de edades comprendidas de 15 a 16 años
El desarrollo de este estudio se fundamentó en el logro de los siguientes objetivos: 1.Realizar un estudio descriptivo de las características antropométricas de los jugadores... Leer más