INTEGRIDAD ESTRUCTURAL: JOVEN ATLETA
Enviado a17 dic 2021
Etiquetascontrol, flexibilidad, fuerza, Higiene Postural, integridad estructural, jóvenes deportistas, postura
Comentarios0
Entrenamiento en jóvenes deportistas – Integridad estructural en el joven atleta En la anteriores artículos se comentó la importancia del desarrollo a largo plazo del joven... Leer más
SAQUE: MEJORA LA POTENCIA
Factores corporales para mejorar la potencia de tu saque En este artículo se exponen los factores importantes que diferencian a un tenista con servicio de... Leer más
El entrenamiento específico del portero de balonmano con Alejandro Muñoz Moreno
Enviado a29 ene 2015
Etiquetasamplitud de movimiento, entrenabilidad del ojo, Entrenamiento Específico, entrenamiento perceptivo, flexibilidad, lateralidad, portero
Comentarios0
Sobre Alejandro Muñoz Moreno Especialista en balonmano, profesor de la Universidad Francisco de Victoria y doctorando en ciencias de la actividad física y el deporte... Leer más
La prescripción del ejercicio saludable con Berta Pelegrí
Enviado a07 oct 2014
EtiquetasEjercicio Terapéutico, flexibilidad, fuerza, Higiene Postural, Patologías, Prescripción, Salúd
Comentarios0
Sobre Berta Pelegrí Es licenciada en ciencias del deporte y la actividad física por la Universidad Ramón Llull, tiene el posgrado actividad física y enfermedad... Leer más
Entrevista a Miguel Ángel García de la Concepción: Las lesiones en el fútbol: prevención y readaptación
Enviado a27 sep 2014
Comentarios0
Sobre Miguel Ángel García: Es licenciado en ciencias de la actividad física y el deporte por la Universidad de Gales y de Málaga, máster universitario... Leer más
Evolución de la flexibilidad de la musculatura isquiosural en futbolistas jóvenes
El estudio tiene como objetivo estudiar la evolución de la flexibilidad de la musculatura isquiosural en las diferentes categorías del fútbol base.
Efecto de tres tipos de entrenamiento de flexibilidad, hold relax (hr), active isolated stretching (ais) y estiramiento estático pasivo (eep), sobre el rango de movimiento de cadera en flexión.
La Facilitación Neuromuscular Propiceptiva (FNP) es un conocido método de rehabilitación, que incorpora diversas técnicas, algunas de ellas usadas para la mejora de la flexibilidad,... Leer más
Flexibilidad en edad escolar mediante los métodos de “sit and reach” y flexión profunda de tronco.
La condición física es uno de los pilares fundamentales de los contenidos incluidos en la educación física, dentro de esos contenidos nos encontramos con la... Leer más