Análisis ergonómico de los trabajadores del sector de limpieza doméstica. Importancia del conocimiento de la higiene postural y del trabajo compensatorio como estrategia preventiva de riesgos músculo-esqueléticos.
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
El sector de la limpieza es un ámbito laboral muy amplio dentro del cual se incluyen numerosos trabajadores que realizan su tarea en lugares muy... Leer más
Programa aférrate: evaluación de la capacidad funcional de las personas mayores.
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
Es esperable que cada vez nos encontremos una población envejecida y a su vez con más limitaciones físicas, que vienen producidas por el irreversible proceso... Leer más
Cambios en la composición corporal en adultos con sobrepeso que siguen un programa de ejercicio fisico individualizado (programa boaforma)
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
El ejercicio dinámico asegura pérdidas de peso por pérdida de grasa (Wilmore et al, 1970; Boileau et al, 1971; Pollock et al, 1975) sobre todo... Leer más
La influencia de la moda en los problemas de espalda
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
Nuestro trabajo de investigación se encuentra enfocado en el área de salud e higiene, centrándonos en los daños que causa la moda de hoy en... Leer más
Programa de ejercicio físico para pacientes de síndrome de fatiga crónica
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
El síndrome de fatiga crónica (SFC) es una patología de origen desconocido en el que predomina una intensa e inexplicable fatiga, que la convierte en... Leer más
Estudio de los hábitos de vida saludables y práctica deportiva en futuros docentes
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
La promoción de comportamientos facilitadores de salud, tales como la potenciación de hábitos de vida saludables constituye una estrategia de intervención, en la que según... Leer más
La práctica de actividad física y deporte (pafyd) en mayores de 65 años de guipuzcoa: creencias de utilidad, motivos de práctica y causas de abandono
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
Desde diversos sectores, existe una preocupación creciente en cuanto a la salud de la ciudadanía. Desde diferentes entidades públicas entre las cuales se encuentra la... Leer más
Mejora de la movilidad y flexibilidad mediante un programa supervisado de ejercicio físico a domicilio de 12 semanas en personas con secuelas de poliomielitis paralítica.
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
Aunque no aparecen nuevos casos de Poliomielitis en las sociedades desarrolladas, un 25-80% de las que la padecieron en grado paralítico muestran un agravamiento importante... Leer más
Resultados fisiológicos y cognitivo-conductuales tras la aplicación de un programa de ejercicio físico en personas con Factores de Riesgo Cardiovascular.
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
En el marco de la sociedad actual donde el sedentarismo se ha convertido en un gran problema de salud pública, se ha propuesto un programa... Leer más
Happiness, physical activity and tobacco consume in adolescents of different geographical areas of Portugal
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
The purpose of this study was to analyse the levels of happiness in function of the physical activity and tobacco consume of teenagers by gender,... Leer más
International universities walking project (iuwp)
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
Texto introducciónLa evidencia científica indica que la inactividad física deteriora la salud de las personas (Booth,et al,2002). Sin embargo, los comportamientos sedentarios ( por ejemplo... Leer más
Práctica deportiva y su influencia en la salud física y mental en jóvenes universitarios
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
La Organización Mundial de la Salud (1946), en su Carta Fundacional define la salud “como un estado completo de bienestar físico, mental y social y... Leer más
Feedback analysis on different experience levels of coaches in Volleyball
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
The purpose of this study was to analyse the Pedagogical Feedback according to goal, form and direction in training Volleyball sessions. We intend to analyse... Leer más
“Volumen de entrenamiento, percepción de fatiga y tiempos de esfuerzo competitivo en baloncesto femenino sub 18 de nivel internacional”
Presentamos la experiencia realizada durante la preparación del Campeonato de Europa de la Selección Española de Baloncesto femenino sub 18. Consideramos toda la preparación desde... Leer más
La representación gestual como medio de comunicación es uno de los procesos innatos que todos los seres humanos van modificando a lo largo de su vida y es el objeto de estudio por la expresión corporal. En el deporte, la gesticulación es un factor que es
La representación gestual como medio de comunicación es uno de los procesos innatos que todos los seres humanos van modificando a lo largo de su... Leer más
Análisis de la expresión corporal en la señalización de las faltas en el arbitraje
La enorme expectación que produce el deporte a cualquier nivel, con la presencia cada vez mayor de espectadores, hace que la comunicación entre todos los... Leer más
Estudio previo del análisis de las actuaciones arbitrales desde la posición de cabeza
En el baloncesto, el reglamento deportivo está compuesto de 8 reglas, desglosadas en un total de 50 artículos y 5 anexos, donde quedan reflejadas la... Leer más
Estudio sobre la situación actual del breakdance en la comunidad autónoma de galicia
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
Desde el comienzo de este nuevo siglo hasta la actualidad, podemos observar una evidente pérdida del interés de los jóvenes hacia la práctica deportiva al... Leer más
Primeros datos de la actuación arbitral en baloncesto, análisis de las señalizaciones del árbitro de cola
Uno de los pilares fundamentales del deporte es el arbitraje que se realiza en él, ya que sin el mismo no se podría realizar la... Leer más
El desarrollo físico en minibasket. Propuesta metodológica del c.b. seis do nadal-coia
La necesidad de llevar a cabo un proyecto de desarrollo físico en minibasket no se debe tomar como algo anecdótico sino como un proceso de... Leer más
¿Es determinante la fuerza de agarre para el éxito deportivo de los judokas gallegos junior?
Existen multitud de evidencias científicas sobre la importancia que en algunos deportes tiene el agarre manual. Disciplinas como la escalada, la vela, el motocross, la... Leer más
Lateralidad, fuerza de agarre y rendimiento en los judokas gallegos
Uno de los aspectos relacionados con el rendimiento en el judo que ha sido objeto de múltiples estudios (Azemar, 1989; Dopico, 1998; Idarreta, 2004) es... Leer más
Influencia de la fuerza de agarre en el rendimiento de jóvenes judokas
En el siguiente trabajo, se realiza un análisis de la fuerza de agarre en el judo, mediante el estudio descriptivo de dicho parámetro y, posteriormente,... Leer más
Influencia de la práctica del judo sobre la composición corporal y la condición física en adolescentes varones.
Se ha comprobado que la actividad física en edades tempranas aporta beneficios para la salud y el crecimiento. Sin embargo, hoy en día el sedentarismo... Leer más
Los juegos de mesa adaptados a la educación física para trabajar la salud. Educación física e innovación didáctica
Enviado a07 may 2009
Comentarios1
Conocemos infinidad de juegos tradicionales, populares, autóctonos… que realizamos a diario en nuestras clases de Educación Física. Sin embargo, el horizonte va mucho más allá.... Leer más
Vela adaptada en galicia. Situación en 2009
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
Conforme la sociedad civil va consiguiendo dar pasos hacia delante en la promoción de actividades físicas adaptadas a poblaciones especiales, los profesionales de la actividad... Leer más
Movemento paralímpico
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
Neste traballo somerxémonos no mundo da Natación Paralímpica, a través do concepto de Movemento Paralímpico, a partir do que establecemos unha estructura vertical descendente. Tendo... Leer más
Aplicación del balón “tam” (tecnológico auditivo manual) al balonmano adaptado a deficientes visuales
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
Se diseñó una propuesta de adaptación del balonmano a personas con deficiencias visuales. Una vez puesta en práctica la propuesta estudiada anteriormente se observó que... Leer más
Balonmano adaptado para deficientes visuales
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
En este estudio hemos querido ofrecer una posibilidad de práctica de balonmano para deficientes visuales. Tenemos el convencimiento de que el balonmano nos ofrece una... Leer más
El balonmano en poblaciones especiales. Una propuesta para personas con síndrome de down
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
En el presente trabajo se realiza una adaptación del reglamento del balonmano para un colectivo especial; la población con síndrome de Down. Esta adaptación se... Leer más
Balonmano en silla de ruedas. Una propuesta para su práctica
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
En el siguiente trabajo se presenta una adaptación del balonmano para personas en silla de ruedas, basada en el “Reglamento de Balonmano en Silla de Ruedas... Leer más
El balonmano a través de la historia. Desde las habilidades y destrezas básicas hasta su nacimiento.
El saber es fuente del conocimiento; éste está en constante enriquecimiento a la vez que deja sus huellas a través de la historia. El Balonmano... Leer más
Valoración condicional de los jugadores juveniles de balonmano
El balonmano es un deporte en el que se realizan acciones a gran velocidad, y en el que los contactos, agarrones, etc. son algo habitual.... Leer más
El deporte escolar y la competición en la comunidad autónoma de madrid
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
Hoy en día numerosos autores defienden los efectos beneficiosos de la actividad física sobre la salud. Mención especial debe recibir la práctica físico-deportiva de nuestros... Leer más
The effect of training and detraining in heart rate variability in endurance athletes
The analysis of heart rate variability (HRV) has shown a simple and accurate method in evaluating the autonomic nervous system control (ANS) over the cardiovascular... Leer más
Efectos del ejercicio físico sobre la condición física de la mujer pre y postmenopáusica
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
El ejercicio físico ha adquirido cada vez mayor importancia dentro de la terapéutica en el climaterio, dado que se ha demostrado que por sí solo... Leer más
Material de prevención empleado en la gimnasia aeróbica
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
En este trabajo se realiza un estudio del material de prevención empleado por los gimnastas presentados al XIII Campeonato de España de Gimnasia Aeróbica (junior,... Leer más
Clasificación de las actividades dirigidas en el agua
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
Introducción: Tras realizar una revisión de las diversas actividades acuáticas impartidas en diversas centros de España (metropolitan vigo, casa del agua coruña, piscina campolongo, centros DIR... Leer más
Bases funcionales de las plataformas vibratorias (WBW)
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
-Bases de la Vibración Mecánica. -Tipos de Vibraciones y Efectos Fisiológicos. -Variables: -Intrínsecas: intersujeto e intrasujeto. -Extrínsecas: frecuencia, amplitud, magnitud…
The role of photography in the aesthetic evaluation/appreciation of some sports classically considered with reduced aesthetic value. Exploratory essa
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
Sport is, in contemporary world, one preferential target of the mass media and according to Marques (2003) either we appreciate it or not, there is... Leer más
Mujer y deporte
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
En un pasado la mujer tenía como actividad profesional ser ama de casa y madre. En la actualidad, consigue integrarse en el mercado laboral a... Leer más
El estrés físico y emocional y su relación con el rendimiento deportivo
Enviado a07 may 2009
Comentarios1
Los factores del rendimiento – carácter del sujeto, características volitivas, técnica, táctica, condición física, características psíquicas y factores externos – definen…
Sporting body aesthetics and publicity. Exploratory essay through image’s publicity analysis
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
Sport is a remarkable field to exercise and train the human body in order to surpass its limits and achieve new accomplishments. Through training and... Leer más
Diseño de instrumento para el abordaje de la imagen corporal en educación física
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
La Educación Secundaria Obligatoria (ESO) se encuentra en uno de los periodos más tormentosos en la vida de una persona y sobre todo para las... Leer más
Feedback analysis on different experience levels of Physical Education teachers
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
The research based on the analysis of pedagogical feedback is not recent (Magill, 1994) and some authors consider this type of investigation very important to... Leer más
Felipe serrate: “el gran desconocido de la educación física española”
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
La aportación española en el campo de la Educación Física y el Deporte, desde los comienzos de su enfoque educativo y científico, es poco conocida... Leer más
Análisis de los factores de la excelencia deportiva: estudio de caso de un ex-atleta de alto rendimiento
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
Este trabajo centra su atención en el análisis de los factores propios de la excelencia deportiva presentes en un ex-lanzador de jabalina cuyos mejores logros... Leer más
Propuesta de unidad didáctica para fomentar la autonomía y la creatividad en la E.F.
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
La tendencia actual en educación física es la de emplear tareas motrices con un alto carácter de significatividad, buscando aquellas que supongan un esfuerzo no... Leer más
Análisis de las salidas a la naturaleza e implicación del profesorado en centros de educación primaria de galicia
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
El medio natural se presenta como una oportunidad única para transmitir valores y actitudes positivas a los alumnos de los centros educativos, además de brindar... Leer más
Estereotipos de género en el alumnado de l.cc.a.f.d.
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
El presente estudio tiene como objetivo analizar si aún quedan en la sociedad actual, y concretamente entre los alumnos de la L.Cc.A.F.D., vestigios de los... Leer más
El docente en educación física y la transmisión de valores. Un estudio descriptivo en Centros de Educación Primaria de Galicia
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
La práctica deportiva realizada en el ámbito educativo cobra una especial relevancia debido a la idoneidad de esta para la transmisión de valores. Así pues,... Leer más
Una experiencia con ambientes de aprendizaje en educación física en la eso: sus efectos en el aprendizaje
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
El propósito de este trabajo radica en comprobar el grado de aplicabilidad de los ambientes de aprendizaje en el área de la EF dentro de... Leer más
Causas de la no participación en las clases de Educación Física en las Tierras del Ebro, Cataluña.
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
El proyecto prevé identificar las causas de la no participación de los alumnos en las prácticas de educación física, con el propósito de analizar los... Leer más
Perspectivas futuras de formación académica en jóvenes deportistas gallegos de alto nivel
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
El propósito del siguiente estudio es analizar las relaciones entre los estudios académicos y el futuro desarrollo laboral de los jóvenes deportistas gallegos de alto... Leer más
La representación de las universidades para mayores y de la práctica deportiva en el bienestar de ancianos.
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
El envejecimiento puede ser comprendido como una experiencia subjetiva del Hombre. Ello depende de la interacción de factores internos y del ambiente en que se... Leer más
Optimización de recursos educativos a través del deporte
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
El deporte ha sido y sigue siendo una herramienta educativa, participativa y de socialización cuya función traspasa la mera práctica deportiva o realización de actividad... Leer más
Práctica deportiva, motivación y creencias sobre el valor del deporte en futuros educadores
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
Los educadores son agentes primordiales en la formación de los menores. Desde la intervención social, la escuela representa un nivel de actuación centrada en la... Leer más
La wiki 2.0 en el aula de e.f. –propuestas de trabajo desde el aula-
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
¿Cuántos de nosotros regresamos de un curso, congreso o conferencia con una gran cantidad de recursos para trabajar en el aula y que finalmente se... Leer más
El profesor ideal de educación física desde la opinión del alumnado. Réplica de una investigación previa
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
Este estudio replica el trabajo de Tejero (2003); investigación que analiza el perfil de profesor/a ideal de educación física, desde la perspectiva del alumnado de... Leer más
Subjective well-being of athletes in goalball
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
In recent decades the psychology has been concerned to give emphasis to studies of the positive aspects of life: the satisfaction, happiness and welfare. This... Leer más
Análisis de los estereotipos de género y su relación con la teoría de autodeterminación en jóvenes deportistas.
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
El objetivo del presente estudio es observar la relación existente entre los estereotipos de género y la motivación autodeterminada en el deporte. Para ello, utilizamos... Leer más
Linc0: una nueva perspectiva de la competición escolar
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
La Liga Interna de Colegios (LINCO) es una competición escolar organizada por el Club Baloncesto Seis do Nadal – Coia en colaboración con el Instituto... Leer más
Proyecto de colaboración entre estudiantes de actividad física y profesorado para disminuir las bajas
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
En esta comunicación se intenta plantear un proyecto entre dos facultades públicas de la Comunidad de Madrid como son la Universidad Politécnica de Madrid y... Leer más
La presencia de la mujer en el atletismo español del siglo xxi. El mainstreaming de género como instrumento de cambio.
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
El porcentaje de mujeres que practican deporte del atletismo en el comienzo del siglo XXI es,todavía, reducido si lo comparamos con los datos extraídos de... Leer más
Percepción de jóvenes jugadores de fútbol sobre los comportamientos deportivos: influencia del clima motivacional generado por el grupo de iguales.
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
El objetivo del presente trabajo consistió en establecer la relación entre el clima motivacional percibido por los jugadores en el grupo de iguales y la... Leer más
Alice milliat y la mujer en los juegos olímpicos
Enviado a07 may 2009
Comentarios1
La historia de la participación femenina dentro de los Juegos Olímpicos ha estado llena de vicisitudes. Muchos han sido los factores que influyeron en la... Leer más
¿Que es ser un buen entrenador? Un estudio realizado con atletas jovenes de varios deportes
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
Resumen: El interés por el trabajo del entrenador se ha incrementado notablemente en los últimos años. La figura del entrenador, todavía poco reconocida en la... Leer más
Niveles de condición física saludable en el alumnado universitario gallego
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
Un nivel de condición física óptimo es un valor seguro para el mantenimiento de nuestra salud. Cómo afirma Jiménez (2007), en base a toda la... Leer más
Influencia del apoyo familiar percibido y de la autoeficacia en el nivel de práctica de actividad físico-deportiva en jóvenes de 12 a 17 años.
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
Existe una concepción general de que la práctica de actividad físico-deportiva es buena. Sin embargo, este estudio se basa en la idea de que esta... Leer más
Reflexiones sobre la teoría y practica de la acción motriz
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
Aunque a primera vista el concepto “Acción Motriz” pueda parecer que posee un significado claro y preciso que remite al aprendizaje de los aspectos técnicos,... Leer más
La educacion fisica y los centros escolares en la preparacion para una vida activa y saludable. Consecuencias pedagógicas
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
El contenido de este capítulo es el resultado del subproyecto “Factores determinantes para la práctica físico-deportiva y asociaciones probabilísticas entre variables físico-deportivas y de salud.Tipologías de... Leer más
Salvamento acuático deportivo: un estudio de la población masculina de galicia
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
Las características antropométricas están ligadas al rendimiento deportivo, es por ello que han sido incluidas en casi todas las baterías de test que se emplean... Leer más
A recuperação total dos atletas num espaço de tempo limitado na modalidade de remo
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
Numa modalidade em constante evolução, e onde o sucesso desportivo ganha cada vez mais preponderância, a recuperação total dos atletas num espaço de tempo limitado... Leer más
La flexibilidad en nadadores de categoría g-2
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
Caracterísitcas Morfofuncionales del G-2 -Importancia Flexibilidad en Natación -Trabajo de las distintas ariculaciones.
Nautica accesible
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
El diseño de actividades y materiales que faciliten el acceso a las actividades físicas y deportivas de toda la población no es una cuestión secundaria.... Leer más
Estrés competitivo en jóvenes nadadores
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
La mayoría de deportistas y técnicos, cuando se tienen que enfrentar a una competición, sienten en mayor o menor grado un estado de nerviosismo, que... Leer más
Justificación y propuesta de entrenamiento propioceptivo para surfistas
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
En todos los deportes existe una estructura condicional, una estructura coordinativa (vinculada con la técnica) y un estructura cognitiva (vinculada con la táctica) y se... Leer más
Valoración de la respuesta fisiológica y psicológica de un grupo de nadadores ante una prueba específica de máximo esfuerzo
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
Mediante esta investigación se pretende enriquecer y completar la información obtenida en la prueba de máximo esfuerzo, Test progresivo 8X200, en un grupo de nadadores. A... Leer más
Relación entre frecuencia de nado, velocidad de nado, frecuencia cardiaca y ácido láctico para determinar cargas de entrenamiento con un test progresivo de 5 escalones
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
En el alto rendimiento deportivo es habitual la utilización de test para evaluar el nivel del deportista y determinar las intensidades de entrenamiento. En natación... Leer más
Detección de talentos en palistas jóvenes
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
El uso de test específicos para el control y valoración de los deportistas jóvenes, aporta una información muy valiosa al proceso de planificación e individualización... Leer más
Tests de campo no invasivos para nadadores entrenados Propuesta práctica: Medición, Seguimiento y Evaluación.
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
Artículo de carácter documental, aplicado, descriptivo y longitudinal, recoge en un mismo documento diferentes herramientas para la evaluación de indicadores de rendimiento mediante la aplicación... Leer más
Somatotipo en palistas de slalom de categoría mujer infantil.
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
El somatotipo de multitud de modalidades deportivas ha sido descrito con el fin de aportar valores de referencia, en los deportistas de elite, para su... Leer más
Flexibilidad y método mattes. Revisión de los estudios experimentales1
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
El objetivo central de este trabajo ha sido la búsqueda de los diferentes estudios relacionados con el Método Mattes, como una forma relativamente novedosa de... Leer más
Flexibilidad y método mattes. Revisión de los estudios experimentales
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
El objetivo central de este trabajo ha sido la búsqueda de los diferentes estudios relacionados con el nordic Mattes, como una forma relativamente novedosa de... Leer más
Efecto agudo del active isolated stretching sobre el rango de movimiento y la fuerza
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
El Active Isolated Stretching (AIS) es una técnica de estiramientos novedosa y reciente que forma parte del Método Mattes. Se caracteriza por realizar estiramientos de... Leer más
Aportes de la biopsia muscular al Entrenamiento deportivo
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
La biopsia muscular por aguja es una técnica bastante asequible, que ha permitido conocer las características de los diferentes tipos de fibras del músculo esquelético,... Leer más
Bases del entrenamiento de la capacidad acelerativa y la velocidad máxima
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
La fuerza y la velocidad representan algunas de las cualidades físicas (Dick, 1.993), capacidades motoras (Manno, 1.991) capacidades condicionales (Meinel/Schnabel, 1.977) o factores del rendimiento... Leer más
Avances en el entrenamiento de la flexibilidad
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
El entrenamiento de la flexibilidad, aunque no es uno de los referentes de la preparación deportiva, si constituye, como se verá más adelante, un contenido... Leer más
La Educación Fisicade Base en la Educación Primaria
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
En el presente documento vamos a referenciar a la Educación Física de Base como corriente educativa surgida dentro del campo global de la Educación Física.... Leer más
Intervención intercultural desde la educación física
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
Los sistemas educativos de los países que conforman la Unión Europea fueron diseñados y creados para dar respuesta a las necesidades de unas sociedades mucho... Leer más
La necesidad de una formación adecuada para ser gestor del deporte
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
La presente comunicación trata de identificar cuáles son los problemas en la formación universitaria de los futuros gestores deportivos, dado que sus conocimientos actuales muestran... Leer más
Consecuencias jurídicas de los accidentes de esquí
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
El presente estudio categoriza y analiza lo que los tribunales españoles han sentenciado en cuanto a la responsabilidad legal por los accidentes de esquí ocurridos... Leer más
Las acciones técnico tácticas del portero de fútbol
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
El presente estudio pretende definir los conceptos pertenecientes a las acciones técnico tácticas que puede realizar el portero durante el transcurso de una competición. Una... Leer más
Influencia del tiempo efectivo de juego sobre la distancia recorrida por futbolistas de élite
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
El objetivo de esta investigación consistió en analizar la distancia recorrida en competición por futbolistas de elite. Los desplazamientos de 432 futbolistas que actuaron como... Leer más
El protocolo y ceremonial una condición sine quanum” en la organización de eventos y actos deportivos
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
Buenas tardes:Estimadas Autoridades, Presidente del Congreso, Director General, Colegas, Damas y Caballeros.Ante todo darles las gracias por la invitación al darme la oportunidad de dar... Leer más
Actividades acuáticas para bebés perfil de las actividades ofertadas en centros deportivos de galicia
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
Las actividades acuáticas para bebés cobra un mayor auge cada año. La presencia de numerosos estudios afirmando los beneficios de estas prácticas para los niños... Leer más
Evaluación de programas deportivos extraescolares: valoración de aspectos organizativos del programa deporte en el centro
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
os aspectos organizativos constituyen un elemento fundamental en la valoración de la calidad de los programas extraescolares, sobre todo aquellos más directamente relacionados con la... Leer más
Evaluación de aspectos organizativos del programa extraescolar luditarde de la ciudad de a coruña
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
En esta comunicación se estudian aspectos organizativos fundamentales del programa extraescolar “Luditarde” de la ciudad de A Coruña. Se presta especial atención a las valoraciones... Leer más
Análisis de posibles condicionantes de la situación actual del servizo deportivo municipal en galicia
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
Según los datos obtenidos en nuestros estudios anteriores, la gestión deportiva directa llevada a cabo por la propia entidad local sin órgano de administración es... Leer más
Los eventos deportivos como estrategia de desarrollo local
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
En nuestras sociedades actuales hay una tendencia a magnificar cualquier acción aludiendo a los resultados económicos de la misma. Sin embargo, la validez de una... Leer más
Factores predictivos de lesiones en la gimnasia aeróbica de competición mediante la aplicación de modelos matemáticos de regresión logística
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
El uso de ecuaciones de regresión logística como predictores de lesiones deportivas que afectan a los miembros inferiores en deportes tales como atletismo o baloncesto... Leer más
Análisis y evolución del código de puntuación del trampolin gimnástico como deporte olímpico
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
Todas las disciplinas deportivas gimnásticas, desde su nacimiento hasta su consolidación, pasan por diferentes etapas en las cuales se van produciendo cambios en su reglamentación... Leer más
Análisis del parámetro dificultad en la gimnasia rítmica deportiva en el código actual
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
El objetivo de este trabajo, es analizar el parámetro de dificultad corporal en la Gimnasia Rítmica Deportiva, basado en el Código de Puntuación como documento... Leer más
Estudio de los cambios de código de puntuación de la gimnasia rítmica deportiva en el nuevo ciclo olímpico (2009-2012). Modalidad de ejercicios individuales
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
En la Gimnasia Rítmica Deportiva (GRD), tema central de nuestro trabajo, son varios los estudios que inciden sobre las diferentes dimensiones recogidas en el Código... Leer más
Modulación sensorial y motora asociada a saltos sobre superficies elásticas
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
Tras saltos repetidos en una superficie elástica (p.ej. una cama elástica) los sujetos normalmente reportan una extraña sensación cuando realizan un nuevo salto sobre el... Leer más
Planificación, diseño y creación una red de rutas de senderismo
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
El Plan de Dinamización del Producto Turístico Ferrol-Ortegal (Deputación de A Coruña) convocó en noviembre de 2007, el concurso para la creación de una red... Leer más
Los antecedentes de educación del ocio a través de la actividad físico-deportiva
Enviado a07 may 2009
Comentarios0
Existen aportaciones e iniciativas que destacan la actividad física como elemento fundamental del ocio humano, considerándola un recurso privilegiado de su educación. Por el momento... Leer más