17may2012
El tiro perfecto… ¿qué es? Una propuesta para la iniciación deportiva
El baloncesto como deporte de equipo (colaboración-oposición) sin incertidumbre en el terreno de juego, precisa de un juego en unidad, donde todos los integrantes del equipo luchan por alcanzar un mismo objetivo.
Autor(es): Álvaro A. López Escalona, Víctor Sánchez García
Entidades(es):Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)
Congreso: IV Congreso Internacional de Ciencias del Deporte y la Educación Física. (VIII Seminario Nacional de Nutrición, Medicina y Rendimiento Deportivo)
ValenciaPontevedra, España, 10-12 Mayo 2012
ISBN: 978-84-939424-2-7
Palabras claves: Baloncesto, tiro a canasta, ejecución técnica, estilo de enseñanza
INTRODUCCIÓN
El baloncestocomo deporte de equipo (colaboración-oposición) sin incertidumbre en el terreno de juego, precisa de un juego en unidad, donde todos los integrantes del equipo luchan por alcanzar un mismo objetivo. Objetivo que no es otro que conseguir una mayor puntuación que el equipo contrario al final del encuentro. Para la consecución de este objetivo existen múltiples aspectos tácticos y técnicos, de esta multiplicidad de aspectos, nos centraremos en el objetivo final del aspecto táctico ofensivo, cuyo culmen se alcanza mediante la correcta ejecución técnica del tiro a canasta. Imagen 1. El tiro perfecto… ¿qué es? Una propuesta para la iniciación deportivaImagen 1. Kevin Love. Determinante en cada tiro
En el ámbito de la educación también encontramos que el tiro es una herramienta muy útil para la motivación de los individuos, conseguir una canasta es fruto de numerosas alegrías y de refuerzo de la práctica. Centrándonos en la iniciación deportiva donde consideramos que se encuentra el futuro de nuestros equipos, consideramos que una ejecución técnica efectiva del tiro es un aspecto determinante en un jugador. A lo largo de esta investigación hemos consensuado hablar de “técnica efectiva” mas que de “correcta ejecución” ya que como iremos viendo a lo largo de la investigación la ejecución técnica correcta únicamente la encontramos en el papel y en las palabras, en el terreno de juego solo encontramos adaptaciones de esta a cada jugador y a su vez, este la transforma adaptándola a cada situación de juego. En esta investigación, hemos contemplado que el tiro a canasta requiere un especial trato durante el proceso de enseñanza-aprendizaje debido a su importancia dentro de la consecución del objetivo final de este deporte y por otro lado por la importancia del mismo dentro de la iniciación deportiva como herramienta motivacional y de libertad de expresión.OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Una vez planteada la importancia del tiro dentro de la consecución del objetivo final del baloncesto, nos disponemos a establecer los siguientes objetivos:- Fomentar la indagación del alumno durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Aumentar la efectividad en los tiros de campo a través de los matices a tener en cuenta durante los entrenamientos de tiro.
- Alcanzar un mayor desarrollo del jugador, tanto a nivel profesional como personal.
- Sensibilizar a los entrenadores de la importancia de investigar e innovar en relación al tipo de entrenamiento.
- Posibilitar una valiosa herramienta para el entrenamiento del tiro sin aislarlo del juego real.
- Permitir al alumno la adaptación personal de la técnica de tiro a través del proceso que denominamos metamorfosis del tiro.