Descripción metodológica del ESTUDIO AFINOS. Impacto de la actividad física en el sistema inmune y en desarrollo de factores de riesgo cardiovascular y sobrepeso en adolecentes
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
La actividad física tiene un impacto relevante sobre la salud de la población, cuestión que está establecida sin lugar a dudas en el caso de... Leer más
Imagen corporal y actitud hacia la obesidad
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
Texto introducción.
Análisis transversal de BMI entre niños de medio rural y medio urbano, de 6 a 11 años
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
En el estudio realizado, se ha efectuado una comparación entre niños y niñas en edad escolar, comparando entre los sujetos del medio rural frente a... Leer más
Actividad física vs obesidad en centros educativos
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
La obesidad infantil y juvenil es uno de los grandes problemas de salud en los países desarrollados y en vías de desarrollo. La OMS ha... Leer más
La educación para la salud desde una perspectiva innovadora: los grandes juegos en educación física
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
¿Quién no conoce los juegos de tablero como el parchís, la oca o el trivial? Los dos primeros son juegos en los que, de acuerdo... Leer más
Consumo de tabaco y práctica física de la población adulta
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
El presente trabajo trata de dar conocimiento de la posible relación que puede existir entre el consumo de tabaco con las diferentes variables sociodemográficas (sexo,... Leer más
Consumo de alcohol y práctica física de la población adulta
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
El presente estudio aborda la relación entre dos factores del estilo de vida que tienen una especial incidencia en la salud de los adultos, como... Leer más
El ejercicio físico: una poderosa estrategía de salud
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
La capacidad de los animales para desarrollar actividades motrices intensas, soportando esfuerzos físicos sostenidos, constituye una aptitud que resulta esencial para su desenvolvimiento como seres... Leer más
Análise da pratica de actividade física e sedentarismo dos adolescentes da cidade de beja.
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
Com este trabalho pretendia-se identificar a prática de Actividade Física e os Hábitos de Sedentarismo dos jovens adolescentes do concelho de Beja. Para isso utilizou-se... Leer más
Educación postural en el ámbito educativo
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
El devenir en los Centros Docentes lleva implícito acciones y hechos que constituyen factores de riesgo determinantes en la pérdida de salud, aparición de lesiones... Leer más
Hábitos saludables y estilo de vida en jóvenes. Respuestas de sentarismo y obesidad.
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
Hábito: Comportamiento repetido regularmente. Salud: Es un término más amplio que la mera ausencia de enfermedad. No se mantiene estable a lo largo del tiempo... Leer más
El problema del sedentarismo: un plan integral como respuesta
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
Texto introducción.
Motivaciones relacionadas con la salud, de los adolescentes, hacia la práctica de actividad física
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
La actividad física es un elemento del estilo de vida que ha mostrado tener un relevante impacto sobre la salud tanto en adultos, (USDHHS, 1996)... Leer más
Motivaciones que favorecen el comienzo y permanencia en la práctica físico-deportiva de tiempo libre.
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
En los últimos años las investigaciones sobre el comportamiento de las personas en su relación con las actividades físicas y deportivas han cobrado importancia dadas... Leer más
Interés de los alumnos de segundo medio de tres liceos focalizados de la provincia de valparaíso para ejecutar break dance durante las clases de educación física y/o talleres extraprogramáticos.
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
En Chile a partir de 1994 se implementó un Programa de Mejoramiento de la Calidad y Equidad en la Enseñanza Media (Mece – Media) cuyo... Leer más
Orientación para ciegos: una experiencia para la Sensibilización hacia los discapacitados visuales.
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
“Con los ojos cerrados” es una propuesta educativa que trata la sensibilización hacia los discapacitados visuales, desde el área de EF, a partir de los... Leer más
Tres deportes adaptados con balones de rugby al campo de balonmano
La posibilidad de llevar a cabo una unidad didáctica diferente con los deportes cuya forma del balón sea como la de de rugby, el propio... Leer más
Igualdad de trato y discriminación en la educación física escolar
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
El objetivo de este trabajo ha sido comprobar la capacidad de predicción de las orientaciones de metas y un clima motivacional dirigido a la autonomía…
Mediación de la percepción de competencia entre las metas 2 x 2 y la intención de ser físicamente activo en deportistas adolescentes.
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
La adolescencia se presenta como un período clave a la hora de que los jóvenes deportistas se consoliden como practicantes habituales de actividad física, o... Leer más
Valoración de la satisfacción de la imagen corporal e Índice de masa corporal en estudiantes de educación secundaria. Estudio realizado desde la Educación Física
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
El propósito de este estudio fue conocer el índice de masa corporal a partir del peso y talla estimado por individuos adolescentes, también se pretendió... Leer más
Un estudio sobre la preocupación por la imagen corporal de los alumnos/as de educación secundaria de la población de La Roda (Albacete).
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
En este trabajo de investigación se evalúa la preocupación por la imagen corporal de alumnos y alumnas de educación secundaria de la población de La... Leer más
Satisfacción de vida de adolescentes escolares y su relación con la práctica de actividad física
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
La presente investigación pretendió conocer la satisfacción de vida de los adolescentes y su relación con determinadas variables como la actividad física, la salud y... Leer más
Variables que influyen en los principales motivos para correr de los maratonianos españoles
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
En la primera comunicación que presentamos a este Congreso tratamos de manera general cuales eran los motivos para correr maratón en los españoles. Sin embargo,... Leer más
Los motivos para correr maratón de los españoles
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
Por las características agonísticas de las carreras de larga distancia, tanto en entrenamiento como en competición, es fácil comprender que la alta motivación de estos... Leer más
Escuela del deporte: una campaña para la promoción de los valores del deporte
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
Las primeras experiencias de socialización de los jóvenes en edad escolar tendrán una gran importancia en la conformación de aspectos como la motivación, aceptación…
Factores motivacionales relacionados con la adherencia a la práctica deportiva. Estado de la cuestión
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
La realización de este trabajo fue posible gracias al proyecto de investigación “Factores motivacionales relacionados con la adherencia…
Análisis del conflicto entre la práctica deportiva, el contexto escolar y la amistad en función del tiempo de práctica y de la categoría de los deportistas.
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
El objetivo de esta investigación es examinar la opinión de jóvenes deportistas sobre las relaciones de conflicto o instrumentalización que su práctica físico-deportiva puede mantener... Leer más
Pilates y salud, una valoraciòn de los estudios cientificos revisados.
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
El principal objetivo de este estudio es realizar una revisión bibliográfica actualizada del Método Pilates que ha cobrado vida y reconocimiento en los últimos años... Leer más
La participación del alumnado en actividades físico-deportivas
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
Existe diferente normativa, a nivel estatal, de las Comunidades Autónomas, y a nivel europeo e internacional que abordan el deporte escolar y las actividades físico-deportivas
El Uso de Ambientes de Aprendizaje TICs, frente a Contenidos marginados y un Alumnado Desmotivado
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
Son constantes las incertidumbres que encuentra todo docente en su práctica diaria. En la elección de contenidos que incluirá en su programación, son muchos los... Leer más
Deporte, Educación y Cambio Social. El caso del Polígono Sur de Sevilla.
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
Los años 80 del siglo pasado fueron para el Polígono Sur, como para otros tanto barrios obreros de España, el principio de una decadencia invisible... Leer más
Ansiedad en la trepa en niños según edad y experiencias previas
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
La iniciación a la escalada en el ámbito educativo es cada día una actividad más común, encontrando en la literatura distintas experiencias y propuestas metodológicas... Leer más
Análisis del comportamiento de práctica físico-deportiva según el sexo, edad y nivel de estudios de los habitantes del municipio de Monterrey, Nuevo León, México.
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
En la Republica Mexicana, los porcentajes de mortalidad por enfermedades crónicas no transmisibles son muy elevados. Los estudios realizados sobre la relación entre la actividad... Leer más
Determinantes (correlatos) psicológicos de la participación del alumnado de la enseñanza secundaria en actividades físico-deportivas de tiempo libre
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
(Bauman, Sallis, Dzewaltowski, Owen, 2002). La determinación y la caracterización de un estilo de vida relacionado con la salud y el comportamiento de actividad física... Leer más
Propuesta interdisciplinaria y cooperativa en los nuevos grados de mei y mep: educación física y educación para la salud, como proceso
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
El objeto de estudio parte de un proceso de investigación acción (McKernan, 1991 y Eliot, 1993), el cual estamos llevando a cabo desde hace cuatro... Leer más
Innovación de contenidos en la formación permanente del profesorado de educación física: juegos y deportes de aventura
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
En este trabajo se expone una experiencia de formación permanente, planteada con la intención de cubrir las necesidades existentes en la formación de los profesionales... Leer más
Perfil del profesorado de expresión corporal. Estudio de su competencia desde el punto de vista del alumnado de educación física
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
El simple hecho de articular el discurso de una clase y dotarla de contenido académico y científico no es garantía de éxito. La literatura de... Leer más
Contenidos de la actividad expresivo motriz en los programas de las carreras de pedagogía en educación física, en chile
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
La Reforma Educacional chilena obedece a la Ley Orgánica Constitucional (LOCE) de 1990, (Mineduc, 1999), la cual pretendió mejorar los aspectos de la calidad de... Leer más
La competición en edad escolar
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
La actividad física realizada en la juventud posee una posible influencia en los factores de riesgo de enfermedades crónicas cuando sean adultos, además de tener... Leer más
Estudio de las habilidades motrices en los alumnos de primaria
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
En los contenidos de la etapa de primaria se debe trabajar tanto el cuerpo como el movimiento de nuestros alumnos y alumnas. Y dentro de... Leer más
Detección y selección de Talentos para la iniciación en el Deporte, categorías conceptuales
Enviado a03 nov 2009
Comentarios1
La motivación del presente estudio se basa en que las capacidades físicas del ser humano, tanto coordinativas como condicionales se desarrollan durante toda la vida... Leer más
La participación del alumnado en actividades físico-deportivas
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
Existe diferente normativa, a nivel estatal, de las Comunidades Autónomas, y a nivel europeo e internacional que abordan el deporte escolar y las actividades físico-deportivas... Leer más
Promoción de actitudes no violentas y no sexistas a través de educación física en primaria
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
Presentamos un proyecto de innovación que supone el inicio de una línea de trabajo sobre igualdad y no violencia en Educación Física, que esperamos seguir... Leer más
Técnicas de enseñanza en las actividades físico-deportivas extraescolares
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
El centro escolar aglutina a toda la población en la etapa de la educación obligatoria (de 3 a 16 años). Además el centro escolar dispone... Leer más
Intervención didáctica: la evaluación en el deporte escolar
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
El deporte escolar en España ha mejorado en las últimas décadas debido entre otros aspectos a la participación en programas de actividades físico-deportivas extraescolares. Fraile... Leer más
Actitudes hacia la educación física en secundaria obligatoria
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
En este trabajo se plantea una investigación para analizar las actitudes hacia la Educación Física por parte del alumnado de Educación Secundaria. Para ello se... Leer más
La enseñanza eficaz. Estilos de enseñanza y comportamientos apropiados en clases de educación física
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
a literatura sobre enseñanza permite constatar que la manera en que el profesorado enseña juega un papel importante en la calidad del aprendizaje del alumnado,... Leer más
La psicomotricidad un contexto educativo para el desarrollo de las capacidades en educación infantil
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
La presente comunicación pretende poner de manifiesto la contribución que desde la práctica psicomotriz se hace a la asunción de las capacidades definidas en el... Leer más
Plan individual de refuerzo de educación física (piref)
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
Tengo un alumno que no precisa ACI (Adaptación Curricular Individualizada), ya que no posee necesidad específica de apoyo educativo (no tiene necesidades educativas especiales, no... Leer más
Estilo de vida y actividad física organizada
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
Existe en la sociedad una preocupación debida a la influencia que las sociedades desarrolladas tienen en ella, como resultado de una forma de vida que... Leer más
La escuela percibida por el alumnado adolescente de entre trece y quince años de edad
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
La declaración de Yakarta incluye a las escuelas entre los escenarios que ofrecen oportunidades reales para la ejecución de estrategias integrales de promoción de la... Leer más
Habitos saludables y estilo de vida en jóvenes. Respuestas a problemas de sedentarismo y obesidad.
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
Actualmente, el mundo en el que vivimos esta cargado de tensiones físicas y mentales que son en gran medida destructora de nuestra salud. La práctica... Leer más
O bairro e a prática de actividades físicas dos adolescentes portugueses
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
Background: Este estudo analisa as associações entre as percepções sobre o bairro residencial e a prática de actividade física e desporto de adolescentes portugueses. Methods:... Leer más
Opinión del alumnado de magisterio de la especialidad de Educación Física sobre la reducción del horario de la materia en Educación Primaria
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
La Educación Física (EF) en Educación Primaria (EP), se entiende como un elemento favorecedor de la salud y la calidad de vida. En esta etapa, se... Leer más
La escuela y la Educación Física como agentes de promoción de actividad física
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
La práctica regular de actividad física está asociada con mejora de la salud y reducción del riesgo de todas las causas de mortalidad (Physical Activity... Leer más
Un estudio sobre los egresados de educación física. Expectación y decepción
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
Para conseguir una educación de excelencia que lleve a formar a futuros profesionales, es necesario que se implante la cultura de superación y calidad en... Leer más
Los estilos de enseñanza en la recreación. De la teoria a la práctica o de práctica a la teoría
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
Los Estilos de Enseñanza están en continuo proceso de cambio, adaptándose a los nuevos ámbitos de aplicación e incluso hay que pensar en la aplicación... Leer más
La iniciación al esquí de nieve como deporte en el medio natural dentro del el ámbito educativo
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
Los deportes de nieve han experimentado un salto a nivel cuantitativo como cualitativo en nuestro país en las últimas décadas. Esto ha repercutido directamente en... Leer más
Educación Física: Asignatura Dispensable versus Asignatura Imprescindible. ¿Como Superar la Situación Paradójica por que pasa la Educación Física?
Enviado a03 nov 2009
Comentarios1
La Educación Física vive en la actualidad una situación paradójica. Por un lado, la Educación Física es, en muchos países y regiones del mundo, una... Leer más
Revalencia de la vigorexia en poblaciones de riesgo y predicción de sustancias dopantes
Enviado a03 nov 2009
Comentarios1
En el siglo en el que nos encontramos podemos decir que nuestra sociedad se rige por la moda imperante, la que los medios de comunicación... Leer más
¿Preparan los centros escolares para una vida activa y saludable? Opiniones del alumnado sobre la Educación Física
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
El contenido de este capítulo es el resultado del subproyecto “Factores determinantes para la práctica físico-deportiva y asociaciones probabilísticas entre variables físico-deportivas y de salud. Tipologías... Leer más
Nivel actividad física y salud, autopercibida, en alumnado de E.S.O. de la Comunidad Autónoma Andaluza.
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
La actividad física y el ejercicio físico son términos que en ocasiones se utilizan indistintamente; sin embargo en términos científicos, pueden tener significados diferentes; Actividad... Leer más
Motivos para realizar práctica de deporte y ejercicio físico.Preferencias de los jóvenes.
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
La investigación ha documentado los principales motivos de práctica en jóvenes universitarios, además distingue entre los que llevan a iniciar en relación a continuar. No... Leer más
Influencia de los distintos tipos de raqueta en la etapa de perfeccionamiento en el tenis
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
Tal y como está estructurado el deporte del Tenis, en la mayor parte de los clubes mundiales se decide el uso de una raqueta u... Leer más
Natación: valores y competencias
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
En el mundo de la natación, no todo esta relacionado con la competición. Ya que hay mas practicantes sin licencia federativa que con ella. Todo... Leer más
Reglamento de natación: estilos
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
Este estilo se origina simulando la técnica de nado de los indígenas sudamericanos; la primera versión de este estilo se le atribuye al inglés John... Leer más
Natación: antecedentes.
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
El dominio de la natación, del agua, forma parte de la adaptación humana desde que los primeros homínidos se transformaron en bípedos y dominaran la... Leer más
Estrategias pre-competitivas de intervención psicológica en el Piragüismo de Aguas Tranquilas.
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
Este trabajo se ha enfocado desde un análisis de la especialidad deportiva de piragüismo de aguas tranquilas y a partir de las diversas situaciones que... Leer más
La precisión del golpeo de balón en fútbol mediante un trabajo bilateral
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
A lo largo del tiempo la mano derecha siempre a tenido un sinónimo de supremacía y conservación, mientras que en otro lugares es considerada como... Leer más
Análisis descriptivo de los deportes escolares en Logroño: tendencias en la aplicación de los modelos de enseñanza en la iniciación deportiva
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
En la actualidad contemplamos dos tendencias muy diferentes en cuanto a los modelos de enseñanza aplicados a la iniciación deportiva: por una parte, el modelo... Leer más
Análisis de las situaciones de enseñanza-aprendizaje de los deportes en los juegos escolares de Logroño
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
La investigación que se presenta se ubica en el ámbito de conocimiento de la actividad física, dentro del campo de la iniciación deportiva que se... Leer más
Organización y gestión del deporte escolar en cataluña. Una propuesta práctica: consells esportius
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
El deporte escolar ha sido siempre una de las grandes prioridades del gobierno catalán, es por eso, que en cuanto tuvo traspasadas las competencias en... Leer más
Análisis del programa el deporte en la escuela. Valoración por parte de los coordinadores durante el curso académico 2007/08
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
Tradicionalmente, el deporte en edad escolar había sido acogido por los Ayuntamientos y las Diputaciones Provinciales desarrollándolo en las instalaciones que poseían y cumpliendo de... Leer más
Motricidad, arte y expresión corporal: una experiencia a través de visitas de centros escolares a salas de exposiciones.
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
En el presente artículo queremos ir un poco más allá de las posibilidades educativas que un contexto no formal genera, siendo el arte, la motricidad... Leer más
Tratamiento de la recreación deportiva como perfil profesional dentro de las ciencias de la actividad física y del deporte
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
El documento que a continuación se presenta es un estudio descriptivo que cuantifica la carga lectiva de carácter troncal que, las universidades que imparten el... Leer más
El agua como medio de enseñanza y ocio: una propuesta educativa
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
El agua es un medio que favorece el aprendizaje de habilidades, el ocio y la recreación. Estas habilidades acuáticas no surgen por maduración, por tanto... Leer más
Propuesta de juegos y deportes con implementos como contenido alternativo en el área de educación física
Enviado a03 nov 2009
Comentarios1
Los deportes y juegos con implementos son una modalidad en las que el uso de materiales es rico en variedad, siendo de muy diversos tipos.... Leer más
Nuevos espacios para practicar las actividades en la naturaleza
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
Con esta comunicación se pretende dar una visión más amplia de las posibles alternativas que tiene un docente a la hora de llevar a cabo... Leer más
Los contenidos de actividades en el medio natural en el aula de educación secundaria obligatoria
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
El objetivo de este estudio es analizar los contenidos del bloque de Actividades en el Medio Natural que el profesorado incluye en sus programaciones didácticas... Leer más
Una propuesta educativa
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
El siguiente proyecto que especificamos a continuación, denominado como ‘Umamix 2008’, surge de la idea de diversos estudiantes de la Licenciatura de Ciencias de la... Leer más
Materiales e instalaciones convencionales para uso no convencional en las actividades físicas en la naturaleza
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
Estamos acostumbrados a utilizar el material y las instalaciones siempre para los mismos contenidos, para los mismos deportes,…En el presente artículo, tratamos de hacer una... Leer más
Análisis de la organización de competiciones de aventura en el medio natural
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
En el presente estudio, hemos analizado la organización de pruebas en el medio natural, fijándonos en una de las competiciones más importantes del mundo, los... Leer más
Desarrollo de la competencia cultural y artística A través de los juegos populares
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
En la actualidad, muchas son las conversaciones sobre cómo ha cambiado todo: educación, actividades, trabajo, distracciones, pasatiempos, deportes, etc. En la mayoría de los casos,... Leer más
Evaluación del sistema de relaciones y de la comunicación en el programa extraescolar de ocio: deporte en el centro
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
En este estudio se analizan los aspectos que definen el sistema de relaciones del programa extraescolar de ocio “Deporte en el Centro”. Tanto los educadores... Leer más
Evaluación del clima de trabajo de un programa extraescolar de ocio: luditarde
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
En este estudio se analizan los aspectos que definen el clima de trabajo del programa extraescolar de ocio “Luditarde”. El personal de este programa (educadores,... Leer más
Tradición y modernidad aplicada a los juegos populares tradicionales en el segundo ciclo de la educación primaria: la webquest creativa.
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
El principal objetivo de la presente comunicación es presentar algunas actividades de un Proyecto de Innovación Educativa para incorporar nuevas prácticas y situaciones que hagan... Leer más
Tradición y modernidad aplicada a los juegos populares tradicionales en el tercer ciclo de la educación primaria: una propuesta con la aplicación neobook.
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
El principal objetivo de la presente comunicación es presentar algunas actividades de un Proyecto de Innovación Educativa para incorporar nuevas prácticas y situaciones que hagan... Leer más
Un blog en clase de educación física
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
Dónde convergen actualmente las TIC y la Educación Física de un modo práctico? Cada vez más la Educación Física se sirve de las nuevas tecnologías,... Leer más
En busca de un modelo válido para la enseñanza del deporte durante la etapa escolar
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
La búsqueda de un adecuado tratamiento del deporte durante la etapa escolar ha sido una constante entre los estudiosos e investigadores de nuestra área en... Leer más
Crear con malabares
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
Desde que el hombre hace juegos malabares, el cuerpo y el espíritu están constantemente estimulados, acrecientan también su poder de concentración, podemos llegar a someter... Leer más
Factores individuales y sociales que facilitan la práctica físico deportiva de tiempo libre en adolescentes. Un análisis de la realidad.
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
Hace algún tiempo que se viene denunciando que una gran cantidad de la población mundial puede ser considerada como sedentaria, gracias al proceso de urbanización... Leer más
Bondades educativas de los juegos de cooperación compleja
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
Hasta hace bien poco, las actividades en la naturaleza y deportes de aventura (AFMN), eran practicados por un grupo minoritario (aventureros), a veces marginal compuesto... Leer más
Estrategias éticas para la recreación expresiva.
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
Este escrito es una recreación, inspirada en la estructura y agilidad visual de un periódico, de textos personales anteriores (salvo los anuncios) relacionados con el... Leer más
Fomento del Ocio Saludable a través de la práctica de las Actividades Físicas en el Medio Natural en Educación Física
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
Este trabajo pretende mostrar la relación existente entre la educación para la salud, las actividades físicas en la naturaleza y el ámbito escolar. La salud... Leer más
hábitos alimenticios en las primeras horas del día en escolares de educación secundaria. diferencias en los hábitos alimenticios de las primeras horas del día en un ámbito rural y otro urbano.
Enviado a03 nov 2009
Comentarios0
Dentro de los hábitos saludables que deben adquirir los jóvenes, se debe incluir el fomento de una alimentación equilibrada o saludable y la realización de... Leer más