16may2012
En educación física, ¿se vive la vía?.
España, en general, cuenta con una alta presencia de vías verdes. Un total de 1.800 km repartidos por todo el territorio nacional. Andalucía, cuenta actualmente con diecisiete vías verdes. Se tratan de infraestructuras no motorizadas, en muchos casos, próximos a los cascos urbanos y cercanos a nuestros centros educativos.
Autor(es): Pablo Luque Valle.
Entidades(es):Ies Luís Carrillo de Sotomayor (Baena-Córdoba).
Congreso: IX Congreso Internacional Sobre La Enseñanza De La Educación Física Y El Deporte Escolar
8 al 11 de Septiembre de 2011
ISBN: 9788461536665
Palabras claves: vías verdes, educación física e institutos educación secundaria.
En educación física, ¿se vive la vía?.
Resumen
España, en general, cuenta con una alta presencia de vías verdes. Un total de 1.800 km repartidos por todo el territorio nacional. Andalucía, cuenta actualmente con diecisiete vías verdes. Se tratan de infraestructuras no motorizadas, en muchos casos, próximos a los cascos urbanos y cercanos a nuestros centros educativos. Los docentes de Educación Física tenemos la gran suerte de impartir un área que según nuestras propuestas de objetivos, contenidos, actividades, recursos didácticos,… podemos presentar una tradicional Educación Física; o por el contrario, novedosa. En este estudio revelaremos los datos obtenidos a cerca de si los profesionales de Educación Física de los institutos de educación secundaria utilizan esta infraestructura pública en sus clases de educación física. Realizamos un estudio de casos en la Vía Verde de la Subbética.1. Introducción
1.1 VÍAS VERDES. CONCEPTO.Durante las últimas décadas del siglo XX, existe un aumento acelerado y de transformación constante que ha provocado que algunas infraestructuras que hasta hace poco consideradas signos de progreso y modernidad hayan ido cayendo en el desuso y abandono. De este deterioro y degradación las vías ferroviarias son claros ejemplos. Pero, ¿qué son las vías verdes?; según Aycart (2010b) son “antiguos trazados ferroviarios en desuso reutilizados como itinerarios no motorizados”.España, cuenta con 1.800 kilómetros de vías verdes (V.V) operativas entre quince Comunidades Autónomas (excepto las islas); como vemos en la figura 1. Fig. 1.- Mapa de las Vías Verdes en España. Fuente: www.viasverdes.com Fig. 2.- Mapa de la Vía Verde de la Subbética. Fuente: www.viasverdes.com Su trazado discurre muy próximo al casco urbano de dichos municipios, existiendo en cada una de ellas una antigua estación o apeadero que en la actualidad han sido recuperadas como establecimiento de hostelería, área de descanso, punto de información y/o centro de visitantes. El mantenimiento y señalización y firme de esta infraestructura se puede considerar correcto. La V.V. de la Subbética cuenta con diversas zonas aptas para plantear un abanico amplio de actividades físicas en el medio natural. Se localizan el Viaducto de Zuheros y Viaducto de la Sima, donde se pueden realizar actividades relacionadas con cuerdas (rapel, escalada, tirolina, progresión vertical, pasamanos,…); en la estación de Doña Mencía existe una pequeño mapa de orientación deportiva; cerca de Cabra y a pie de la vía verde se encuentra la Escuela de Escalada “Peña López”; en la estación de Cabra se cuenta con un pequeño área de condición física y un recién construido rocódromo; durante todo el recorrido, entran y salen numerosos caminos aptos poder realizar recorridos de entrada y salida a la vía verde. Y, por supuesto, la propia V.V. Sin descontar otras ofertas que nos otorga el propio Parque Natural de las Sierras Subbéticas y los pueblos por donde esta infraestructura discurre.2. MATERIAL Y MÉTODO.
2.1. OBJETIVOS. El objetivo general del estudio era conocer el uso de la Vía Verde de la Subbética en las clases de EF en los institutos de educación secundaria (IES). Del anterior se desprende los siguientes objetivos específicos:- Descubrir el perfil sociodemográfico del profesorado que imparten clases de EF en los IES de las localidades por donde transcurre la Vía Verde de la Subbética.
- Identificar datos del centro educativo de secundaria de las localidades por donde discurre la Vía Verde de la Subbética.
- Conocer el uso de la Vía Verde de la Subbética en las clases de educación física en los institutos de educación secundaria.