25nov2013
Programa “Deporte, escuela de valores”
En este trabajo se describe el programa “Deporte: Escuela de Valores” puesto en marcha en el municipio valenciano de L´Eliana
Autor(es): Santiago López Delgado; Irene Checa Esquiva.
Entidades(es):
Congreso: XIV Congreso Internacional sobre la Psicología del deporte
Pontevedra, 14 al 16 de Noviembre de 2013
ISBN: 978-84-939424-6-5
Palabras Clave: Valores, deporte, educación, actividad física, aprendizaje.
Programa “Deporte, escuela de valores”
Resumen:
En este trabajo se describe el programa “Deporte: Escuela de Valores” puesto en marcha en el municipio valenciano de L´Eliana. En este programa se pretende sensibilizar, difundir y optimizar la promoción de valores mediante el deporte con padres y madres, técnicos, deportistas y población en general del municipio. Para llevar a cabo este programa se ha diseñado un esquema de intervención multidisciplinar, en el que están participando diferentes estamentos, entidades, departamentos y profesionales. Las actividades recogen acciones como selección específica de personal, galas del deporte, talleres de formación para entrenadores, miniolimpiadas o escuela de padres. En los últimos años, la práctica deportiva ya no es únicamente un medio para estar en forma o para divertirse, si no que es considerada también un medio para inculcar y fomentar valores prosociales. Como explica Gutiérrez (1995) en este trabajo se entiende el deporte y la actividad física en su vertiente de herramienta y complemento para la educación integral de la persona, sin ignorar en todo caso el valor de la competición, que bien organizada y diseñada puede aportar también al desarrollo personal y social. Según (Prat y Soler, 2003), los valores tienen dos posibles definiciones. Pueden definirse como “estados de existencia”, metas valiosas en si mismas y que en gran parte se identifican como valores morales. Por otra parte, los valores también se entienden como “modos específicos de conducta” con una connotación más instrumental, es decir, como modos deseables de conducta para alcanzar determinados objetivos. Por otro lado Schwartz (1994) define los calores como “objetivos transituacionales deseables, que varían en importancia y sirven como principios de guía en las vidas de las personas” (p.2) En todo caso, las definiciones de valores son variadas y en ocasiones ambiguas, aunque en el contexto social cercano, todos creemos saber a qué nos referimos cuando hablamos de valores. Es importante también la diferenciación entre valores, actitudes y comportamientos. La distinción entre actitudes y valores se basa en que las primeras pueden ser negativas y positivas y son específicas de cada situación. Por el contrario, los valores son todos positivos para la persona que los mantiene, se consideran principios generales y evalúan comportamientos en distintas situaciones. (Torregrosa y Lee, 2000) En todo caso, no hay un concepto de deporte bueno o malo en su totalidad, sino que la mayoría de los autores defienden que depende de cómo se desarrolle su práctica (Arnold, 1991¸Heinemann, 2003). Explica Fraile (2000) que con la mera participación no se garantiza la adquisición de valores educativo. El deporte puede ser promotor de deportividad, esfuerzo, confianza, perseverancia, honestidad, autonomía, cooperación, solidaridad…Sin embargo, el deporte mal planteado y aplicando únicamente un modelo adulto (Cruz, Boixadós, Rodríguez, Torregrosa, Valiente y Villamarín, 2000) es seriamente perjudicial para jóvenes y niños, donde la competición fomenta “antivalores” como el ganar por encima de todo, la oposición sin cooperación, el enfrentamiento por un resultado… La aplicación de un modelo competitivo adulto, con las mismas reglas, normas y espectáculo, convierten al deporte base o de iniciación en malos reflejos, con nefastas consecuencias. Según Frost y Sims (1974) los valores de la práctica deportiva son los siguientes:- Justicia y Honestidad
- Autosacrificio
- Lealtad
- Respeto loor los demás
- Respeto por las diferencias culturales
- Juego limpio
- Eliminación de prejuicios
- Amistad internacional
- Comportamiento ético,
- Autocontrol
- Justicia
- Humildad
- Perfección en la ejecución
- Verdad
- Intercambio cultural
- Autorrealización máxima
- El fomento del autoconocimiento y mejora del autoconcepto.
- Potenciar el diálogo como la mejor manera de solucionar los conflictos.
- La participación de todos los agentes implicados en el análisis, toma de decisiones y el funcionamiento del grupo.
- Potenciar la autonomía personal.
- Aprovechar el fracaso como un elemento formativo.
- Respetar y aceptar las diferencias individuales.
- Potenciar la práctica como un lugar de aprendizaje de conductas y hábitos
- Aprovechar las situaciones, como el juego, el entrenamiento y la competición, para desarrollar y trabajar las habilidades sociales.
- Establecer metas, describiendo claramente los objetivos educativos.
- Asumir objetivos, considerando a los usuarios deportistas como protagonistas del desarrollo de valores positivos.
- Desarrollar planes y estrategias, diseñando las pautas de interacción entre los sujetos de forma que guíen hacia el aprendizaje de valores.
- Aprender a través de la práctica, utilizando el contexto ecológico que supone el deporte, aprovechando la situación en la que aparezca un problema concreto de implicación moral.
- Realizar una reflexión y puesta en común. El deporte orientado al desarrollo de valores de fomentar la autorreflexión y el debate colectivo como instrumentos de aprendizaje, ya que el razonamiento desarrolla la capacidad de emisión de juicios sobre los comportamientos correctos e incorrectos.
- Generalizar a otras situaciones diferentes, ya que aunque la adquisición de valores morales en la práctica deportiva tiene importancia, se debe intentar que estos valores sean aplicados a diferentes contextos vitales.
Método
ParticipantesEl público objetivo o usuarios a los que va dirigido el programa Deporte: Escuela de Valores, son los siguientes:
- Alumnos y padres de EDM. Participantes en eventos deportivos organizados por ACD L´Eliana. Deporte: Escuela de Valores es un proyecto que está dirigido principalmente a los alumnos y familias de las Escuelas Deportivas Municipales. En todos caso, se hace extensivo a los alumnos de los colegios públicos del municipio, así como a los deportistas que participan con nosotros en cualquiera de las actividades que ser organizan desde la ACD L´Eliana. Siendo también numerosos los deportistas que participan en nuestras actividades y que pertenecen a los municipios de la comarca. Según los datos facilitados pertenecientes al curso 2012 un 67% de los usuarios del programa son empadronados en el municipio, siendo un 33% perteneciente a otros municipios. Lo cual nos indica también que la repercusión de nuestras iniciativas no se queda en ámbito local exclusivamente.
- Socios de los Clubes deportivos de L´Eliana: Actualmente la ACD cuenta con 23 Clubes deportivos. Este número suele cambiar ya que habitualmente cada temporada suele darse de alta algún club de nueva creación. Deporte: Escuela de Valores participa, colabora y organiza acciones junto con todos y cada uno de los clubes deportivos.
- Técnicos deportivos de la ACD L´Eliana. Deporte: Escuela de Valores también trabaja de forma directa con los técnicos deportivos que imparten cualquiera de las disciplinas en las Escuelas deportivas Municipales. Las iniciativas dirigidas a los técnicos deportivos se basan principalmente en la selección y formación como será explicado con posterioridad. El número de técnicos a los que va dirigido el programa son 83 técnicos, siendo 46 de ellos titulados por las distintas federaciones, 14 licenciados, 7 diplomados, 7 técnicos deportivos superiores y 7 técnicos deportivos medios.
Materiales y recursos
Para desarrollar el programa Deporte: Escuela de valores, se ha contado con un equipo multidisciplinar. En la creación, dirección y coordinación del Proyecto se encuentra el departamento de Psicología de la actividad física y el deporte, que junto con los técnicos deportivos de las escuelas y clubes, el departamento de administración y el departamento audio visual y de prensa de la ACD L´Eliana hacen posible que esta iniciativa sea hoy ya un realidad.ProcedimientoLas actividades específicas que se han llevado a cabo dentro de la iniciativa 12 meses, 12 valores son:- Deporte, escuela de valores: visita a los colegios públicos. Dentro de las actividades de Deporte: Escuela de Valores y haciéndolo coincidir con el mes de la Cooperación y el Baloncesto, se ha realizado junto al CB Jovens L´Eliana, Colegio Público el Garbi, Virgen del Carmen, La olivareta, colegio Montealegre, IES L´Eliana la siguiente actividad coordinada y dirigida por el departamento de Psicología del Deporte de la ACD L´Eliana. El objetivo de esta actividad consiste en trasladar la educación en valores a los colegios públicos del municipio. En esta ocasión y apoyados por la figura del ExJugador profesional Johnny Rogers (NBA, selección Española, Valencia Basket) se preparó una actividad en la que se contó con la colaboración de los centros educativos implicados, y de los profesores tanto de Lengua Castellana como Educación física. La actividad comienza una semana antes de la visita a través de la colaboración de profesorado del centro. En esa semana previa se prepara la visita, repasando la trayectoria deportiva en este caso de Rogers, para poder preparar posteriormente preguntas referidas a la vida deportiva del jugador. En esta actividad se dejó total libertad a los centros, profesores y alumnos para preparar las preguntas según estimaran oportuno. Posteriormente se visitaron los centros coordinando la actividad en las horas de educación física donde se dedicaron los diez primeros minutos de la sesión a que los participantes pudieran preguntarle todas aquellas curiosidades de su vida personal y deportiva. Previamente desde el departamento de Psicología de la asociación se ha pactado una serie de ideas a transmitir en relación que valores y hábitos saludables que han estado presentes en su trayectoria deportiva. En este caso concreto se trabajó especialmente la Cooperación, el valor asociado al baloncesto. Por supuesto en estas charlas han estado presentes ejemplos de otros muchos valores como el respeto, superación, amistad etc. Trás estos 10 minutos en los que buscamos poner en valor a través de la una figura destacada de deporte la práctica y educación en valores. Pasamos a 40 minutos de actividad física basada en este caso en baloncesto y en juegos donde la cooperación tiene un valor añadido. Aquí todos participan y todos juegan como se puede observar en el video de la actividad. Antes de finalizar se reparten invitaciones para conocer las escuelas deportivas municipales, así como la información relativa a deporte Educación en Valores. Esta actividad está programado repetirla en todos los centros públicos del municipio y en algún centro privado.
- Deporte, Escuela de Valores: Mini-olimpiadas. Dentro de las actividades de Deporte, Escuela de Valores y haciéndolo coincidir con el mes de la Superación que corresponde al atletismo, se ha organizado una mini olimpiada, en donde nuestros jóvenes atletas tienen en muchas ocasiones una primera experiencia competitiva. Para otros de los deportistas, esta actividad no es su primera competición y resulta una actividad más en su calendario de preparación. En esta ocasión y con motivo de la mini olimpiada se programó la visita de la atleta profesional Concha Montaner, natural de L´Eliana, y se mantuvo una dinámica en la que el valor principal fue la superación. En esta sesión se grabó también un video en donde nuestros jóvenes atletas relatan cómo a través del atletismo han ido consiguiendo retos, se han superado y han roto sus propias barreras.
- Deporte, Escuela de Valores: Campeonato de Birles. Dentro de las actividades de Deporte, Escuela de valores y haciéndolo coincidir con el mes de la Amistad y las birles, se ha organizado un torneo de Birles, en donde nuestros veteranos deportistas, pertenecientes muchos de ellos al grupo de tercera edad de las escuelas deportivas municipales o a la unión de pensionistas, han disfrutado de un actividad resaltando el valor de la amistad y de la importancia de la tradición.
- Deporte, Escuela de Valores: Jornadas de puertas abiertas para padres. Se ha realizado dentro de las actividades de Deporte, Escuela de valores y ha coincidido con el mes del respeto y el judo. Se ha organizado junto al Club de Judo L´Eliana unas jornadas de puertas abiertas para padres con el objetivo del trasladar de forma práctica a los padres los valores que desde el judo se transmiten. Y que mejor ejemplo que el de poder vivencia de forma práctica junto con sus hijos la experiencia de una clase. En estas sesiones de puertas abiertas se ha podido también grabar un video en el que se ha intentado reflejar el trabajo que día a día se hace para educar a través del judo en nuestras escuelas deportivas.
- Deporte, Escuela de Valores: Juegos deportivos solidarios. Esta es la edición cuarenta y dos edición de los Juegos Deportivos y en esta edición, y dentro de la iniciativa Deporte, Escuela de Valores se ha convertido en una edición solidaria. Por ello, todos los que visiten nuestras instalaciones del 18 al 31 de julio para disputar las múltiples actividades y competiciones que se desarrollan, colaboran con el Banco de Alimentos haciendo entrega de alimentos no perecederos, como legumbres, aceite, arroz, latas, etc. En esta edición, de este año habrá novedades en cuanto a las actividades en las que competir y participar, siendo posible participar entre en fútbol, fútbol sala, baloncesto, vóley playa, tenis, frontón, juegos de mesa, carreras populares, mini olimpiadas, entre otras modalidades.
- Deporte, Escuela de Valores: escuela de padres. Dentro del programa se han llevado a cabo sesiones formativas dirigidas a los padres y madres de los alumnos de las escuelas deportivas municipales. Estas sesiones presenciales, al igual que la edición de materiales online, tienen como objetivos concienciar a los padres de la importante labor que tienen en el desarrollo deportivo de sus hijos. Estas sesiones esta diseñadas bajo el título “Si tu hijo hace deporte necesitas saber que...” y están abiertas a todos los padres de las Escuelas deportiva municipales. Entre otros materiales se ha editado una “Guía para padres y deporte”, un decálogo de buena prácticas para padres y de juego limpio para deportistas. Estando también disponible toda esta información en la página web: http://www.leliana.es/es/eliana-temes/esports/poliesportiu/escola-de-pares/
- Deporte, escuela de Valores: Mujer y Deporte. Durante el mes de mayo, y dentro de los actos organizados por la Concejalía de Bienestar social, Deporte, Escuela de Valores organiza una jornada lúdico formativa en la que la Igualdad es el valor a trabajar. Para ello, en esta ya tradicional jornada se organizan actividades lúdico deportivas para mujeres/hombres y se realiza una charla o conferencia divulgativa en la que la se han tratado distintos y diferentes temas relacionados con la salud, el deporte y la mujer. Para terminar la jornada se realizan en el mismo reciento del polideportivo paellas, y se termina la jornada con una comida y un reconocimiento a las mujeres deportistas de nuestro municipio. Esta actividad es una actividad abierta a todas las personas que quieran participar libremente. La participación es mayoritariamente de mujeres.