SISTEMA PARA EL CONTROL DE LA FUERZA ESPECIAL EN ATLETAS DE FONDO DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES
El control es una de las actividades indispensables dentro del proceso de entrenamiento deportivo, utilizada para comprobar la efectividad de la relación carga- efecto.
Variables predictoras de la adicción al entrenamiento en atletas veteranos españoles
En los últimos quince años se ha producido en España un aumento muy significativo de personas mayores de 35 años que practican el atletismo en... Read More
Parámetros fisiológicos de rendimiento en jóvenes atletas masculinos y femeninos
La competición en pruebas de fondo cada vez exige mejor preparación a los atletas, lo cual se fundamenta en un buen trabajo, que debe tener... Read More
La aparición de resultados relevantes en la carrera de los mejores atletas españoles de medio fondo y fondo.
El presente trabajo tiene por objetivo encontrar la relación existente entre los resultados de los mejores atletas españoles de Medio Fondo y Fondo (MFF) de... Read More
Triathlon: Practical application of training in hipoxia
Our relationship with hypoxic training started in 2001 and every day since then we have witnessed how the ability to adapt has improved as well... Read More
Hypoxic stimulation in long distance runners. A necessity in high perfomance sport
In high level sport, the continual exposure to altitude is one of the contents of training which is normally used by long distance runners to... Read More
Personalidad resistente en carreras de fondo: estudio comparativo entre los corredores de ultra fondo y de diez mil metros
En palabras de Maddi y Kobasa (1972), la Personalidad Resistente o Hardiness es una característica individual que permite enfrentar los estímulos estresantes de la vida... Read More
Triatlon: Aplicacion práctica del entrenamiento en hipoxia
Nuestra relación con el entrenamiento hipóxico comenzó en el 2001 y cada día desde entonces hemos sido testigos de como ha mejorado la habilidad para... Read More
Estimulacion hipoxica en corredores de largas distancias. Una necesidad en el deporte de alto rendimiento
En el deporte de alto nivel, la exposición continua a la altura es uno de los contenidos del entrenamiento que es usado normalmente por los... Read More
El atletismo como medio de inclusión para el alumnado con necesidades educativas especiales.
“Todos somos iguales todos diferentes, sobre Todo en las clases de E.F”. Donde los alumnos siempre parten de capacidades diferentes.
Análisis de la implantación de una escuela de atletismo de rendimiento basada en la detección de talentos en la Galicia rural
La participación de los alumnos en las diferentes actividades físico-deportivas propuestas por el centro escolar, es uno de los elementos que permite valorar la intervención... Read More
Patologías derivadas del apoyo en la carrera
El presente artículo tiene como objetivo informar a los profesionales de educación física y monitores deportivos la tipología de lesiones más comunes derivadas de la... Read More
Aprender atletismo y su enseñanza mediante el modelo de educación deportiva (sport education model). Una experiencia en educación superior.
Este estudio, examina la percepción de alumnos de la Licenciatura en Ciencias del Deporte, sobre su aprendizaje de la asignatura “Didáctica del atletismo”, mediante una... Read More
Feedback analysis on pre-service Physical Education teachers: study in Athletics classes
Posted on28 Sep 2011
Comments0
Instruction is considered a variable with great influence on the teaching effectiveness. Therefore, feedback is assumed as a basic pedagogical tool that ensures the quality... Read More
Autoeficacia en triatletas españoles de alta competición
El propósito del presente estudio es conocer las posibles relaciones que existen entre la autoeficacia percibida por los triatletas y dos medidas de rendimiento obtenidas... Read More
Efecto de cargas incrementales sobre la velocidad máxima de carrera en 20 metros en atletas de velocidad y medio fondo
En atletismo, se ha determinado el entrenamiento con sobrecarga como uno de los métodos de entrenamiento para la mejora de la velocidad. De la misma... Read More
Fatiga del sistema nervioso en una prueba de ultraresistencia de carrera por relevos de 200 km.
El estudio de la influencia en la función cognitiva y el sistema nervioso central no se ha abordado en especialidades de ultraresistencia. El presente estudio... Read More
Cambios en la sensibilidad sensorial después de una maratón alpina
El estudio de la influencia en la función cognitiva no se ha abordado en en profundidad en pruebas deportivas. El presente estudio pretende estudiar los... Read More
Evaluación del rendimiento en atletas de fondo durante el periodo de campo a través.
El objetivo de este trabajo es analizar la evolución de los parámetros ergoespirométricos de un grupo de atletas de fondo de alto nivel desde el... Read More
Influencia de la velocidad de la marcha sobre la duración del apoyo del pie en el suelo.
El objetivo de este trabajo ha sido realizar un análisis descriptivo de la influencia sobre la duración del apoyo del pie en la marcha en... Read More
The effect of training and detraining in heart rate variability in endurance athletes
The analysis of heart rate variability (HRV) has shown a simple and accurate method in evaluating the autonomic nervous system control (ANS) over the cardiovascular... Read More
Effect of the intermittent normobaric hypoxia on running economy.
Posted on14 Feb 2008
Comments0
This study was designed to analyse the effect of intermittent normobaric hypoxia training(IHT) in running economy (RE). Seven subjects, middle-distance runners and triathletes, participated in... Read More
Hematologic response to three weeks of intermittent hypobaric hypoxia in highly trained athletes and triathletes
Posted on14 Feb 2008
Comments0
One of the main features of acclimatization to altitude is an increase in hemoglobin, which is responsible for improving work capacity by increasing the oxygen-carrying... Read More
Efecto de la hipoxia normobarica intermitente en la economia al correr.
Este estudio fue diseñado para analizar el efecto del entrenamiento con hipoxia normobárica intermitente (HNI) en la economía al correr (EC). Siete sujetos, triatletas y... Read More
Respuesta hematologica a tres semanas de hipoxia hipobarica intermitente en atletas y triatletas altamente entrenados.
Son numerosos los estudios que han tratado los motivos de inicio a la actividad deportiva, los de su permanencia y los de su abandono, tanto... Read More
Motivación hacia la práctica físico-deportiva de los corredores de fondo.
Dosil Díaz (2004, p. 129) hace una definición de la Motivación en el Deporte que trata de integrar a todas: “La motivación es una variable... Read More
Involucion del rendimiento en 100 m. Lisos, en los atletas masters
La involución en el rendimiento en atletismo ocurre con la edad, las pruebas de velocidad no son ajenas a esta situación. Para comprobarlo, hemos recopilado... Read More
Análise univariada do perfil motor de escolares.
The motor development of an individual is a process that involves on changes to the environment, the carried through hereditary succession and tasks. Each child... Read More
Gasto metabólico en corredores de la medio maratón vigo bayona
Mediante el uso de un Holter Metabólico marca Armband se pretende comparar el gasto metabólico entre corredores profesionales y aficionados en esta prueba. También se... Read More
Fatiga neuromuscular después de una prueba incremental en jóvenes no corredores
nuestro objetivo era valorar la influencia de una prueba incremental de carrera en la capacidad de salto en jóvenes no corredores y comprobar si la... Read More
Ocurrencia de vómitos post competición en corredores de medio fondo: posibles causas y consecuencias
El presente estudio pretende identificar la ocurrencia de casos de vómitos post competición en corredores de medio fondo de alto nivel y las posibles causas... Read More
Economía de carrera: cómo evaluar y cómo tratar los datos.
El rendimiento en pruebas de fondo está influenciado por multitud de factores. La habilidad para obtener la mayor parte de la energía a través de... Read More