DESARROLLO A LARGO PLAZO DEL JOVEN ATLETA
Enviado a10 dic 2021
Comentarios0
Entrenamiento en jóvenes deportistas – Desarrollo del joven atleta a largo plazo. Introducción Los niños tienen diferentes ritmos de desarrollo, con diferentes habilidades físicas tales... Leer más
ENTRENAMIENTO DE FUERZA EN PREADOLESCENTES (III)
El entrenamiento de la fuerza adecuado a los niños en edad prepuberta (3ª parte) 1ª parte: https://altorendimiento.com/entrenamiento-fuerza-preadolescentes-1/ 2ª parte: https://altorendimiento.com/entrenamiento-fuerza-preadolescentes-2/ Desde una perspectiva tradicional, el entrenamiento de... Leer más
ENTRENAMIENTO DE FUERZA EN PREADOLESCENTES (II)
El entrenamiento de la fuerza adecuado a los niños en edad prepuberta (2ª parte) 1ª parte: https://altorendimiento.com/entrenamiento-fuerza-preadolescentes-1/ Desde una perspectiva tradicional, el entrenamiento de la fuerza... Leer más
ENTRENAMIENTO DE FUERZA EN PREADOLESCENTES (I)
El entrenamiento de la fuerza adecuado a los niños en edad prepuberta (1ª parte) Desde una perspectiva tradicional, el entrenamiento de la fuerza ha estado... Leer más
ENTRENAMIENTO EN JOVENES DEPORTISTAS
Enviado a04 dic 2019
Comentarios0
Entrenamiento en Jóvenes Deportistas – Introducción El terreno y cimientos sobre los que construimos una vivienda, son la base del éxito una vez la vivienda... Leer más
ENTRENAMIENTO EN JOVENES DEPORTISTAS
Enviado a09 nov 2018
Comentarios0
Entrenamiento en Jóvenes Deportistas (Parte 1) – Introducción El terreno y cimientos sobre los que construimos una vivienda, son la base del éxito una vez... Leer más
ENTRENAMIENTO EN JOVENES DEPORTISTAS
Enviado a02 ago 2017
Comentarios0
Entrenamiento en Jóvenes Deportistas (Parte 1) – Introducción El terreno y cimientos sobre los que construimos una vivienda, son la base del éxito una vez... Leer más
Personalidad y hábitos saludables en adolescentes
Analizar la relación existente entre la búsqueda de sensaciones y el consumo de tabaco, alcohol y práctica deportiva en adolescentes. Metodología.
Día mundial de la diabetes
Hoy en día sabemos que tener diabetes y hacer ejercicio no son incompatibles. Con una buena alimentación, un buen control de los niveles de azúcar... Leer más
Relación entre estado nutricional e indicadores de estabilidad psicológica. Un enfoque desde la salud con poblacion preescolar chilena.
La relación existente entre la obesidad y la depresión ha sido ampliamente estudiada por diversos autores, dándose a conocer la vinculación generada a partir de... Leer más
Probabilidad de subir de peso durante las vacaciones sin charlas educativas preventivas
Un artículo (en prensa) de nuestro grupo de investigación, ha concluido que los escolares aumentan de peso significativamente tras unas breves vacaciones, y que las... Leer más
Observar la dominancia ocular para realizar un trabajo específico de lateralidad en el área de educación física
Dado que son muchos los autores que relacionan los problemas de lecto escritura de un niño con su lateralidad, fundamentalmente si esta es contrariada, cruzada... Leer más
Desarrollo motor, cognitivo y afectivo-social a través de la educación física en la educación infantil formato poster
Por todos es sabido que la educación física ofrece una formación íntegra de la persona, pero quizás no le damos mucha importancia hasta la enseñanza... Leer más
La promoción de la actividad física como estrategia
Se ha identificado una dramática tendencia en el aumento de la prevalencia de la obesidad infantil y adolescente. También se han señalado serios problemas de... Leer más
El entrenamiento de la resistencia en el joven deportista
El entrenamiento de la resistencia en edades comprendidas entre los 9-10 y 17 años requiere unos conocimientos especiales. Un mal planteamiento puede provocar la irrupción... Leer más
Planificación del entrenamiento en niños y jóvenes deportistas
El camino hacia el logro del alto rendimiento del oven deportista se consigue a través de un largo proceso de entrenamiento.
Análisis de las asimetrías musculares en niños en edad escolar
El objetivo del presente estudio fue conocer ¿cuales son las asimetrías musculares, tanto en miembros superiores, como en inferiores?, que pueden afectar a niños en... Leer más
La postura de los niños y adolescentes con las nuevas tecnologías: una revisión
En los últimos años, ha habido una preocupación creciente sobre la relación entre el uso del ordenador y los informes de dolores y molestias en... Leer más
Un, dos, tres… ¡acción!
Unidad Didáctica orientada al segundo ciclo de Educación Infantil (5 – 6 años) que tiene la finalidad de integrar el desarrollo motor como vehículo en... Leer más
Flexibilidad en edad escolar mediante los métodos de “sit and reach” y flexión profunda de tronco.
La condición física es uno de los pilares fundamentales de los contenidos incluidos en la educación física, dentro de esos contenidos nos encontramos con la... Leer más
Temporalidad y ritmo en niños de 4 a 6 años
Esta Unidad Didáctica está dirigida a niños y niñas de 5 a 6 años, los cuales están cursando el último curso del segundo ciclo de... Leer más
Estimulación del lenguaje oral a través de un programa psicomotor en edad preescolar.
El objetivo fue determinar el grado de avance en el proceso de lectura que provoca la aplicación de un programa de Psicomotricidad en niños/as cursantes... Leer más
Actividad física cuantificada de manera objetiva en niños y niñas
El propósito de este estudio fue cuantificar de manera objetiva la actividad física (AF) realizada por una muestra niños y niñas de 9 años y... Leer más
Terapias en Obesidad infantil: Estudio de los videojuegos activos como promotor del ejercicio físico
La obesidad en niños y adolescentes es un problema de enorme magnitud y en aumento. El tratamiento pasa por la adquisición de unos hábitos alimentarios... Leer más
Alternativas al sedentarismo y la obesidad infantil. ¿Videojuegos y Deporte?
La obesidad infantil se ha convertido en un problema de Salud Pública. En los países desarrollados ha sufrido un incremento considerable en las últimas décadas,... Leer más
Condicionantes de edad y sexo para el entrenamiento de los niños: Entrenamiento integrado
El entrenamiento en la edad escolar, viene condicionado por distintos factores, tanto de tipo físico, como psicológico y como el objetivo es la creación de... Leer más
Cuna del motor
En primer lugar, me gustaría agradecer a la organización del II Congreso de Deporte en Edad Escolar, de la Fundació Universitat Empresa, por haber pensado... Leer más
Metodología estructurada para planificación de las actividades deportivas en centros educativos y de deporte y ocio del municipio de Curitiba/PR, con vistas a la detección de talentos deportivos: Programa de Atención Socio-Deportivo/PASE.
El municipio de Curitiba, en el estado del Paraná (Brasil), es actualmente referencia en el plan de atención social y en la calidad de vida... Leer más
Educar en salud
Este trabajo ofrece una reflexión sobre la educación de los niños respecto a dos temas que son determinantes para alcanzar una buena salud: la nutrición... Leer más
La obesidad infantil en España: epidemiologia
A través del presente trabajo se pretende valorar la percepción que tienen los adolescentes sobre el desarrollo de valores en las clases de Educación Física,... Leer más
Actividades extraescolares que mejoran la salud física y emocional de nuestros niños. “el yoga y la musicoterapia”.actividades adaptadas para niños discapacitados
El presente trabajo ofrece un análisis de los innumerables beneficios que aportan las actividades extraescolares a los niños de primaria a través de diversos estudios... Leer más
Determinación de los factores relacionados con hábitos de vida y su impacto en la calidad de vida relacionada con la salud nivel de relación existente entre la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes asmáticos pediátricos
La educación se ha interesado siempre más por el hacer que por el sentir, pero quizá convenga cambiar ahora la perspectiva; acostumbrarse a sentir es... Leer más
El desarrollo motor, afectivo y social a través actividades físicas saludables en hoteles para niños de 3 a 5 años
La educación se ha interesado siempre más por el hacer que por el sentir, pero quizá convenga cambiar ahora la perspectiva; acostumbrarse a sentir es... Leer más
Esquí alpino y obesidad infantil
La presente comunicación pretende ser una guía para docentes y profesionales dela actividad física que se vayan a relacionar con la enseñanza del esquí alpino... Leer más
Participación de niñas y niños en el deporte escolar. Diferencias y similitudes
El trabajo es un estudio de revisión sobre las aportaciones que, con respecto al desarrollo de las clases de Educación Física (EF) escolar se han... Leer más
El entrenamiento de la fuerza adecuado a los niños en edad prepuberta
Desde una perspectiva tradicional, el entrenamiento de la fuerza ha estado vetado a los niños. Por miedo principalmente a generar interferencia en su proceso de... Leer más
Estudio descriptivo de conductas agresivas y antideportivas en alumnos y alumnas de Educación Primaria en la Región de Murcia.
El comportamiento agresivo y antideportivo observado en escolares, plantea la necesidad de diseñar programas de actuación que intervengan sobre dicho…
El desarrollo físico en minibasket. Propuesta metodológica del c.b. seis do nadal-coia
La necesidad de llevar a cabo un proyecto de desarrollo físico en minibasket no se debe tomar como algo anecdótico sino como un proceso de... Leer más
Intervenciones para prevenir la obesidad infantil: revisión de estudios
La evidencia actual sugiere que numerosas intervenciones de dieta y ejercicios para prevenir la obesidad en los niños no son efectivas para prevenir el aumento... Leer más
Efecto del juego sobre la capacidad de repetir Sprints en futbolistas infantiles.
Un aspecto condicional importante en fútbol es lo que los científicos del deporte han definido como repeated-sprint ability (RSA) o la capacidad de repetir esfuerzos... Leer más
La expresión corporal como un recurso en la educación infantil para mejorar el desarrollo del niño. Propuesta teórico- práctica
La expresión corporal es una manera de decir: …” tu cuerpo presente en forma sensoperceptiva se expresa y se comunica en la quietud y en... Leer más