1oct2013
El Flashmob como propuesta de innovación educativa en expresión corporal y danza
Este trabajo tiene como objetivo describir una propuesta de innovación educativa de la asignatura Expresión Corporal y Danza del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Vigo
Autor(es): Rial, T. Departamento de Didácticas Especiales
Entidades(es): Universidad de Vigo
Congreso: X Congreso Internacional sobre la Enseñanza de la Educación Física y el Deporte Escolar
Pontevedra, 5 al 8 de Septiembre de 2013
ISBN: 978-84-939424-4-1
Palabras Clave:Educación universitaria, danza, diseño coreográfico, didáctica de la expresión corporal
El Flashmob como propuesta de innovación educativa en expresión corporal y danza
Resumen
Este trabajo tiene como objetivo describir una propuesta de innovación educativa de la asignatura Expresión Corporal y Danza del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Vigo, basada en el trabajo por proyecto de una danza multitudinaria sorpresa conocida como Flashmob. Se presenta la propuesta y experiencia práctica para adquirir los contenidos de danzas popularizadas y proceso de creación coreográfica. La implementación del programa ha obtenido resultados satisfactorios en la interacción profesorado-alumnado y favoreció la motivación hacia los contenidos del alumnado. Se puede concluir que el proceso de creación asi como la puesta en práctica de danzas multitudinarias instántaneas, es una alternativa adecuada en la adquisición de las competencias de la materia expresión corporal y danza.Introducción
Cuando un gran grupo de personas de manera instantánea se reúne de repente en un lugar público, realizando algo inusual, se conoce como Flashmob. Este fenómeno urbano nace a inicio del siglo XXI gracias a las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías para organizar grandes grupos. Así surge un nuevo fenómeno colectivo que reconfigura con eficacia los espacios urbanos mediante la aplicación de diversas estrategias de puesta en escena (Gore, 2010). Como fenómeno social, Molnar (2009) ha identificado cinco diferentes tipos de flasmob según su forma u objetivo entre los que destacan los políticos, publicitarios e interpretativos. El dance mobbing, se podría considerar como un tipo de flashmob de baile con un su componente artístico y creativo (Gore, 2010). Por su parte, la danza y la expresión corporal se enmarcan como una de las manifestaciones básicas de la motricidad humana tal y como lo recoge el libro blanco del título de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Aneca, 2010). Es un cuerpo de conocimiento de las ciencias de la motricidad humana que se caracteriza por el uso de metodologías innovadoras, creativas y no directivas (Rial y Villanueva, 2013). En el ámbito educativo se denomina danza a la adquisición de una técnica y manejo de un lenguaje expresivo-corporal en concreto (Vicente, Ureña, Gómez y Carrillo, 2010). Entre las competencias que abarcan la expresión corporal y la danza, destaca el desarrollo del potencial motor a través de técnicas de desinhibición, creatividad e imaginación. Además, se caracteriza por incentivar la producción divergente de respuestas motrices en su práctica (Castañer, Torrents y Anquera 2009). Al respecto de las metodologías de enseñanza-aprendizaje en la expresión corporal y la danza, las autoras Torrents y Castañer (2009) indican que, deberían buscar estrategias para el desarrollo de la creatividad y originalidad referidas a la generación de respuestas motrices variadas, numerosas y singulares. En el ámbito universitario, para la enseñanza de la expresión corporal se disponen de múltiples recursos que facilitan el aprendizaje de los contenidos y que se utilizan en función del objetivo que se plantee (Torrents, 2012). En el caso de la presente experiencia educativa se utilizó la creación y puesta en escena de una Flashmob o dance mobbing, utilizando como recurso coreográfico las danzas popularizadas para la adquisición de diferentes competencias de la materia de expresión corporal y danza.Método y Materiales
Las metodologías docentes en el Espacio Europeo de Educación Superior deben permitir al alumnado adquirir las competencias necesarias para su título. La guía docente de la asignatura troncal “Expresión Corporal y Danza” del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Vigo (Villarino y Rial, 2012) partiendo de la memoria verifica del mismo título (Universidad de Vigo, 2010), señalan como algunas de las competencias clave a adquirir por el alumnado en la materia:- Ser capaz de planificar y programar actividades de expresión corporal y danza.
- Entender la expresión corporal y la danza como medio de comunicación interpersonal.
- Desarrollar habilidades de liderazgo, relación interpersonal y trabajo en equipo.
- Adaptación a nuevas situaciones, a la resolución de problemas y al aprendizaje autónomo.
- Ser capaz de planificar para evaluar los procesos de enseñanza-aprendizaje. relativos a la expresión corporal y la danza con atención y las características individuales y contextuales de las personas.
- Favorecer el trabajo en equipo.
Figura 1. Primer grupo práctico “Lmfao Party Rock”
Figura 2. Segundo grupo práctico: “Wigfield Saturday Night”Figura 3. Tercer grupo práctico: “Remix la ventanita del amor”
Figura 4. Cuarto grupo práctico: “Gangman Style”
Figura 5. Quinto grupo práctico: “Grease Remix”
Figura 6. Sexto grupo práctico: “Summer Jam”
Una de las intenciones finales de las flashmob, es crear repercusión mediática en las redes sociales. En este caso, la grabación se subió al canal youtube enlace en el siguiente enlace http://www.youtube.com/watch?v=kzUTYPxPT8M. Debido a la elevada difusión que tienen este tipo de actuaciones y al gran número de visitas que en concreto obtuvo la experiencia, diversos medios de comunicación locales divulgaron la noticia del éxito de visitas.Figura. 7. Noticia en el diario de Pontevedra del 20 de Marzo del 2013.