COACH VS COACHING DEPORTIVO
Enviado a18 mar 2022
Comentarios1
Coach VS. Coaching Deportivo: La Diferencia ¿Qué es el coaching deportivo? El coaching deportivo es una disciplina que se origina de la psicología y que... Leer más
¿POR QUE SER ENTRENADOR PERSONAL? (III)
¿Por qué ser Entrenador Personal? Los Clientes. (3ª parte) 1ª parte: https://altorendimiento.com/ser-entrenador-personal-1/ 2ª parte: https://altorendimiento.com/ser-entrenador-personal-2/ Estos son un extracto de los consejos que Alto Rendimiento ofrece a aquellos... Leer más
¿POR QUE SER ENTRENADOR PERSONAL? (II)
Ser Entrenador Personal, ¿tienes lo que se necesita? (2ª parte) 1ª parte: https://altorendimiento.com/ser-entrenador-personal-1/ Si estás inmerso en la práctica deportiva o el mundo del fitness y... Leer más
¿POR QUE SER ENTRENADOR PERSONAL? (I)
¿Por qué ser Entrenador Personal? 10 motivos. (1ª parte) Los entrenadores personales no son para todos, pero un entrenador provee ciertos beneficios que no puedes... Leer más
¿POR QUÉ SOY ENTRENADOR PERSONAL?
Enviado a01 ene 2020
Comentarios0
¿Por qué soy Entrenador Personal? Los entrenadores personales no son para todos, pero un entrenador provee ciertos beneficios que no puedes encontrar cuando trabajas por... Leer más
Entrenamiento de alta intensidad para tonificar y reafirmar los glúteos, los muslos y el abdomen (4ª parte)
Juan Fco. Marco Satorre Profesor y Coordinador de la Maestría en Entrenamiento Personal de Alto Rendimiento Hemos llegado al último día de mi propuesta de... Leer más
ENTRENAMIENTO DE ALTA INTENSIDAD PARA TONIFICAR Y REAFIRMAR LOS GLÚTEOS, LOS MUSLOS Y EL ABDOMEN (3ª parte)
Juan Fco. Marco Satorre Profesor y coordinador del Máster de Entrenamiento Personal de Alto Rendimiento Seguimos con el programa casero propuesto en esta serie de... Leer más
El deporte español, el más cotizado del mundo
¿Sabías que no solo los deportistas en sí, sino también los entrenadores y los preparadores físicos españoles, estamos cotizadísimos, a nivel mundial? Unos días atrás... Leer más
La figura del entrenador y sus competencias en los deportes colectivos.
La definición de entrenador conlleva multitud de acepciones, desde tipos y características hasta lo que consideramos como entrenador. Pues bien, para muchos sólo es aquella... Leer más
Cualificación y perfil profesional en el deporte escolar
El desarrollo del perfil formativo del técnico deportivo es un tema complejo, dada su escasa estructuración formativa y profesional. En este momento, en el marco... Leer más
¿Por qué ser entrenador personal?
Los entrenadores personales no son para todos, pero un entrenador provee ciertos beneficios que no puedes encontrar cuando trabajas por tu cuenta. Aquí presentamos diez... Leer más
¿En busca de una nueva carrera? Comprueba si tienes lo que necesitas
Los entrenadores personales y deportivos necesitan tener una multitud de habilidades y capacidades (ver ejemplar Alto Rendimiento No. 8). El buen entrenador personal se caracteriza... Leer más
¿Tienes madera para ser un buen entrenador? (4a parte)
La mayor participación deportiva -relativamente- influencia la mayor posibilidad de que emerjan futuros talentos deportivos. Pero ¿Cómo se puede incentivar este hecho? Un nuevo estudio... Leer más
¿Tienes madera para ser un buen entrenador? (3ª parte)
Las series para mejorar las técnicas de entrenamiento nos llevan esta vez a dos cuestionarios que más adelante se aconsejará completar con cierta asiduidad.
Análisis exploratorio descriptivo de variables sociodemográficas y deportivas, estilos percibidos del entrenador y su relación con conductas antideportivas y desviadas.
En este trabajo se lleva a cabo un análisis exploratorio descriptivo, a partir de una muestra de 50 deportistas de ambos géneros, menores de 25... Leer más
Psicología, aprendizaje e innovación en el Athletic Club de Bilbao
Texto introducción.
Asesoramiento conductual a los entrenadores de diferentes categorías de un Club de Balonmano: aplicaciones prácticas
La presente comunicación tiene como objetivo describir el proceso de asesoramiento que se llevó a cabo con los entrenadores de balonmano del Club de Balonmano... Leer más
Modelo de juego en balonmano
Vivimos en una fase en que la preparación técnica-táctica se ha extendido en todos los niveles de entrenamiento y en todos los deportes de equipo,... Leer más
Asesoramiento conductual a entrenadores de balonmano en base al feedback de sus jugadores
La presente comunicación tiene como objetivo presentar el protocolo de asesoramiento realizado con un grupo de entrenadores de balonmano, a partir del cuestionario de “Características... Leer más
Propuesta de formación del entrenador en Baloncesto. Aplicaciones prácticas.
El objetivo del presente trabajo es investigar y comprender en profundidad los itinerarios utilizados por los entrenadores de baloncesto, desde su iniciación hasta llegar a... Leer más
Las conductas de los entrenadores infantiles de Baloncesto después de los errores en los partidos
El objetivo de este estudio es completar algunos de los aspectos planteados por Smith y Smoll (1989) en su modelo del liderazgo del entrenador; para... Leer más