Motivação, satisfação e expectativas na prática da ginástica rítmica em escolas públicas
Esta pesquisa teve por objetivo identificar a motivação, a satisfação e as expectativas de estudantes da rede de ensino público, da cidade de Vila Velha/ES... Leer más
O ensino-aprendizado da ginástica artística e a afetividade
Esta pesquisa analisou algumas relações afetivas presentes no processo de ensino-aprendizado da GA no decorrer das aulas de um projeto de extensão universitária visando apontar... Leer más
LA GIMNASIA ACROBÁTICA COMO PROPUESTA EDUCATIVA PARA LA MEJORA DEL AUTOCONCEPTO
En los centros escolares de educación secundaria obligatoria podemos ver claramente como se manifiestan conductas antisociales producidas por el egoísmo e individualismo generado por nuestro... Leer más
Aspectos estratégicos en la gimnasia aeróbica de competición
En este trabajo se trata de dar una visión de la Gimnasia Aeróbica desde el punto de vista estratégico según aspectos básicos de la competición,... Leer más
Perfil cineantropométrico de los alumnos de la Universidad de Vigo pertenecientes a la especialidad de gimnasia aeróbica.
El estudio de la composición corporal y proporcionalidad es uno de los parámetros que se están utilizando como baremos de salud. Entre los más utilizados... Leer más
Efectos de la aplicación de un programa de Gimnasia Hipopresiva estática en la Incontinencia Urinaria de un grupo de mujeres adultas.
Los problemas asociados a la debilidad del suelo pélvico y de la faja abdominal son, entre algunas disfunciones, la Incontinencia Urinaria (IU) y los prolapsos... Leer más
Estudio de los tiempos de intervención de las distintas acciones motrices en el x campeonato del mundo (2008) de gimnasia aeróbica.
El presente estudio pretende ofrecer información específica relacionada con los tiempos de intervención de cada una de las acciones motrices que se realiza en los... Leer más
Gimnasia aeróbica: análisis de los tiempos de intervención de las distintas acciones motrices en el ix campeonato del mundo (2006).
Para Vernetta, Gutiérrez, López Bedoya y Sánchez (2002), una de las características importantes de la Gimnasia Aeróbica reside en que, sus ejercicios son artificiales al... Leer más
Análisis comparativo de los elementos de dificultad de gimnasia aeróbica en los campeonatos del mundo de 2001, 2006 y 2008
La Gimnasia Aeróbica sufre una evolución rápida, no sólo en cuanto a sus reglas, sino en el contenido de sus ejercicios. En los Códigos donde... Leer más
Justificación y propuesta de entrenamiento propioceptivo del miembro superior para gimnasia artística y acrobática
En base a las necesidades propias de la gimnasia acrobática y artística, se propone la realización de ejercicios encaminados a desarrollar y/o recuperar la propiocepción... Leer más
Un día de gimnasia en la escuela. Propuesta didáctica para el docente de e.f
Nuestro proyecto se basa en incorporar la práctica de un deporte poco conocido, como es la gimnasia artística, dentro de la programación de la asignatura... Leer más
Factores predictivos de lesiones en la gimnasia aeróbica de competición mediante la aplicación de modelos matemáticos de regresión logística
El uso de ecuaciones de regresión logística como predictores de lesiones deportivas que afectan a los miembros inferiores en deportes tales como atletismo o baloncesto... Leer más
Análisis y evolución del código de puntuación del trampolin gimnástico como deporte olímpico
Todas las disciplinas deportivas gimnásticas, desde su nacimiento hasta su consolidación, pasan por diferentes etapas en las cuales se van produciendo cambios en su reglamentación... Leer más
Análisis del parámetro dificultad en la gimnasia rítmica deportiva en el código actual
El objetivo de este trabajo, es analizar el parámetro de dificultad corporal en la Gimnasia Rítmica Deportiva, basado en el Código de Puntuación como documento... Leer más
Estudio de los cambios de código de puntuación de la gimnasia rítmica deportiva en el nuevo ciclo olímpico (2009-2012). Modalidad de ejercicios individuales
En la Gimnasia Rítmica Deportiva (GRD), tema central de nuestro trabajo, son varios los estudios que inciden sobre las diferentes dimensiones recogidas en el Código... Leer más
Modulación sensorial y motora asociada a saltos sobre superficies elásticas
Tras saltos repetidos en una superficie elástica (p.ej. una cama elástica) los sujetos normalmente reportan una extraña sensación cuando realizan un nuevo salto sobre el... Leer más