+34 96 633 71 35
·WhatsApp·

7 Jun 2012

Participación de adolescentes escolarizados de la Región de Murcia en competiciones deportivas del centro

La participación de los alumnos en las diferentes actividades físico-deportivas propuestas por el centro escolar, es uno de los elementos que permite valorar la intervención docente de los profesionales de Educación Física.

Autor(es):Juan Luis Yuste Lucas, Pedro Ángel López Miñarro, Francisco José López Villalba, José Vicente García Giménez, Pedro Luis Rodríguez García
Entidades(es):Universidad de Murcia
Congreso: III Congreso Internacional de las Ciencias del Deporte
Pontevedra 2007
ISBN:9788461160310
Palabras claves:Ejercicio físico, práctica deportiva, adolescentes, educación física.

Participación de adolescentes escolarizados de la Región de Murcia en competiciones deportivas del centro

Resumen

La participación de los alumnos en las diferentes actividades físico-deportivas propuestas por el centro escolar, es uno de los elementos que permite valorar la intervención docente de los profesionales de Educación Física. Así, en la presente comunicación, recogemos y analizamos la intervención de la muestra representativa de adolescentes escolarizados de la Región de Murcia de edades comprendidas entre los 14 y 17 años. Mediante un diseño muestral estratificado y polietápico y, para un nivel de confianza del 95,5%, P=Q del 50%, asumimos un error muestral que afecta a nuestras estimaciones de un +- 3,2%. Este diseño muestral nos determinó una muestra definitiva de 888 adolescentes (444 varones y 444 mujeres). Los resultados obtenidos, revelan la presencia de un alto porcentaje de adolescentes (53,8%) que no participan en las competiciones deportivas escolares. De este modo, tan sólo un 26% se implica en dichas actividades con cierta regularidad y constancia, siendo significativamente más alta en los varones y manteniéndose constante esta tendencia en las diferentes franjas de edad analizadas.

INTRODUCCIÓN.

El descenso de práctica físico-deportiva con el transcurso de la edad, es un hecho constatado en diversos estudios realizados al respecto (Sthephens y cols., 1985; García Ferrando, 1997), siendo la edad escolar, y con especial énfasis la etapa adolescente, donde mayor abandono de dicha práctica se produce (Gaspar de Matos y cols., 1998; Pate y cols., 1998; Sallis y Owen, 1999; C.I.S., 2000). La adquisición de hábito de práctica físico-deportiva por parte del alumnado, y en especial la etapa adolescente, debe ser un objetivo de especial interés a tener en cuenta por parte del colectivo docente de Educación Física. Debido a que una práctica de actividad física realizada bajo unos determinados parámetros, mejora de la salud y contribuye a la calidad de vida (Bouchard y cols., 1990; Sallis y Patrick, 1994; Bar-Or y Baranowsky, 1994; American College of Sports Medicine, 1995; Ainsworth y cols., 2000; Teixeira y cols., 2001), y que un hábito de práctica físico-deportiva adquirido en edades tempranas, sobre todo en la adolescencia, es un factor de influencia para su continuidad en la etapa adulta (Simons-Morton y cols., 1988; Taylor y cols., 1999; Telama y Yang, 2000), nos vemos obligados a desarrollar estudios sobre aspectos motivacionales relacionados con la práctica y abandono de la misma en dicha etapa, con el fin de desarrollar estrategias idóneas de promoción de vida activa en nuestros jóvenes. Son diferentes situaciones de la vida cotidiana del adolescente, las que contribuyen a la definición del concepto vida activa. Por ello, si tan sólo la identificamos con la práctica de actividad físico-deportiva, creamos una definición reduccionista de vida activa que, por el contrario, cobra especial importancia el tiempo de ocio. Así, resulta necesario distinguir el compromiso obligado que un adolescente pueda adquirir a la hora de realizar actividad físico-deportiva, de aquel tiempo de ocio donde se escoge libremente las actividades que se han de realizar. Esta consideración, nos permite afirmar que, practicar actividad deportiva reglada o dirigida, no puede estar encuadrada dentro del tiempo de ocio, aunque esto no excluye que, durante dicho espacio de ocio, se pueda realizar actividad físico-deportiva. En esta comunicación, tan sólo analizamos una parte de la vida activa de los adolescentes, participación de estos en competiciones propuestas en el entorno escolar. Para nuestra investigación, es preciso utilizar un instrumento de medida que sea adaptable a las características de los adolescentes como sujetos diana en nuestro análisis y que permita estimar la actividad física realizada por el sujeto de forma habitual, aunque su aplicación sea de carácter transversal. Para ello, adaptamos El Questionnaire for the measurement of Habitual Physical Activity (QHPA), elaborado por Baecke y cols. (1982), que tiene por finalidad medir el nivel de actividad física habitual autoinformado en la población general durante el tiempo de trabajo (o actividad principal), el tiempo de ocio y, en su caso, el tiempo de práctica deportiva. Sin embargo, el eje principal de nuestra investigación, está centrado en la actividad física habitual que desarrolla el adolescente en tres momentos fundamentales de su vida cotidiana, como son: la actividad desarrollada en el entorno escolar, la actividad desarrollada durante el tiempo de ocio y la actividad deportiva elegida voluntariamente. Por otra parte, en la presente comunicación, analizamos algunos aspectos de la práctica deportiva realizada de manera voluntaria por los adolescentes escolarizados en el centro escolar, estableciendo como objetivos principales: 1. Observar el nivel de implicación de los adolescentes escolarizados de la Región de Murcia en las actividades deportivas escolares. 2. Comparar el nivel de implicación en las actividades deportivas escolares, según sexo y franjas edades analizadas.

Completa la información

Contenido disponible en el CD Colección Congresos nº13.

¡Consíguelo aquí!

MATERIAL Y MÉTODO.

En función de los objetivos propuestos y el diseño establecido, hemos seleccionado la metodología de investigación de encuestas por muestreo. Se realizó un proceso de muestreo con el que obtuvimos una muestra representativa de adolescentes escolarizados. Como en todo estudio implementado mediante el método de encuestas por muestreo, hemos utilizado unos instrumentos de evaluación y registro de información, un procedimiento para la recogida de la información y un proceso de muestreo. Para la evaluación del nivel de actividad física habitual fue creada una escala que hemos denominado Inventario de Actividad Física Habitual para Adolescentes (IAFHA). Este inventario ofrece una aproximación al grado de actividad física habitual que realizan los adolescentes entre 14 y 17 años durante su vida cotidiana. El IAFHA es una escala elaborada a partir de una propuesta inicial de un inventario creado por Baecke y cols., en 1982 dirigido a población adulta para la valoración de la actividad física. Realizamos la correspondiente adaptación a población adolescente española de dicho inventario, obteniendo una escala que valora el nivel de actividad física en tres momentos fundamentales de la vida cotidiana de los adolescentes, que son: la actividad deportiva elegida voluntariamente, la actividad desarrollada en el entorno escolar y la actividad durante el tiempo de ocio. Tras los correspondientes análisis psicométricos exploratorios y confirmatorios, obtuvimos la fiabilidad y validez correspondiente para utilizar dicho instrumento de medida en nuestra investigación. Todos estos valores, también resultaron significativos con un nivel de confianza del 95%. Por lo tanto, la fiabilidad de la prueba global resulta aceptablemente alta y significativa desde un punto de vista estadístico. En cuanto a la validez de constructo, los items incluidos en la escala, se agrupan de forma coherente formando las tres subescalas definidas conceptualmente. El análisis confirmatorio efectuado mediante ecuaciones estructurales, arroja unos índices que permiten definir como válida la escala construida. Todas las saturaciones resultaron significativas evidenciando que todos los indicadores son relevantes para definir nuestro constructo (AFH).

PROCESO DE MUESTREO.

El muestreo se realizó siguiendo un proceso estratificado y polietápico, La selección final de los escolares participantes fue aleatoria, de manera que fueron contactados todos los alumnos presentes en el aula y que voluntariamente quisieron participar. Para un nivel de confianza del 95,5% determinamos un error muestral de +/- 3,2%, dando como resultado un tamaño muestral definitivo de 888 sujetos (444 chicos y 444 chicas).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.

Como podemos observar en la tabla 1, la no participación en competiciones deportivas del centro por parte del alumnado, implica a un alto porcentaje (53,8%) del mismo. Tan sólo un 26% de los sujetos se implican en dichas actividades con frecuencia. Existe así mismo, una asociación positiva de dicha opción en los varones

Tabla 1. Participación de adolescentes escolarizados de la región de Murcia en competiciones deportivas del centro

Tabla 1. Participación en competiciones deportivas

Tabla 2. Participación de adolescentes escolarizados de la región de Murcia en competiciones deportivas del centro

Tabla 2. Participar en competiciones deportivas escolares

(tabla 2). Esta tendencia se mantiene constante con el transcurso de la edad, tal y como observamos en la gráfica 1. Así, sabiendo el alto grado de implicación por parte de los adolescentes en las clases de Educación Física, este primer punto de análisis, apoya la necesidad de incrementar la presencia de la Educación Física dentro de la estructura curricular en el ámbito escolar de la enseñanza primaria y secundaria; sobre todo, si tenemos en cuenta que las líneas curriculares internaciones apuntan hacia el planteamiento de una Educación Física orientada hacia la salud y la calidad de vida (Almond, 1983; Smith, 1984; Arnold, 1985; Bar´Or, 1987; Breslow, 1987: Simons- Morton y cols., 1987; 1988; Colquhoun, 1991). La diversión, como núcleo fundamental de la práctica físico-deportiva, ha sido esgrimida por diversos autores (Duda, 1993; Fox, Gordas, Biddle, Duda y Armstrong, 1994; Duran, 1995; Cury, Biddle. Sarrazin y Famose, 1997; Ginn y cols., 2000; Castillo y Balaguer, 2001) como agente motivador y generador de hábitos de práctica continuos y duraderos. Es por ello que, no encontrar este aspecto en la práctica deportiva por aquellos alumnos y alumnas con baja competencia motriz, aparecerá el abandono del mismo o su no participación en actividades con altas exigencias de la misma como pueden ser las competiciones deportivas realizadas en el centro escolar. Podemos considerar que, en el varón, no es tan importante la diversión como expresar entre sus semejantes sus niveles de competencia, donde la orientación al ego y las necesidades competitivas son claramente predominantes (Gili-Planas y Ferrer-Pérez, 1994; Balaguer, Tomás y Castillo, 1995; Escartí, Cervelló y Guzmán, 1996; Cervelló, 1996; Duda y Whitehead, 1998; Bungum y cols., 2000; Carr y Weigand, 2001; Fontayne, Sarrazin, Famose, 2001; Gano-Overway y Duda, 2001; Jiménez, 2001). Sin embargo, en la mujer, parece existir una orientación centrada en la tarea, donde el elemento agonístico, pierde su valor y los factores socio-afectivos y recreacionales adquieren una gran significación (Blasco y cols., 1996; Isogai, Brewer, Cornelius, Etinier y Tokunaga, 2003). A pesar de la diversidad de estudios que apoyan esta tesitura, otros en cambio, no encuentran estas diferencias entre chicos y chicas respecto a estar más orientados al ego o la tarea (Duda y Horn, 1993; White y Zellner, 1996; Ginn, Vincent, Semper y Jorgensen, 2000; Petherich y Weigand, 2002)

Gráfica 1. Participación en competiciones deportivas escolares según sexo y edad.

Gráfica 1. Participación de adolescentes escolarizados de la región de Murcia en competiciones deportivas del centro

Gráfica 1. Participación en competiciones

Por otra parte, los adolescentes en su mayoría, no realizan actividades deportivas o juegos durante el período de recreo escolar (75,4%) y, tan sólo un 10,9% practican asiduamente (tabla 3). Los bajos valores de la actividad realizada en el recreo se pueden apreciar en la gráfica 2, donde observamos que dichos valores se mantienen con el transcurso de la edad. Tabla 3. Actividad físico-deportiva durante el recreo según sexo.

Tabla 3. Participación de adolescentes escolarizados de la región de Murcia en competiciones deportivas del centro

Tabla 3. Actividad físico-deportiva durante

CONCLUSIONES.

Primera. Debido a los bajos niveles encontrados en la participación de las competiciones deportivas realizadas en el centro escolar por parte de los adolescentes, concluimos la marcada orientación al ego de dichas actividades, donde aquellos adolescentes con bajo nivel de competencia motriz y con una orientación de práctica físico-deportiva hacia la tarea, no se implicarán en la participación de dichos eventos deportivos.

Segunda. La disminución del nivel de participación en competiciones escolares con el paso de la edad, refuerza la consideración de que el modelo de promoción de actividad física basado en el deporte competitivo no responde a los intereses y motivaciones de los adolescentes. Por otro lado, la ausencia de programas de promoción de actividad físico-deportiva, en este caso, por parte del centro escolar, genera, probablemente, un vacío y una no participación por parte del alumnado en este tipo de eventos. En cuanto al sexo, el descenso del nivel de participación en dichas competiciones deportivas propuestas por el centro escolar, nos induce a afirmar que la promoción de actividades deportivas a realizar en el centro escolar, tienen una marcada orientación al ego, siendo los chicos más afines a este tipo de orientación.

Bibliografía

Ainsworth, B. E., Haskell, W. L., Whitt, M. C., Irwin, M. L., Swartz, A. M., Strath, S. J., O’Brien, W. L., Bassett, D. R. Jr., Schmitz, K. H., Emplaincourt, P. O., Jacobs, D. R. Jr., and Leon, A. S. “Compendium of physical activities: an update of activity codes and MET intensities”. Medicine and Science in Sport and Exercise. (2000), núm. 32: p. 498–516.

Almond, L. “A tationales for health related fitness in schools”. Bulletin of Physical Education. (1983), núm. 19: p. 5-10. Arnold, P. J. “Relational planning by objectives of the movement curriculum”. Physical

Education Review. (1985), núm. 8: p. 50-61. Balaguer, I., Tomás, I., y Castillo, I. Orientación al ego y a la tarea en el deporte (TEOSQ): Propiedades psicométricas y análisis factorial de la traducción castellana [Póster]. Valencia: en el V Congreso Nacional de Psicología de la Actividad Física y el Deporte, [1995].

Bar´Or, O. A. “Commentary to children and fitness: a public health perspective”. Research Quarterly for Exercise and Sport. Vol 58 (1987), núm, 4: p. 304-307.

Blasco, T.; Capdevilla, Ll.; Pintanel, M.; Valiente, L. y Cruz, J. “Evolución de los patrones de actividad física en estudiantes universitarios”. Revista de Psicología del deporte. (1996), núm. 9-10: p. 51-63.

Bouchard, C., Shephard, R., Stephens, T., Sutton, J., y Mc Pherson, B. Exercise Fitness and Health. Champaign: Human Kinetics, 1990.

Breslow, L. “Setting Objetives for Public Health”. Annual Review of Public Health. (1987), núm. 8: p. 289-307.

Bungum, T.; Dowda, M.; Weston, A.; Trost, S. G.; y Pate, R. “Correlates of physical activity in male and female youth”. Pediatrics Exercise Science. Vol 12 (2000), núm. 1: p. 71-79.

Carr, S.; y Weigand, D. A. “Parental, peer, teacher and sporting hero influence on the goal orientations of children in physical education”. European Physical Education Review. Vol 7 (2001), núm. 3: p. 305-328.

Castillo, I.; y Balaguer, I. “Dimensiones de los motivos de práctica deportiva de los adolescentes valencianos escolarizados”. Apunts. Educación Física y Deportes. (2001), núm. 63: p. 22-29. Informe sobre la Juventud española, 2000. Estudio 2370. Octubre-Noviembre de 1999. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas (C.I.S.), 2000. Cervelló, E. M. La motivación y el abandono deportivo desde la perspectiva de las metas de logro. Valencia: Universidad de Valencia.

Colquhoun, D. “Health based physical education: the ideology of healthism and victim blaming”. Physical Education Review. (1991), núm, 14: p. 5-13.

Cury, F., Biddle, S., Sarrazin, P., y Famose, J. P. (1997). “Achievement goals and perceived ability predict investment in learning a sport task”. British Journal of Educational Psychology. Vol 67 (1997), núm. 3: p. 293-309.

Duda, J. L. (1993). Goals: “A social-cognitive approach to the study of achievement motivation in sport”. En: Handbook of Research in Sport Psychology. New York: Macmillan, 1993. P. 421-436.

Duda, J. L., y Horn, H. L. “Interdependencies between the peceived and self-reported goal orientations of young athletes and their parents”. Pediatric Exercise Science. (1993), núm. 5: p. 234-241.

Duda, J. L., y Whitehead, J. “Measurement of goal perspectivas in the physical domain”. En: Advances in Spor and Exercises Psychology Measurement.

Morgantwn, WV: Fitness Information Technology, 1998. P. 21-48. Durán, J. “Análisis evolutivo del deporte en la sociedad española (1975-1990): hacia una creciente complejidad y heterogeneidad deportiva”. Revista española de Educación Física y deportes. Vol 2 (1995), núm. 1: p. 15-24.

Escartí, A.; Cervelló, E.; y Guzmán, J. F. “La orientación de metas de adolescentes de porristas de competición y la percepción de los criterios de éxito deportivo de los otros significativos”. Revista de Psicología Social Aplicada. (1996), núm. 6: p. 27-42.

Fontayne, P., Sarrazin, P., y Famose, J. P. (2001). “Culture and achievement motivation in sport: A qualitative comparative study between maghrebian and European

French adolescent”. European Journal of Sport Science. Vol 1 (2001), núm. 4: http://humankinetics.com/products/ journal /index.cfm?id=EJSS.

Fox, K. R.; Goudas, M.; Biddle, S.; Duda, J.; y Armstrong, N. “Children´ task and ego goal profiles in sport”. British Journal of Education Psychology. (1994), núm. 64: p. 253-261.

Gano-Overway, L. A., y Duda, J. L. “Personal theories of achievement motivation among African and white mainstream American athletes”. International Journal of Sport Psychology. (2001), núm. 32: p. 335-354.

García Ferrando, M. Los españoles y el deporte (1980-1995): un análisis sociológico sobre comportamientos, actitudes y valores. Madrid y Valencia: CSD y Tirant lo Blanch, 1997.

Gaspar de Matos, M.; Simoes, C.; Fonseca, S.; Reis, C. y Canha, L. A saúde dos adolescentes portugueses. Lisboa: Facultad de Motricidad Humana, 1998.

Gili-Planas, M. y Ferrer-Pérez, V. “Práctica deportiva y estereotipos de género: un estudio en la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares (CAIB)”. Revista de Psicología del Deporte. (1994), núm. 5: p. 81-88.

Gin, B., Vincent, V., Semper, T., y Jorgensen, L. “Activity involvement, goal perspective and self-esteem among Mexican American adolescents”. Research Quarterly for Exercise and Sport. (2000), núm. 71: p. 308-311. Isogai, H., Brewer, B. W., Cornelius, A. E., Etnier, J., y Tokunaga, M. “A cross-cultural analysis of goal orientation in American and Japonese Physical Education students”. International Journal of Sport Psychology. (2003), núm. 34: p. 80-93.

Jiménez, R. Un studio de la coeducación y los comportamientos de disciplina en las clase de Educación Física desde al perspectiva de las metas de logro: Análisis de las diferencias en función del género y la edad. Cáceres: UEX, 2001 (Memoria de Docencia e Investigación). Pate, R. R. “The Evolving Definition of Physical Fitness”. Quest. (1988), núm. 40: p. 174-179.

Pate, R.R.; Corbin, C.B. and Pangrazi, R. P. “Physical activity for young people”. PCPFS Research Digest. Vol 3 (1998), núm. 3: p. 1-7.

Petherich, C. M., y Weigand, D. A. “The relationship of dispositional goal orientations and perceived motivational climates on indices of motivation in male and female swimmers”. International Journal of Sport Psychology. (2002), núm. 33: p. 218- 237.

Sallis, J. F.; y Owen, N. Physical actiivity and behavioural medicine. Thousand Oaks. California: SAGE, 1999.

Sallis, J. F.; y Patrick, K. “Physical activity guidelines for adolescents: consensus stament”. Pediatric exercise science. (1994), núm. 6: p. 302-314.

Simons-Morton, B. G.; O´Hara, N. M.; B. G.; Simons-Morton, D. G.; y Parcel, G. S. “Children and fitness: a public health perspective”. Research Quarterly for

Exercise and Sport. Vol 58 (1987), núm. 4: p. 295-302.

Simons-Morton, B. G.; Parcel, G. S.; y O´Hara, N. M.; Blair, S. N.; y Pate, R. “Health Related Physical Fitness in Childhood”. Annual Review of Public Health. (1988), núm. 9: p. 403-425.

Smith, N. “The place of physical education in the primary school curriculum”. The Bulletin of Physical Education. Vol 20 (1984), núm. 2: p. 5-15. Sthephens, T.; Jacobs, D. R.; y White, C. C. “A descriptive epidemiology of leisuretime

Physical Activity”. Public health reports. Vol 100 (1985), núm. 2: p. 147- 158.

Taylor, W. C.; Blair, S. N.; Cummings, S. S.; Wun, C. C.; y Malina, R. M. “Childhood and adolescent physical activity patterns and adults physical activity”. Medicine and Science in Sport and Exercise. Vol 31 (1999), núm. 1: p. 118-123.

Teixeira, P. J.; Sardinha, L. B.; Going, S. B. y Lohman, T. G. “Total and regional fat and serum cardiovascular disease risk factors in lean and obese children and adolescents”. Obesity Research. Vol 9 (2001), núm 8: p. 432-442.

Telama, R. y Yang, X. “Decline of physical activity from young to young adulthood in Finland”. Medicine and Science in Sport and Exercise. Vol 32 (2000), núm. 5: p. 1617-1622.

White, S. A.; y Zellner, S. R. “The relationship between goal orientation, beliefs about the causes of sport success, and trait anxiety among high school, intercollegiate, and recreational sport participants”. The Sport Psychologist. (1996), núm. 10: p. 58-72.

Open chat
Saludos de Alto Rendimiento:

Para información sobre los cursos y másteres ONLINE, puede contactarnos por aquí.

Asegúrate de haber completado el formulario (azul) de información del curso/máster.

Gracias!