¿PODEMOS CULPAR A NUESTRO ADN?
¿Podemos culpar a nuestro ADN? ¿Cómo influye el ADN en tu rendimiento? ¿Sobre qué parámetros específicos? Ciertamente eres único pero ¿hasta qué punto eres diferente... Leer más
Inteligencia emocional, autoestima y satisfacción con la vida en universitarios activos y no activos
El objetivo principal del estudio fue analizar las relaciones entre la inteligencia emocional, autoestima y satisfacción con la vida.
Una intervención piloto sobre los estilos de vida en atención primaria. primeros resultados
Desde la publicación del informe Lalonde1, corroborado por numerosos estudios posteriores, los estilos de vida (EV) han mostrado ser los determinantes más importantes de la... Leer más
Proyecto concellos saudables. alianzas del programa p.a.s.e.a. con las instituciones locales
En Galicia, el incremento de la prevalencia de enfermedades crónicas relacionadas con los estilos de vida hace necesario el diseño de estrategias de prevención y... Leer más
Hábitos de vida relacionados con la salud en adolescentes extremeños. un estudio cualitativo.
A través del presente estudio pretendemos realizar un análisis de los hábitos de vida relacionados con la salud en adolescentes extremeños.
Importancia de la actividad fisica en la calidad de vida en adultos mayores.
Cada vez son más las evidencias científicas que relacionan un adecuado estilo de vida con la mejora en la calidad de la misma. Los programas... Leer más
Capacidad aeróbica y fuerza muscular como parámetros relacionados con la salud en niños granadinos
El estilo de vida más sedentario de los jóvenes y adolescentes, debido a las nuevas tecnologías y a los cambios sociales, ha provocado que exista... Leer más
Análisis correlacional entre la teoría de la autodeterminación y variables de estilos de vida saludables: descanso, tabaco y alimentación.
Según las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2015 un total 41 millones de personas fallecerán como consecuencia de una enfermedad... Leer más
Climaterio, calidad de vida y pilates
Con el aumento paulatino desde mediados del siglo XX de la esperanza de vida en el llamado primer mundo, cobra especial relevancia la mejora de... Leer más
Actividad física en el medio acuático, aplicados a sujetos con dolores
La calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) y el dolor de espalda demanda en nuestra sociedad de muchos recursos y conlleva una repercusión... Leer más
Integración social a través del patinaje artístico sobre ruedas
Diversos estudios han confirmado una correlación positiva entre salud y deporte. Estudios como los de Balaguer, Duda, y Castillo confirman que ésta correlación positiva se... Leer más
Actividad física, salud y sentido de coherencia y salud en personas mayores
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre actividad física, salud y sentido de coherencia en una muestra de adultos mayores que se... Leer más
Autoevaluaciones vinculadas al bienestar psicológico y práctica física en la adolescencia
Este trabajo explora las variables autoeficacia, satisfacción vital y percepción de salud, intentando determinar si existen relaciones con la práctica de actividad físico-deportiva.
Determinación del nivel de relación existente entre la calidad de vida relacionada con la salud y los hábitos de vida en pacientes asmáticos pediátricos
El objetivo de este estudio fue describir la población de pacientes pediátricos asmáticos controlados en relación a la CVRS. y su relación con los hábitos... Leer más
Beneficios de las Actividades Físico Deportivas para la salud
En la presente comunicación se da un repaso a las diferentes definiciones de condición física y actividades físico deportivas, sus grados o tipos y los... Leer más
Estudio sobre la satisfacción de vida y nivel de práctica de actividad física en escolares andaluces de entre trece y quince años de edad
La presente investigación pretendió conocer la satisfacción de vida de los adolescentes y su relación con determinadas variables como la actividad física, la salud y... Leer más
Trasformación del IES “La Marisma” en un Centro Promotor de Salud
El trabajo que aquí se presenta nace de la necesidad de combatir la problemática que existe en nuestra población juvenil sobre hábitos pocos saludables, obesidad... Leer más
Mejorar la calidad de vida de los estudiantes de la universidad de barcelona (ub) con obesidad o sobrepeso, mediante, el movimiento, la música y el humor
Nuestro trabajo tiene la intención de mejorar la calidad de vida de los estudiantes de la Universidad de Barcelona, con problemas de obesidad o sobrepeso,... Leer más
Influencia de la composición corporal en la imagen corporal y satisfacción de vida en escolares de la ESO
A nivel mundial la obesidad constituye uno de los mayores problemas a los que se enfrentan las sociedades modernas, afectando sobre todo a los países... Leer más
¿Podemos culpar a nuestro ADN?
¿Cómo influyen los aspectos genéticos en tu rendimiento? ¿Sobre qué parámetros específicos? Ciertamente eres único pero ¿hasta qué punto eres diferente y cuanta culpa de... Leer más
Qualidade de Vida dos Estudantes de Desporto no Ensino Superior
O presente estudo teve por objectivo caracterizar a qualidade de vida de 111 estudantes do 1º ano (M. idades = 22,09A), pertencentes à Escola Superior... Leer más
Iniciación y vida deportiva de un niñ@ con discapacidad: medio para fomentar la autonomía a través del medio acuático
Las actividades acuáticas se inician a través de un programa deportivo para personas con movilidad reducida de un año de duración, para continuar después con... Leer más
La actividad física en personas adultas con discapacidad física adquirida. Propuesta de trabajo.
El Programa Hospi-Esport se desarrolla desde hace dos años en Alicante con las modalidades de Sala (Polideporte) y Programa Acuático. La propuesta de Sala, ha... Leer más
Actividad física y calidad de vida en mujeres extremeñas: resultados preliminares
A pesar de todas las evidencias médicas y científicas sobre los efectos beneficiosos de la actividad física, España sigue estando entre los cuatro países más... Leer más
La calidad de vida en personas mayores en función del género y la frecuencia de práctica de actividad física
Actualmente, la práctica de ejercicio se ha convertido en una herramienta para crear estilos de vida saludables que mejoren la calidad de vida de las... Leer más
Si tienes corazón, vente. La didáctica de la salud
La didáctica es el arte de enseñar, y el aprendizaje significativo el recurso más útil para el alumnado sobre el que construye sus propios conocimientos.... Leer más
Repercusión del ejercicio físico sobre la calidad de vida en personas mayores.
La salud de los ciudadanos de la Unión Europea se encuentra entre las mejores del mundo, pero no es tan buena como podría llegar a... Leer más