DISPARA TU CAPACIDAD DE SALTO (II)
Dispara tu capacidad de salto: astucias de ayuda en el rendimiento (2ª parte) 1ª parte: https://altorendimiento.com/dispara-tu-capacidad-de-salto-1/ Ser capaz de saltar bien es crucial para el rendimiento,... Leer más
DISPARA TU CAPACIDAD DE SALTO (I)
Dispara tu capacidad de salto: astucias de ayuda en el rendimiento (1ª parte) ¿Por qué y cómo deberías mejorar tu capacidad de salto? Ser capaz... Leer más
REDUCIR LAS LESIONES EN EL FUTBOL (II)
Técnicas Básicas de Prevención para Reducir las Lesiones en el Fútbol (2ª parte) Desde 1999, La Comisión Norteamericana de Seguridad de Productos de Consumo estimó... Leer más
REDUCIR LAS LESIONES EN EL FUTBOL (I)
Técnicas Básicas de Prevención para Reducir las Lesiones en el Fútbol (1ª parte) Desde 1999, La Comisión Norteamericana de Seguridad de Productos de Consumo estimó... Leer más
LA ECONOMIA DE CARRERA EN EL DEPORTISTA (III)
La economía de carrera en el deportista (3ª parte) 1ª parte: https://altorendimiento.com/economia-de-carrera-en-el-deportista-1/ 2ª parte: https://altorendimiento.com/economia-de-carrera-en-el-deportista-2/ Lo hemos visto antes, el corredor que parece deslizarse sin esfuerzo a... Leer más
LA ECONOMIA DE CARRERA EN EL DEPORTISTA (II)
La economía de carrera en el deportista (2ª parte) 1ª parte: https://altorendimiento.com/economia-de-carrera-en-el-deportista-1/ Lo hemos visto antes, el corredor que parece deslizarse sin esfuerzo a lo largo... Leer más
LA ECONOMIA DE CARRERA EN EL DEPORTISTA (I)
La economía de carrera en el deportista (1ª parte) Lo hemos visto antes, el corredor que parece deslizarse sin esfuerzo a lo largo del asfalto... Leer más
PSOAS: FORTALECIMIENTO PARA CICLISTAS
Fortalecimiento de la musculatura del psoas para el ciclista. El psoas es una combinación de varios músculos: el iliopsoas, psoas mayor y psoas menor. Este... Leer más
CICLISTAS: ENTRENAMIENTO DE RESISTENCIA (II)
Entrenamiento de resistencia para ciclistas (2ª parte) 1ª Parte: https://altorendimiento.com/entrenamiento-de-resistencia-1/ Ejercicios en la sala de musculación En los patrones de movimientos específicos para el ciclismo participan... Leer más
CICLISTAS: ENTRENAMIENTO DE RESISTENCIA (I)
Entrenamiento de resistencia para ciclistas (1ª parte) El ciclismo es ante todo un deporte de resistencia con la principal aportación de energía proveniente de la... Leer más
Comparación de la extensibilidad isquiosural en canoistas en función del lado de paleo
La extensibilidad de la musculatura isquiosural es un importante componente de la condición física y un factor clave en la prevención de patologías de la... Leer más
Desarrollo de la fuerza para la aducción y la aducción de la articulación de la cadera
La aducción de la articulación de la cadera (hacia la línea media del cuerpo) y su abducción (alejarse de la línea central del cuerpo) son... Leer más
La economía de carrera en el deportista
Lo hemos visto antes, el corredor que parece deslizarse sin esfuerzo a lo largo del asalto y usualmente entra el primero a través de la... Leer más
Fortalecimiento de la musculatura del psoas para el ciclista
Indagamos en una de las zonas de riesgo más comunes en ciclistas. Buscaremos los ejercicios que ayudarán a fortalecer la zona del psoas para lograr... Leer más
Flexibilidad central: estiramientos estáticos y dinámicos para el centro corporal
Muchos entrenadores, preparadores y atletas están incorporando algún tipo de entrenamiento para la zona central con la idea de mejorar el rendimiento deportivo. Esos ejercicios... Leer más
Programa de nueve semanas para añadir velocidad a cada paso y altura a cada salto
“Programa de nueve semanas para el desarrollo de la velocidad y la agilidad. Este programa de velocidad está seccionado en tres fases de entrenamiento (preparación,... Leer más
Ejercicios funcionales para la mejora del desplazamiento y el rendimiento sobre la nieve
Empezamos a preparar la temporada de nieve con un programa de acondicionamiento que permitirá evitar las lesiones y movernos con mayor potencia y agilidad sobre... Leer más
¡Estirándote! contra el dolor de espalda.
¿Quién no ha sufrido alguna vez dolores o molestias de espalda? La zona lumbar es posiblemente la más afectada entre deportistas y gente de a... Leer más
Entrenamiento de la flexibilidad para mejorar el rango de movimiento
Este apartado extiende el anterior artículo para centrarse en la explicación de ejercicios prácticos para el desarrollo de la flexibilidad dinámica. Al final del artículo... Leer más
Técnicas Básicas de Prevención para Reducir las Lesiones en el Fútbol
El artículo, indaga en las razones por la que los futbolistas sufren tantas lesiones y recomienda estrategias para poder prevenir las lesiones en el fútbol.... Leer más
Calentamiento dinámico de la selección estadounidense de hockey sobre hierba
En los últimos meses el calentamiento deportivo está observando grandes cambios y/o modificaciones con relación a las costumbres utilizadas durante las últimas décadas. El dinamismo... Leer más
Dispara tu capacidad de salto: astucias de ayuda en el rendimiento
Ser capaz de saltar bien es crucial para el rendimiento, especialmente, en deportes que requieren un buen acondicionamiento y técnica. John Shepherd examina las teorías... Leer más
¡Siéntate!
Dos de los mejores entrenadores de ciclismo y triatlón a nivel mundial proponen dos prácticas para empezar la temporada con buen pedaleo. La mejora de... Leer más
Entrenamiento de resistencia para ciclistas
El autor dictamina como la variedad del entrenamiento de fuerza puede ser beneficioso para el ciclista. El artículo incluye un programa de entrenamiento, citando ejercicios... Leer más
Entrenamiento de fuerza para el tren inferior
Consejos y ejercicios para lograr un buen entrenamiento de fuerza para el tren inferior.
¿El glucógeno muscular se refuerza como elemento importante para el deportista que desea estimular la hipertrofia muscular?
En general se acepta que una dieta rica en carbohidratos es importante para los deportistas de resistencia, ya que les permite entrenar a niveles más... Leer más
Iniciación deportiva en la capoeira. Estrategias didácticas y fundamentos técnicos en las etapas escolares
En este artículo se fundamenta la inclusión de la capoeira en la escuela, como medio didáctico para alcanzar los objetivos de área de educación física... Leer más