TIPOS Y SINTOMAS DEL DESGARRO MUSCULAR
Enviado a30 oct 2020
Etiquetascausas, cursos, deportivas, desgarro, formación, lesiones, muscular, prevención de lesiones
Comentarios0
Lesiones musculares: El Desgarro Muscular El Desgarro Muscular es una de las lesiones traumáticas más habituales entre los deportistas, conocer qué es, conocer las causas... Leer más
ESTIRAMIENTOS MUSCULARES: PROBLEMATICA
Los estiramientos musculares y la problemática de no entender las adaptaciones que generan. Los estiramientos musculares, son una metodología usada comúnmente por deportistas, tanto profesionales... Leer más
ENTRENAMIENTO DE FUERZA: FUNDAMENTOS
Los fundamentos del entrenamiento de fuerza Hasta principios de los 80, el entrenamiento con resistencias lo realizaban básicamente grupos selectos de atletas y culturistas. En... Leer más
ESTIRAMIENTOS MUSCULARES: PROBLEMATICA
Los estiramientos musculares y la problemática de no entender las adaptaciones que generan. Los estiramientos musculares, son una metodología usada comúnmente por deportistas, tanto profesionales... Leer más
DESGARRO MUSCULAR: TIPOS Y SINTOMAS
Enviado a18 oct 2019
Etiquetascausas, cursos, deportivas, desgarro, formación, lesiones, muscular, prevención de lesiones
Comentarios0
Lesiones musculares: El Desgarro Muscular El Desgarro Muscular es una de las lesiones traumáticas más habituales entre los deportistas, conocer qué es, conocer las causas... Leer más
MOLESTIAS MUSCULARES RETARDADAS
¿Qué es la activación de molestias musculares retardadas? ¿Sufres de molestias musculares tras los entrenamientos? ¿A que se debe? ¿Qué puedes hacer para paliar este... Leer más
ENTRENAMIENTO DE FUERZA: FUNDAMENTOS
Los fundamentos del entrenamiento de fuerza Hasta principios de los 80, el entrenamiento con resistencias lo realizaban básicamente grupos selectos de atletas y culturistas. En... Leer más
ESTIRAMIENTOS MUSCULARES: PROBLEMATICA
Los estiramientos musculares y la problemática de no entender las adaptaciones que generan. Los estiramientos musculares, son una metodología usada comúnmente por deportistas, tanto profesionales... Leer más
DESGARRO MUSCULAR: TIPOS Y SINTOMAS
Enviado a12 oct 2018
Etiquetascausas, cursos, deportivas, desgarro, formación, lesiones, muscular, prevención de lesiones
Comentarios0
Lesiones musculares: El Desgarro Muscular El Desgarro Muscular es una le las lesiones traumáticas más habituales entre los deportistas, conocer qué es, conocer las causas... Leer más
ESTIRAMIENTOS MUSCULARES: PROBLEMATICA
Los estiramientos musculares y la problemática de no entender las adaptaciones que generan. Los estiramientos musculares, son una metodología usada comúnmente por deportistas, tanto profesionales... Leer más
EL DESGARRO MUSCULAR
Enviado a04 sep 2017
Etiquetascausas, cursos, deportivas, desgarro, formación, lesiones, muscular, prevención de lesiones
Comentarios0
Lesiones musculares: El Desgarro Muscular El Desgarro Muscular es una le las lesiones traumáticas más habituales entre los deportistas, conocer qué es, conocer las causas... Leer más
Resumen de la Semana Alto Rendimiento (31 de Marzo al 6 de Abril)
Enviado a07 abr 2013
Comentarios0
Sabemos que a lo largo de la semana estáis ocupados y por os queremos acercar lo más importante de la semana para que tengáis de... Leer más
Lesiones Musculares, (I) El Desgarro Muscular.
Enviado a04 abr 2013
Etiquetascausas, cursos, deportivas, desgarro, formación, lesiones, lesiones musculares (i) el desgarro, muscular, prevención
Comentarios0
El Desgarro Muscular es una le las lesiones traumáticas más habituales entre los deportistas, conocer que es, conocer las causas y los síntomas es vital. La... Leer más
Efectos de un programa de actividad física sobre la velocidad de respuesta en la musculatura flexora y extensora de la rodilla en pacientes de alzheimer
El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos de un programa de actividad física en pacientes de Alzheimer, mediante la Tensiomiografía (TMG), el desplazamiento... Leer más
Análisis y caracterización neuromecánica del squat.
El ejercicio de squat (sentadilla) es un movimiento multiarticular que involucra las articulaciones tibio-peroneo-astragalina, femoro-tibial, femoro-patelar y coxo-femoral de las extremidades inferiores y se usa... Leer más
La flexibilidad como un factor de riesgo de distensión muscular en miembro inferior de jugadoras de voleibol.
1. Material y métodos: Muestra: 31 jugadoras de liga FEV (edad: 22.7±4.1). Medición bilateral con goniómetro de la extensibilidad del gemelo, aductor, isquiotibial y cuádriceps.... Leer más
La mujer competidora en fisicoculturismo: Algunas variables relacionadas con la práctica deportiva
El fisicoculturismo es aquel tipo de ejercicio cuyo objetivo es el desarrollo muscular a nivel hipertrófico de definición muscular, simetría corporal y máxima reducción de... Leer más
Análisis de los parametros de equilibrio y control motor en jovenes con síndrome de down sometidos a un programa de actividad física
En estudios previos se han observado diferencias entre la población general y sujetos con Síndrome de Down (SD), en cuanto a la actividad muscular del... Leer más
Nutrición Post-Ejercicio: Recomendaciones para el Entrenamiento de Resistencia y Fondo
Con frecuencia, los atletas son bombardeados por artículos de revistas, anuncios y folletos publicitarios con argumentos confusos y poco científicos sobre la optimización de la... Leer más
Los fundamentos del entrenamiento de fuerza
El autor imparte los principios, importancia y las consideraciones del entrenamiento de la fuerza. El artículo destaca los beneficios fisiológicos que se obtienen con el... Leer más
¿El glucógeno muscular se refuerza como elemento importante para el deportista que desea estimular la hipertrofia muscular?
En general se acepta que una dieta rica en carbohidratos es importante para los deportistas de resistencia, ya que les permite entrenar a niveles más... Leer más
Monitorización de parámetros tensiomiográficos de la musculatura extensora y flexora de la rodilla en ciclistas profesionales de ruta.
El estudio del comportamiento o influencia de la tensión muscular no se ha abordado en profundidad dentro del ciclismo en ruta profesional. El presente estudio... Leer más
Analisis de los cambios en los parametros musculares de ciclistas profesionales de ruta en el periodo competición.
Son muchos los parámetros estudiados para determinar o predecir rendimiento en el deporte, sin embargo el en el ámbito del deporte profesional es más difícil... Leer más
Efecto de la fatiga sobre el comportamiento mecánico muscular tras un entrenamiento intensivo de fuerza
Se evaluó el efecto que tenía un entrenamiento intensivo de fuerza (5x3x30 kg rec. 2’) sobre la musculatura flexora de la articulación del codo en... Leer más
La tensiomigrafía como herramienta de evaluación mucular
La Tensiomiografía (TMG) es un método de evaluación, desarrollado por el profesor Valencic en la Faculty of Electrical Engineering de la Universidad de Ljubljana (Eslovenia), a principios de... Leer más
Análisis de diferentes actividades “fitness” sobre la composición corporal en un grupo de mujeres sanas. Estudio piloto.
Este estudio pretende determinar y comparar los efectos de Body Pump + Spinning (BPSP), entrenamiento contra resistencias + spinning (PSP) y entrenamiento contra resistencias (P),... Leer más
Factores de eficacia en la estrategia de decisión en jugadores de boccia.estudio comparativo entre jugadores de dos cuadros competitivos diferentes.
Being Boccia a sport where the technical-tactical abilities prevail over the physical ones, either by the essence of the game or by the population in... Leer más
Analisis y consideraciones sobre el entrenamiento en circuito coregrafiado con pesos libres
En la actualidad han surgido una serie de actividades físico recreativas orientadas a la salud. En la gran mayoría de este grupo de actividades con... Leer más