26nov2009
Fatiga del sistema nervioso central mediante umbrales Flicker Fusion después de una prueba incremental de consumo máximo de oxígeno
Varios autores han estudiado la fatiga del sistema nervioso central en sujetos desentrenados (Dustman et al, 1989, Li et al, 2004) y en ejercicio prolongado (Gibson & Noakes, 2004) mediante los Umbrales Flicker Fusion (UFF).
Autor(es): Clemente, V; Martínez, A; Muñoz, V-E
Entidades(es): Laboratorio Entrenamiento Deportivo. Facultad CC Deporte. UCLM. Toledo. España.
Congreso: I Congreso de Ciencias de Apoyo al Rendimiento Deportivo
Valencia-26-28 de Noviembre de 2009
ISBN: 978-84-613-6128-1
Palabras claves: Sistema nervioso central, Umbral Flicker Fusion.
Resumen
Varios autores han estudiado la fatiga del sistema nervioso central en sujetos desentrenados (Dustman et al, 1989, Li et al, 2004) y en ejercicio prolongado (Gibson & Noakes, 2004) mediante los Umbrales Flicker Fusion (UFF). El presente estudio pretende analizar los cambios en la fatiga producida en el sistema nervioso central después de realizar en una prueba incremental en la que se logra el Consumo Máximo de Oxígeno (VO2max.)Introducción
Varios autores han estudiado la fatiga del sistema nervioso central en sujetos desentrenados (Dustman et al, 1989, Li et al, 2004) y en ejercicio prolongado (Gibson & Noakes, 2004) mediante los Umbrales Flicker Fusion (UFF). El presente estudio pretende analizar los cambios en la fatiga producida en el sistema nervioso central después de realizar en una prueba incremental en la que se logra el Consumo Máximo de Oxígeno (VO2max.) Material y métodos La muestra la componen 12 sujetos de la selección de Castilla la Mancha de ciclismo (68.5±7.8 kg, 176.5±7.4 cm, 16.4±1.1 años, 12.3±3.1 % grasa, 65.7±3.5 ml/ kg/min). Antes y después de realizar un test incremental para determinar el VO2max en un cicloergómetro Excalibur (calentamiento 5’ 75W, comienzo a 100W con aumentos de 50W/minuto hasta la extenuación), se utilizó el sistema Lafayette Instrument Flicker Fusion Control Unit (Model 12021) para determinar los UFF mediante dos test diferentes. Cada sujeto realizo el test en tres ocasiones, con un intervalo entre cada test de 5 segundos (Davranche y Pichon, 2005).- 1º Test. 0 a 100 Hz: incremental
- 2º Test. 100 a 0 Hz: decremental