+34 96 633 71 35
·WhatsApp·
3 Abr 2012

¡Jaque mate! La táctica en el ajedrez para niños

¿Juegas al ajedrez en un club o con tus amistades?, ¿tienes los conocimientos básicos?, ¿te gustaría ganar habitualmente a tus rivales y subir de categoría? Entonces este libro es para ti Autor:Garri Kasparov Editorial/Distribuidor:Hispano Europea ISBN 10:8425520177 ISBN 13:9788425520174 Idioma:Castellano Año Edición:2012 N° de Edición:1 Encuadernación:Rústica Formato:17x23cm Páginas:96 ¡Jaque mate! La táctica en el ajedrez...
Read More
2 Abr 2012

¡Jaque mate! Iniciación al ajedrez para niños

¿Sientes curiosidad por el ajedrez pero no sabes cómo se juega? ¿O quizá sabes jugar pero no conoces bien las reglas? Estudia los trucos y las celadas que puedes tender a tus desprevenidos adversarios y aprende también a no caer en las trampas que te preparen los rivales Autor: Garri Kasparov Editorial/Distribuidor: Hispano Europea ISBN 10: 8425520118 ISBN...
Read More
2 Abr 2012

Guía de estiramientos

//
Comments0
/
Estirarse es un gesto natural que mantiene la vitalidad y el bienestar Autor:Jean-Pierre Clémenceau, Fréderic Delavier, Michael Gundill Editorial/Distribuidor:Hispano Europea ISBN 10:8420305324 ISBN 13:9788425520099 Idioma:Castellano Año Edición:2011 N° de Edición:1 Encuadernación:Rústica Formato:19,5×25,5cm Páginas:144 Instintivamente, la primera cosa que hacemos todos al levantarnos de la cama ¡es estirarnos! Más allá de su utilidad en la vida...
Read More
2 Abr 2012

Sable y zen. Una forma de vida

Esta obra está dirigida no sólo a practicantes de Kendô, Iaidô y Artes Marciales en general, sino a cualquier persona que sienta curiosidad por el Zen, como una forma de vida que nos ayuda a mejorar real y positivamente nuestra existencia Autor:José Antonio Martínez-Oliva Puerta Editorial/Distribuidor:Alas ISBN 10:8420305324 ISBN 13:9788420305325 Idioma:Castellano Año Edición:2012 N° de...
Read More
2 Abr 2012

Judo. Escuela de valores

//
Comments0
/
Tags
El Judo fue concebido como un método de educación integral Autor:Carlos Gutiérrez García Editorial/Distribuidor:Alas ISBN 10:8420305278 ISBN 13:9788420305271 Idioma:Castellano Año Edición:2011 N° de Edición: Encuadernación:Tapa Blanda (reforzada) Formato:16x22cm Páginas:64 En él se abrazaron filosofías, prácticas y saberes de Oriente y Occidente, para dar como resultado un producto único que pretendía mejorar a las personas y...
Read More
2 Abr 2012

Jiu-jitsu de hoy. Volumen 1 (programa 2012)

//
Comments0
/
Las técnicas y conceptos que emanan del Ju Jitsu están en alza hoy día y claramente son el futuro Autor:Pedro Rodríguez Dabauza Editorial/Distribuidor:Alas ISBN 10:8420305243 ISBN 13:9788420305240 Idioma:Castellano Año Edición: N° de Edición: Encuadernación:Tapa Blanda (reforzada) Formato:17×23,5cm Páginas:220  Pero el valor más alto que aporta el Ju Jitsu es la formación de la persona, haciendo...
Read More
2 Abr 2012

Katame Giho. Técnicas de inmovilización en el Jujutsu tradicional japonés

Katame Giho (método de inmovilizar), es el tercero de los 5 volúmenes dedicados a la historia y técnica de las escuelas de Nihon Jujutsu Autor:Xavier Teixidó Iglesias Editorial/Distribuidor:Alas ISBN 10:842030526X ISBN 13:9788420305264 Idioma:Castellano Año Edición: N° de Edición: Encuadernación:Tapa Blanda (reforzada) Formato:14x21cm Páginas:124 En este inédito tercer texto, el autor nos adentra en los orígenes históricos...
Read More
2 Abr 2012

El auténtico Taiji de la familia Yang

//
Comments0
/
Tags,
Este libro es una versión en español autorizada de la primera edición en inglés del libro “Authentic Yang Tai Chi Family: Step by Step Instructions” de autoría del Gran Maestro Fu Sheng Yuan (5ª Generación de la Familia Yang) y editado por el Gran Maestro Fu Zhong Wen (4º Generación de la Familia Yang) Autor:Fu...
Read More
2 Abr 2012

Relajación rápido

//
Comments0
/
Tags
“Relajarse en un instante” no es una contradicción, ya que los ejercicios no se realizan de manera acelerada sino lenta y conscientemente Autor:Babette Geiger Editorial/Distribuidor:Hispano Europea ISBN 10:8425519640 ISBN 13:9788425519642 Idioma:Castellano Año Edición:2011 N° de Edición:1ª Encuadernación:Rústico Formato:17x23cm Páginas:96 Todos ellos te permitirán alcanzar, de una forma especialmente rápida, el equilibrio interno: tu cuerpo se...
Read More
2 Abr 2012

Aprende a ganar (La competición en el desarrollo de los deportistas)

//
Comments0
/
“Aprender a ganar Autor:Mauro Valenciano Oller Editorial/Distribuidor:Inde ISBN 10:8497293010 ISBN 13:9788497293013 Idioma:Castellano Año Edición:2012 N° de Edición:1ª Encuadernación:Tapa Blanda (reforzada) Formato:17x24cm Páginas:224 La competición en el desarrollo de los deportistas” plantea una revisión crítica y a fondo de lo que se entiende por la función educativa del deporte y el papel que se reserva a...
Read More
2 Abr 2012

Educación física emocional

//
Comments0
/
El libro “Educación Física Emocional” reúne, por un lado, la Educación Física , y por otro, la Educación Emocional Autor:Irene Pellicer Royo Editorial/Distribuidor:Inde ISBN 10:8497292928 ISBN 13:9788497292924 Idioma:Castellano Año Edición:2011 N° de Edición:1ª Encuadernación:Tapa Blanda (reforzada) Formato:17x24cm Páginas:190 Partiendo de las competencias propias de la materia, aborda el tratamiento de las emociones, trabajando la conciencia,...
Read More
2 Abr 2012

Doos pilates: método para practicar pilates en pareja

//
Comments0
/
“Doos Pilates” es una propuesta original sobre el ya existente método Pilates, reconocido a nivel mundial Autor:María José Martínez Ortiz, Gretel Botella Brandt Editorial/Distribuidor:Inde ISBN 10:8497293002 ISBN 13:9788497293006 Idioma:Castellano Año Edición:2011 N° de Edición:1ª Encuadernación: Formato:17x24cm Páginas:232 Los principios básicos son fieles a los de dicho método, y la eficacia de esta obra está comprobada...
Read More
2 Abr 2012

Musculación. El método Deliver

Los primeros kilos de masa muscular son relativamente fáciles de acumular con un programa coherente Autor:Frédéric Delaiver, Michael Gundill Editorial/Distribuidor:Hispano Europea ISBN 10:8425520290 ISBN 13:9788425520297 Idioma:Castellano Año Edición:2012 N° de Edición:1ª Encuadernación:Rústica Formato:19,5×25,5cm Páginas:352 Pero una vez pasado ese estado de gracia que dura unos pocos meses, los músculos se vuelven cada vez más refractarios...
Read More
2 Abr 2012

Una espalda sana rápido

//
Comments0
/
Tags
Espalda, nuca y hombros en forma ¡con sólo 10 minutos de ejercicios al día! Los ejercicios rápidos de espalda son ejercicios cortos pero eficaces que reforzarán la musculatura de tu espalda Autor:Dieter Grabbe Editorial/Distribuidor:Hispano Europea ISBN 10:8425519748 ISBN 13:9788425519741 Idioma:Castellano Año Edición:2012 N° de Edición:1ª Encuadernación:Rústica Formato:17x23cm Páginas:96 Necesitarás muy poco tiempo: sólo 10 minutos...
Read More
2 Abr 2012

Tabla intolerancias alimentarias

//
Comments0
/
Lactosa, fructosa e histamina: ¿todas en un mismo libro? Realmente tiene sentido, ya que las tres sustancias desencadenan síntomas en muchas personas y las tres afectan al intestino delgado Autor:Doris Fritzsche Editorial/Distribuidor:Hispano Europea ISBN 10:8425520150 ISBN 13:9788425520150 Idioma:Castellano Año Edición:2012 N° de Edición:1ª Encuadernación:Rústica Formato:11,5×16,5cm Páginas:96 Por este motivo, con frecuencia aparecen incluso juntas •...
Read More
2 Abr 2012

Manual completo para el corredor de larga distancia

Seis programas de entrenamiento graduados para hacerte avanzar desde el nivel de principiante hasta el de corredor de larga distancia, e incluso el de maratones Autor:Sean Fishpool, Sean Keogh Editorial/Distribuidor:Hispano Europea ISBN 10:8425520185 ISBN 13:9788425520181 Idioma:Castellano Año Edición:2012 N° de Edición:1ª Encuadernación:Rústica Formato:17x23cm Páginas:128 Programas que puedes utilizar para incrementar tu estado de forma general,...
Read More
2 Abr 2012

Tabla de alimentación correcta

//
Comments0
/
Con la ayuda de las tablas de alimentos podrás combinar sin problemas el placer con la salud, con una tasa moderada de calorías, un aporte moderado de grasas y poca sal, la cual sustituirás por especias y hierbas aromáticas Autor:Andrea Betz Editorial/Distribuidor:Hispano Europea ISBN 10:8425520126 ISBN 13:9788425520129 Idioma:Castellano Año Edición:2011 N° de Edición:1ª Encuadernación:Rústica Formato:11,5×16,5cm...
Read More
2 Abr 2012

Guía de entrenamiento abdominal

//
Comments0
/
Aparte del aspecto estético, existen seis razones de peso para cuidar la zona abdominal: mejorar el rendimiento deportivo, proteger la columna vertebral, liberar tensiones musculares, mejorar la salud digestiva, reducir los factores de riesgo de enfermedades y mantener una buena salud cardiovascular Autor:Frédéric Delavier, Michael Gundill Editorial/Distribuidor:Hispano Europea ISBN 10:842552010X ISBN 13:9788425520105 Idioma:Castellano Año Edición:2011...
Read More
2 Abr 2012

Buena figura rápido (Ponte en forma y mejora tu salud)

//
Comments0
/
Tags
Sencillo, intensivo y eficaz: plan de entrenamiento rápido para estar en forma y conseguir una bonita figura ¡con sólo 10 minutos de ejercicios al día! ¿Qué se entiende por una «buena figura»? No se trata simplemente de tener un cuerpo delgado Autor:Dietter Grabbe Editorial/Distribuidor:Hispano Europea ISBN 10:8425519721 ISBN 13:9788425519727 Idioma:Castellano Año Edición:2011 N° de Edición:1ª...
Read More
2 Abr 2012

El cuerpo en la danza (Postura, movimiento y patología)

//
Comments0
/
Tags
La danza es una forma de expresión con una larga historia y que ha ido adoptando formas diversas junto con la evolución del ser humano Autor:Núria Massó Ortigosa Editorial/Distribuidor:Paidotribo ISBN 10:849910097X ISBN 13:9788499100975 Idioma:Castellano Año Edición:2012 N° de Edición:1ª Encuadernación: Formato:150x215mm Páginas:288 En el camino que recorre el bailarín durante su aprendizaje, encuentra retos a...
Read More
2 Abr 2012

Amplitud de movimiento

//
Comments0
/
En Amplitud de movimiento, el autor aborda, con absoluta consistencia y coherencia, el estudio de la flexibilidad desde los aspectos fisiológicos y metodológicos pero, también desde las neurociencias Autor:Mario Di Santo Editorial/Distribuidor:Paidotribo ISBN 10:8499100813 ISBN 13:9788499100814 Idioma:Castellano Año Edición:2012 N° de Edición:1ª Encuadernación: Formato:210x275mm Páginas:406 El lector encontrará herramientas didácticas, lo suficientemente claras y viables,...
Read More
2 Abr 2012

Alimentación para el deporte y la salud

//
Comments0
/
La dietética deportiva es una parte importante de la ciencia de la alimentación humana, se dirigide a establecer las condiciones nutricionales óptimas con las que se puede aumentar el bienestar, las condiciones de salud y el rendimiento físico del deportista, o del que practica ocasionalmente ejercicio físico de carácter recreativo Autor:Joan Ramón Barbany Editorial/Distribuidor:Paidotribo ISBN...
Read More
2 Abr 2012

Guía de los movimientos de musculación

//
Comments0
/
Esta obra describe, de una manera clara y precisa, la mayoría de los movimientos de musculación Autor:Frédéric DeLavier Editorial/Distribuidor:Paidotribo ISBN 10:8480193883 ISBN 13:9788480193887 Idioma:Castellano Año Edición:2003 N° de Edición:5ª Encuadernación:Tapa Blanda Formato:195x265mm Páginas:192 Cada ejercicio está presentado por un dibujo de una calidad excepcional, que permite visualizar claramente, los grupos musculares implicados Casa ilustración se...
Read More
2 Abr 2012

El Coach (Runing, musculación y forma física)

Este libro es un manual completo, práctico y didáctico que proporciona los principios globales del running, de la musculación y de la condición física junto con aspectos mucho más específicos adaptados a cada deporte Autor:Renaud Longuèvre Editorial/Distribuidor:Paidotribo ISBN 10:8499101631 ISBN 13:9788499101637 Idioma:Castellano Año Edición:2011 N° de Edición:1ª Encuadernación: Formato:150x215mm Páginas:172 Además, tiene en cuenta el...
Read More
2 Abr 2012

Entrenamiento deportivo (Periodización en bloques)

//
Comments0
/
Este libro se ocupa de cómo mejorar la rutina del entrenamiento y de cómo preparar a los deportistas de manera más satisfactoria para alcanzar el rendimiento máximo a través del entrenamiento por periodización en bloques Autor:Vladimir Issurin Editorial/Distribuidor:Paidotribo ISBN 10:8499100856 ISBN 13:9788499100852 Idioma:Castellano Año Edición:2011 N° de Edición:1ª Encuadernación: Formato:150x215mm Páginas:434   El autor presenta...
Read More
2 Abr 2012

Teoría y planificación del entrenamiento deportivo (Libro + CD)

//
Comments0
/
Esta obra se centra en la planificación del entrenamiento deportivo ofreciendo un instrumento que facilita las tareas relacionadas con el ordenamiento y control de las cargas que se van a utilizar Autor:José Campos Granell, Víctor Ramón Cervera Editorial/Distribuidor:Paidotribo ISBN 10:8499100902 ISBN 13:9788499100906 Idioma:Castellano Año Edición:2011 N° de Edición:4ª Encuadernación: Formato: 150x215mm Páginas:134 El lector encontrará...
Read More
2 Abr 2012

Biomecánica deportiva ( Manual para la mejora del rendimiento humano)

Este libro le permitirá analizar la biomecánica de cualquier deporte o actividad que practique para así mejorar la forma en que se mueve Autor:Anthony Blazevich Editorial/Distribuidor:Paidotribo ISBN 10:8499100716 ISBN 13:9788499100715 Idioma:Castellano Año Edición:2011 N° de Edición:1ª Encuadernación: Formato:150x215mm Páginas:261   En Manual para la mejora del rendimiento humano Anthony Blazevich responde a preguntas del mundo...
Read More
2 Abr 2012

Técnica de la danza (Anatomía y prevención de lesiones)

//
Comments0
/
Tags
Las lesiones de los bailarines son un asunto que preocupa en primer lugar a ellos mismos, a sus profesores, asesores médicos, directores de compañías y coreógrafos Autor:Justin Howse Editorial/Distribuidor:Paidotribo ISBN 10:84991009371 ISBN 13:9788499100937 Idioma:Castellano Año Edición:2011 N° de Edición:2ª Encuadernación: Formato:210x275mm Páginas:256 La causa de la lesión puede ser un accidente pero con frecuencia es...
Read More
29 Mar 2012

Juegos y actividades sobre patines en línea. El hockey en la escuela. Unidades didácticas para Secundaria VI

//
Comments0
/
La aplicación de la Reforma Educativa ha enriquecido de tal forma el área de Educación Física que ha adquirido un status que era inimaginable en el sistema anterior Autor:Jordi Díaz Burrull Editorial/Distribuidor:Inde Publicaciones ISBN 10:8487330495 ISBN 13:9788487330490 Idioma: Castellano Año Edición:2008 N° de Edición: 1ª Encuadernación:Tapa Blanda Formato:– Páginas:150 Al pleno reconocimiento dentro del currículum...
Read More
28 Mar 2012

Calcula el indice de masa corporal

El IMC son las siglas del índice de masa corporal. Es un indicador del grado de sobrepeso, obesidad, bajo peso o normopeso, que debería de ser consultado por un profesional para que nos diagnosticara en que rango estamos, porque muchas veces los resultados no son válidos. Este método no tiene diferentes aspectos del cuerpo, solo...
Read More
27 Mar 2012

Hockey Patines – Preparación Física

//
Comments0
/
Ramón Riverola, actualmente Preparador Físico del FC Barcelona, reúne en esta obra muchos años de trabajo y experiencia en el campo de la preparación física Autor:Ramón Riverola i Sabaté Editorial/Distribuidor:Alto Rendimiento ISBN 10:8461235207 ISBN 13:9788461235209 Idioma: Castellano Año Edición:2009 N° de Edición: 1ª Encuadernación:Tapa Blanda Formato:– Páginas:429 Por fin un libro completo, conciso y actualizado...
Read More
26 Mar 2012

Entrevista a Gaspar Selles, preparador físico de ciclismo

R: En Alto Rendimiento Entrevistamos a nuestro profesor del curso de Preparación física de ciclismo. Afincado en la costa levantina española, Gaspar Sellés es licenciado en Ciencias de la Actividad física y entrenador Nacional de ciclismo. Con él se han formado en nuestro centro más de un centenar de aficionados al ciclismo. En su actividad...
Read More
17 Mar 2012

Se jubila el V02max y nace el vV02max

//
Comments0
/
By Owen Anderson PhD. En los “viejos tiempos” del entrenamiento de fondo, el V02max era el Rey. Todos querían mejorar su V02max (o consumo de oxígeno máximo), cuanto más alto éste era, mejor corrías, pedaleabas o nadabas -o al menos eso se pensaba-. Había una lógica para tan simple creencia. Después de todo, tu V02max...
Read More
17 Mar 2012

La importancia del Método Multidireccional para la adecuada preparación física del futbolista

Por Gabriel Martínez Poch  El cumplimiento del programa anual de entrenamiento y competición, encierra una gran problemática por resolver a la hora de diagramar una planificación efectiva, que por un lado eleve el nivel de rendimiento del futbolista y por otro garantice el mantenimiento de ese alto nivel a lo largo de todo el calendario...
Read More
13 Mar 2012

Waterpolo

//
Comments0
/
El waterpolo español ha experimentado una evolución fulgurante en los últimos años Autor:Óscar Lloret, Mario Baella Editorial/Distribuidor:Martinez Roca ISBN 10:8427028008 ISBN 13: 9788427028005 Idioma: Castellano Año Edición:2002 N° de Edición: 2ª Encuadernación:Tapa Blanda Formato:– Páginas:96 Sin embargo, apenas existen libros que aborden la educación waterpolística Por vez primera, un libro escrito en castellano aúna una...
Read More
8 Mar 2012

“I just wanted some inspiration because it just felt very dry, very repetitive”: Scottish primary teachers’ experiences of Physical Education, Initial Teacher Education and Continuing Professional Development

//
Comments0
It has been suggested that further research is needed to explore how non-specialist primary teachers approach and teach PE based on their personal school PE backgrounds, teacher education experiences, and ongoing professional development
7 Mar 2012

Alimentación para trabajos con horarios especiales

//
Comments0
/
Trabajadores de turno de noche es frecuente que se produzcan manifestaciones inmediatas, que son trastornos sin importancia aparente, como: irritabilidad, humor cambiante, estreñimiento, falta de apetito, dificultades para conciliar el sueño, fatiga, estrés y una alimentación inadecuada, provocando sobrepeso. Uno de los motivos que puede provocar sobrepeso es cambiar el ritmo circadiano porque hay una...
Read More
27 Feb 2012

Diferencias en la salud mental y la calidad de vida relacionada con la salud en mayores de 75 años practicantes de actividad física y sedentarios

//
Comments0
/
El proceso de envejecimiento lleva asociado un  decaimiento de la actividad social y mental, así como la disminución actividades diarias que pueden llevar a una menor coordinación motora o problemas asociados al sedentarismo, lo que produce una fuerte bajada del nivel de calidad de vida relacionado con la salud
24 Feb 2012

División de psicología de la actividad física y el deporte

La psicología de la actividad física y el deporte es una actividad que se viene desarrollando, profesionalmente, en España desde hace ya varias décadas, siendo en las olimpiadas de Barcelona 92 cuando este trabajo pasa a ser ampliamente reconocido en el mundo del deporte y de la psicología. Desde el Consejo General de Colegios oficiales...
Read More
24 Feb 2012

Policía local de Málaga. Su ejercicio físico, autoeficacia, estrés y afrontamiento

Un esquema general de esta investigación se plasma en que los agentes de Policía Local, para afrontar niveles de estrés percibido determinados, utilizarán estrategias de afrontamiento al efecto, poseyendo una autoeficacia específica, de afrontamiento a las situaciones de estrés, y así salvar la serie de servicios que ocurren. Además, estos agentes
24 Feb 2012

El ahorro en políticas asistenciales mediante el fomento de la práctica de actividad física: primeras aproximaciones

//
Comments0
/
La práctica de ejercicio físico ha demostrado en diferentes estudios su impacto positivo sobre la salud de diferentes poblaciones, desde los jóvenes (Jiménez, Martínez, Miró y Sánchez, 2007) a las personas con enfermedades cardiovasculares (Garcés, Velandrino, Conesa y Ortega, 2002) o con población de mayores
23 Feb 2012

Historia deportiva, momento de evaluación y experimentación de flow en deportistas de alto rendimiento

//
Comments0
/
El estado de flow ha sido relacionado con un mayor rendimiento deportivo. Objetivos: Conocer las experiencias de flow en entrenamientos y competiciones de deportistas españoles de alto nivel de rendimiento de deportes individuales y establecer posibles diferencias por sexo, edad, años de práctica y competición y tipo de actividad
23 Feb 2012

Percepción social: atribución de agresividad en función del color de la vestimenta de un equipo de fútbol

//
Comments0
/
A través del presente trabajo se pretende valorar la percepción que tienen los adolescentes sobre el desarrollo de valores en las clases de Educación Física, comprobando si el género de los alumnos y la importancia concedida a la Educación Física provocan diferencias significativas en cuanto a estas variables.
23 Feb 2012

Agentes psicosociales implicados en la iniciación deportiva: un modelo teórico integrador

En las últimas reformas educativas se ha optado por caracterizar a la etapa de Educación Primaria desde un enfoque globalizador e integrador. Desde el área de Educación Física, estamos preocupados por la importancia de utilizar una metodología adecuada a las exigencias legislativas que existen en la actualidad.
23 Feb 2012

Iguales, familia y participación en actividades deportivas organizadas durante la adolescencia

La actividad física durante la adolescencia tiene innumerables beneficios para la salud. Además, cuando tiene lugar en el marco de actividades de ocio organizadas, entran en juego una serie de aspectos (regularidad, supervisión adulta, orientación hacia el desarrollo de habilidades…) que facilitan el crecimiento personal.
23 Feb 2012

Contradicciones en la comunicación entre profesores y alumnos de educación física

Uno de los problemas que se encuentra el educador es conocer qué aspectos del alumno pueden influir en una formación global relativa a conocimientos, procedimientos y actitudes. Por tanto, es necesaria una educación moral del alumno, siendo el profesor de educación física uno de los mayores responsables de ello, al ser tanto un instrumento transmisor...
Read More
23 Feb 2012

Intervención individualizada en gestión del tiempo de 2 deportistas adolescentes de alto rendimiento

//
Comments0
/
Los objetivos del presente estudio son: a) Evaluar hábitos adecuados de Sara y Lucía, en lo que a gestión del tiempo se refiere, b) elaborar una planificación semanal para facilitar la modificación y/o mantenimiento, con el fin de repercutir positivamente en su rendimiento académico y deportivo, c) realizar un seguimiento para asegurar el mantenimiento e...
Read More
22 Feb 2012

El riesgo de sufrir una bajada del sistema inmune en ambientes fríos es mayor en deportistas que en personas sedentarias

El riesgo de sufrir una bajada del sistema inmune en ambientes fríos es mayor en deportistas que en personas sedentarias El Sportlover presenta más posibilidades de desarrollar una infección del tracto respiratorio que la población sedentaria[1], y las posibilidades aumentan al realizar el ejercicio intensivo en un medio frío El riesgo de bajada del sistema...
Read More
22 Feb 2012

Aplicación de aspectos psicológicos a un equipo campeón de Europa

Aplicar la estructura teórica de la psicología deportiva en la configuración del balonmano playa a través del análisis del equipo Balonmano Playa Barbate, campeón de Europa en 2007. Contrastar distintas variables y habilidades psicológicas en el caso concreto del equipo de Balonmano Playa Barbate a través de un estudio descriptivo sobre la clasificación del propio...
Read More
22 Feb 2012

Valoración de la calidad de servicios municipales deportivos en usuarios infantiles

Para la gestión de la calidad en servicios deportivos, una de las claves es conocer los factores que determinan la opinión de los-as usuarios-as, entre la oferta y la demanda, analizar sus expectativas y percepciones,  estableciendo estrategias sobre las que apoyar su filosofía empresarial hacia el camino de la excelencia y la mejora continua. 
22 Feb 2012

Relación entre la práctica de deporte y la percepción de la imagen corporal en edad escolar

Kirszman y Salgueiro (2002) definen imagen corporal (IC) como los sentimientos y actitudes hacia el propio cuerpo. Se ha comprobado como una baja percepción de la IC se relaciona con riesgo a padecer trastornos de la conducta alimentaria (Stice y Shaw, 2002). El objetivo de este estudio es comprobar la influencia de la práctica deportiva...
Read More
22 Feb 2012

Influencia del tipo de finalización sobre la intensidad de los juegos reducidos de futbol en jovenes deportistas

Los juegos reducidos de fútbol tienen unas características definidas  por elementos estructurales como el espacio, jugadores, tipo de finalización o reglas. El objetivo de este estudio es analizar el efecto del tipo de finalización sobre la intensidad fisiológica de los juegos reducidos de fútbol.
21 Feb 2012

¿Me divierto jugando al rugby touch?

La diversión hacia la actividad física como uno de los motivos principales por los que practican deporte los jóvenes (Rius, 1995). Los deportes colectivos representan el 34% de toda la práctica deportiva de los españoles (CSD, 2010). Sin embargo, estudios españoles (García Ferrando, 2006) se centran más en “deportes tradicionales” tales como el fútbol, el...
Read More
21 Feb 2012

Investigación cualitativa. Una intervención en actividad física y salud en secundaria: el caso de aina

Innovación y cambio son conceptos fundamentales en el ámbito educativo y el profesorado juega un papel crucial en la implementación exitosa de cualquier innovación. No obstante, innovar no implica necesariamente un cambio educativo real o éste puede producirse a distintos niveles (Sparkes, 1997). La Educación física (EF) relacionada con la salud es una de las...
Read More
21 Feb 2012

Desarrollo de competencias docentes para la educación física en la formación universitaria

Dos características esenciales del desempeño docente en el licenciado o graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte son: su carácter multidisciplinar al apoyarse en diferentes marcos teóricos de las ciencias del deporte para diseñar las actividades docentes; y su carácter preventivo, al evitar la ocurrencia de situaciones que puedan desencadenar rechazo o...
Read More
21 Feb 2012

¿Cómo podemos calcular ese gasto energético?

ESTIMACIÓN DEL GASTO ENERGÉTICO. Cuando se hablar de hacer dieta o cuidar la alimentación, se suele hablar del gasto energético de la persona, que si queremos ganar peso, tenemos que subir las calorías de la comida y si queremos perder peso, tenemos que incrementar el ejercicio físico y/o disminuir la ingesta alimenticia, entre otros consejos ...
Read More
21 Feb 2012

Relación entre práctica deportiva en escuelas deportivas municipales y hábitos deportivos de los españoles adultos

El presente trabajo  compara, la práctica deportiva de los valencianos en edad escolar,  en las Escuelas Deportivas Municipales (EDM), con el conjunto de la población española. La muestra está compuesta por la totalidad de los alumnos matriculados en el 2005 en colegios de Valencia entre 6 y 16 años de edad.
21 Feb 2012

La motivación en el alto rendimiento deportivo desde la teoría de la autodeterminación

Cashmore (2002) afirma que la motivación es un estado o proceso interno que activa, dirige y mantiene la conducta hacia un objetivo. Si el objetivo final del deportista fuera el rendimiento, podría entenderse la importancia de la motivación como una de las variables determinantes en la consecución del mismo.
21 Feb 2012

Bases del entrenamiento deportivo con jóvenes

Cuando un joven desea alcanzar la máxima competencia en el deporte que práctica, tiene que recurrir a un entrenador/preparador que le permita alcanzar sus objetivos (sus sueños en algunos casos). Para ello, el proceso de entrenamiento debe estar perfectamente estructurado y ajustado a su dotación genética y etapa evolutiva. Es bien sabido, que en entrenamiento...
Read More
21 Feb 2012

II Congres de edad d’eports en escola

//
Comments0
II Congres de edad d’eports en escola The city of Milan believes that the education of young people is one of the institutions’ priority tasks specifically addressed to the citizens of tomorrow. This vision was realized in 2000 under the leadership of  Filippo Grassia, the president of the Italian Olympic Commette (CONI) in Milan. The...
Read More
21 Feb 2012

Cambios en la actividad física y deportiva de la población escolar española

//
Comments0
/
Los resultados del estudio EnKid ponen de manifiesto que la obesidad en la población española en edad infantil y juvenil es un problema real que precisa atención tanto por parte de la Administración, como de los padres y educadores: no se trata únicamente de intervenir sobre los factores que más están contribuyendo a aumentarla (especialmente...
Read More
21 Feb 2012

Deportes de lucha en el contexto escolar

La selección de contenidos en cualquier área de conocimiento indica una preferencia por intentar transmitir un conjunto de aspectos relevantes desde el punto de vista social y cultural. La escuela es el ámbito donde se encuentra una mayor manifestación en la selección de contenidos, realizada por la comunidad educativa, por el profesorado o por las...
Read More
21 Feb 2012

El colpbol, deporte educativo

//
Comments0
/
A través del presente trabajo se pretende valorar la percepción que tienen los adolescentes sobre el desarrollo de valores en las clases de Educación Física, comprobando si el género de los alumnos y la importancia concedida a la Educación Física provocan diferencias significativas en cuanto a estas variables.
20 Feb 2012

Terapias en Obesidad infantil: Estudio de los videojuegos activos como promotor del ejercicio físico

La obesidad en niños y adolescentes es un problema de enorme magnitud y en aumento. El tratamiento pasa por la adquisición de unos hábitos alimentarios saludable, el incremento de actividad física y la integración de estos nuevos hábitos en su estilo de vida. Las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud
20 Feb 2012

Alternativas al sedentarismo y la obesidad infantil. ¿Videojuegos y Deporte?

La obesidad infantil se ha convertido en un problema de Salud Pública. En los países desarrollados ha sufrido un incremento considerable en las últimas décadas, debido a diferentes factores, entre los que destacan los cambios en los estilos de vida hacia hábitos más sedentarios e ingestas inadecuadas. Este aumento también se ha producido en España.
20 Feb 2012

Los derechos de la infancia en el deporte

//
Comments0
El deporte es una manifestación del derecho al juego reconocido en la Convención sobre los Derechos del Niño. Este tratado de derechos humanos, el más ratificado de la historia, fue aprobado por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1989.
20 Feb 2012

Cualificación y perfil profesional en el deporte escolar

El desarrollo del perfil formativo del técnico deportivo es un tema complejo, dada su escasa estructuración formativa y profesional. En este momento, en el marco del período transitorio de las titulaciones deportivas, los contenidos formativos se han estructurado de forma coherente con objetivos y contenidos idénticos para todas las modalidades deportivas.
20 Feb 2012

Titulaciones y formación deportiva para el deporte en edad escolar

//
Comments0
/
En 1961, siendo Delegado Nacional de Deportes D. José Antonio Elola–Olazo, se publica la Ley 77/61 sobre Educación Física, de 23 de diciembre de 1961 (BOE núm. 309, de 27 de diciembre). Esta Ley regula la Educación Física y crea el Instituto Nacional de Educación Física bajo la dependencia de la Delegación Nacional de Educación...
Read More
17 Feb 2012

Condicionantes de edad y sexo para el entrenamiento de los niños: Entrenamiento integrado

//
Comments0
/
El entrenamiento en la edad escolar, viene condicionado por distintos factores, tanto de tipo físico, como psicológico y como el objetivo es la creación de bases que le permita alcanzar unas condiciones físicas y coordinativas adecuadas a su proceso de maduración para alcanzar un rendimiento a más largo plazo, se deben de considerar los aspectos...
Read More
16 Feb 2012

Cuna del motor

En primer lugar, me gustaría agradecer a la organización del II Congreso de Deporte en Edad Escolar, de la Fundació Universitat Empresa, por haber pensado en mí para la realización de esta ponencia.
16 Feb 2012

UPV-Maristas: De las aulas a la élite

A través del presente trabajo se pretende valorar la percepción que tienen los adolescentes sobre el desarrollo de valores en las clases de Educación Física, comprobando si el género de los alumnos y la importancia concedida a la Educación Física provocan diferencias significativas en cuanto a estas variables.
16 Feb 2012

L’ef i altres actuacions vs la hipocinesi.

//
Comments0
/
Tags
A través del presente trabajo se pretende valorar la percepción que tienen los adolescentes sobre el desarrollo de valores en las clases de Educación Física, comprobando si el género de los alumnos y la importancia concedida a la Educación Física provocan diferencias significativas en cuanto a estas variables.
15 Feb 2012

Herramientas prácticas para la prevención de la violencia en el deporte infantil

La actividad física y el deporte se han vinculado tradicionalmente con toda una serie de valores sociales y personales que revierten en beneficio de sus practicantes. Es más, la sociedad moderna actual demanda de la actividad física y el deporte, como uno de los factores más significativos que contribuyen a la salud de los ciudadanos
15 Feb 2012

El papel de los entrenadores en la prevención de la violencia, las drogodependencias y otras conductas de riesgo.

a falta de deportividad en el deporte en edad escolar es un factor limitante de las consecuencias positivas en la formación y desarrollo de los jóvenes, así como en el conjunto de personas vinculadas al fenómeno deportivo (padres, entrenadores, árbitros, responsables deportivos,…).
15 Feb 2012

El papel del entrenador en el desarrollo positivo de los deportistas en edad escolar

//
Comments0
En nuestro país, la práctica deportiva como actividad extraescolar ocupa un lugar prioritario (Balaguer, Castillo, García-Merita y Mars, 2005). Son muchos los niños y niñas que participan en actividades deportivas, y aunque según las investigaciones realizadas  se supone que dicha participación promueve aspectos positivos, tales como el desarrollo de las habilidades físicas, sociales e intelectuales
15 Feb 2012

Ambitos de protección y responsabilidad juridica en las prácticas deportivas escolares

El ordenamiento jurídico español ha evolucionado hacia un sistema que permite,  en el ámbito del deporte que se practica en la escuela que ante la producción de un accidente o lesión deportivos, puedan quedar definidos los ámbitos de responsabilidad y  de protección posibles, tanto para el escolar deportista como para los sujetos responsables, a través...
Read More
15 Feb 2012

El deporte escolar en Vila-Real

A través del presente trabajo se pretende valorar la percepción que tienen los adolescentes sobre el desarrollo de valores en las clases de Educación Física, comprobando si el género de los alumnos y la importancia concedida a la Educación Física provocan diferencias significativas en cuanto a estas variables.
14 Feb 2012

Deportes escolar en Almussafes

En las últimas reformas educativas se ha optado por caracterizar a la etapa de Educación Primaria desde un enfoque globalizador e integrador. Desde el área de Educación Física, estamos preocupados por la importancia de utilizar una metodología adecuada a las exigencias legislativas que existen en la actualidad.
14 Feb 2012

La elaboración del Libro Blanco del Deporte en Edad Escolar de Aragón

El Libro Blanco del Deporte en Edad Escolar de Aragón fue un proceso que puso en marcha la Dirección General del Deporte del Gobierno de Aragón, para reflexionar sobre la práctica deportiva de nuestros escolares en esta Comunidad Autónoma, con la finalidad de poder detectar las posibilidades de cambio o adaptación de las diferentes ofertas
14 Feb 2012

L’aprenentatge cooperatiu en l’ensenyament dels esports col•lectius: El cas de l’ultimate

L’aprenentatge cooperatiu amb els mètodes coneguts como el trencaclosques d’Aronson, els Team Games Tournament d’Edwards i Devries, el pairs, check, perform permeten treballar de forma cooperativa un esport col·lectiu com és l’ultimate i provocar el desenvolupament cognitiu, emocional i físic dels alumnes sent una alternativa a les formes tradicionals de l’ensenyament dels esports col·lectius.
10 Feb 2012

Comer frutas y verduras

//
Comments0
Todo el mundo sabe que hay que comer frutas y verduras diariamente porque  son alimentos fundamentales para la salud y necesarios para llevar una dieta equilibrada, pero aun sabiendo esto,  el 57% no toman hortalizas a diario y el 62% no toma frutas cada día. El consumo de frutas y hortalizas es mayor en los...
Read More
10 Feb 2012

Vuelta al deporte escolar

//
Comments0
A través del presente trabajo se pretende valorar la percepción que tienen los adolescentes sobre el desarrollo de valores en las clases de Educación Física, comprobando si el género de los alumnos y la importancia concedida a la Educación Física provocan diferencias significativas en cuanto a estas variables.
9 Feb 2012

Comparativa de dos pruebas de valoración de la condición física abdominal en secundaria: Propuesta y aplicación en entornos educativos.

//
Comments0
A través del presente trabajo se pretende valorar la percepción que tienen los adolescentes sobre el desarrollo de valores en las clases de Educación Física, comprobando si el género de los alumnos y la importancia concedida a la Educación Física provocan diferencias significativas en cuanto a estas variables.
6 Feb 2012

Educar en salud

Este trabajo ofrece una reflexión sobre la educación de los niños respecto a dos temas que son determinantes para alcanzar una buena salud: la nutrición y el deporte. Se mencionan aspectos tan importantes como el conocimiento que tienen niños y adolescentes acerca de su alimentación, el papel que desempeña el profesorado de Educación Física
6 Feb 2012

Compromiso de los Adolescentes de Canarias con un Estilo de Vida Físicamente Activo y Saludable

La finalidad última del proyecto de investigación es la de contribuir a reducir los niveles de sedentarismo actuales la población adolescente, comprobando, mediante la aplicación de un diseño experimental, los efectos que la implementación de un programa de intervención tiene sobre la participación en la actividad físico-deportiva y los niveles y estados de actividad física
6 Feb 2012

Actividades extraescolares que mejoran la salud física y emocional de nuestros niños. “el yoga y la musicoterapia”.actividades adaptadas para niños discapacitados

El presente trabajo ofrece un análisis de los innumerables beneficios que aportan las actividades extraescolares a los niños de primaria a través de diversos estudios realizados dentro del marco educativo resaltando la importancia de la lucha contra el sedentarismo y la obesidad infantil.
6 Feb 2012

La autogestión del aprendizaje: una experiencia en la adquisición de las competencias profesionales

El hecho de que el alumnado adquiera unas competencias y habilidades adaptadas a su futuro profesional es una de las metas de la educación actual. El objetivo de este estudio fue valorar la adquisición de competencias profesionales a través de una metodología de enseñanza basada en la autogestión del aprendizaje
6 Feb 2012

Situación actual del baile como contenido de educación física: valoración general y atendiendo al sexo

//
Comments0
/
Contenidos como el baile, en sus diferentes estilos, han estado ligados desde siempre estereotipos sexistas que, en ocasiones, han llegado a cuestionar su utilidad como contenido educativo. El objetivo del presente estudio fue analizar la opinión general, en función del sexo, de los futuros profesionales de la Actividad Física sobre el baile como contenido educativo.
6 Feb 2012

El género y la importancia concedida a la Educación Física como variables determinantes en el desarrollo de valores personales y sociales

A través del presente trabajo se pretende valorar la percepción que tienen los adolescentes sobre el desarrollo de valores en las clases de Educación Física, comprobando si el género de los alumnos y la importancia concedida a la Educación Física provocan diferencias significativas en cuanto a estas variables.
3 Feb 2012

Efectos de un programa de entrenamiento propioceptivo en la estabilidad y control de centro de gravedad de atletas velocistas

Prezzo cialis gel Molte persone acquistano sostanze controllate da un sito Web perché consente loro di evitare il tempo e le spese di rivolgersi a un medico per ottenere la prescrizione, quando in realtà i farmaci potrebbero non essere sicuri da assumere. Alcune farmacie su Internet forniscono prezzo cialis gel online per coloro che cercano...
Read More
3 Feb 2012

Determinación de los factores relacionados con hábitos de vida y su impacto en la calidad de vida relacionada con la salud nivel de relación existente entre la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes asmáticos pediátricos

La educación se ha interesado siempre más por el hacer que por el sentir, pero quizá convenga cambiar ahora la perspectiva; acostumbrarse a sentir es empezar a sentirse, y al verbalizar lo que sentimos se produce el conocimiento; pero conocerse es vivir, y por eso decimos que, ante todo, aprender es aprender a pensar desde...
Read More
3 Feb 2012

Ludoteca y colonias urbanas para el dinamismo de los niños/as y jóvenes en la sociedad actual

La educación se ha interesado siempre más por el hacer que por el sentir, pero quizá convenga cambiar ahora la perspectiva; acostumbrarse a sentir es empezar a sentirse, y al verbalizar lo que sentimos se produce el conocimiento; pero conocerse es vivir, y por eso decimos que, ante todo, aprender es aprender a pensar desde...
Read More
2 Feb 2012

Posibilidades del Ultimate Frisbee como deporte escolar

Autor(es): Carlos Cobo Corrales Entidades(es): Universidad de Cantabria Congreso: IX Congreso Internacional sobre la Enseñanza de la Educación Física y el Deporte Escolar Úbeda 8 – 11 de Septiembre de 2011 ISBN: 9788461536665 Palabras claves: Ultimate Frisbee, Disco Volador, Deporte Escolar, Deporte Alternativo. Posibilidades del Ultimate Frisbee como deporte escolar Resumen El Ultimate Frisbee es...
Read More
2 Feb 2012

Análisis de los parametros de equilibrio y control motor en jovenes con síndrome de down sometidos a un programa de actividad física

//
Comments0
/
En estudios previos se han observado diferencias entre la población general y sujetos con Síndrome de Down (SD), en cuanto a la actividad muscular del agonista-antagonista y durante la bipedestación y ejecución de determinados ejercicios. Los jóvenes con SD presentan hipotonía muscular, hiperlaxitud articular y déficit de integración sensorial, estos factores contribuyen a una lentitud...
Read More
2 Feb 2012

Orientaciones de meta en el baloncesto amateur

//
Comments0
/
Esta investigación profundizó en los distintos constructos que definen la Teoría de Metas de Logro de Nicholls, estudiando las discrepancias existentes en función de las variables sociodemográficas sexo y edad. Para ello se utilizó una muestra de 292 jugadores de baloncesto federados, de la Región de Murcia (España), de edades comprendidas entre los 14 y...
Read More
2 Feb 2012

Objetivos deportivos en educación física en educación secundaria y en el deporte de alta competición. Opiniones de los docentes y técnicos deportivos

El deporte hoy en día no es considerado únicamente como una actividad física reglada, reservada tan solo para unos pocos y con el principal objetivo de obtener buenos resultados en la competición. El deporte también puede ser un medio muy adecuado para educar y formar a los jóvenes a través del movimiento.
2 Feb 2012

Cómo introducir el pilates en nuestras clases de educación física de primaria

//
Comments0
/
La educación se ha interesado siempre más por el hacer que por el sentir, pero quizá convenga cambiar ahora la perspectiva; acostumbrarse a sentir es empezar a sentirse, y al verbalizar lo que sentimos se produce el conocimiento; pero conocerse es vivir, y por eso decimos que, ante todo, aprender es aprender a pensar desde...
Read More
2 Feb 2012

Percepción de los objetivos y manifestaciones de los valores educativos en una escuela deportiva de la provincia de Huelva, en cuanto a los practicantes de fútbol de las categorías de infantil y cadetes

La actividad física y el deporte es una materia cuyo contenido resulta atractivo para los/as niños/as, pues es motivante, variado, socializador…, siendo superiores éstos a las que se producen en otras áreas de conocimiento, haciéndose posible incidir en el fomento de valores.
1 Feb 2012

Incidencia de la perspectiva de género en la clase de educación física: juegos deportivos y emociones

La educación se ha interesado siempre más por el hacer que por el sentir, pero quizá convenga cambiar ahora la perspectiva; acostumbrarse a sentir es empezar a sentirse, y al verbalizar lo que sentimos se produce el conocimiento; pero conocerse es vivir, y por eso decimos que, ante todo, aprender es aprender a pensar desde...
Read More
1 Feb 2012

El juego cooperativo en los centros penitenciarios. Una experiencia de vida

La educación se ha interesado siempre más por el hacer que por el sentir, pero quizá convenga cambiar ahora la perspectiva; acostumbrarse a sentir es empezar a sentirse, y al verbalizar lo que sentimos se produce el conocimiento; pero conocerse es vivir, y por eso decimos que, ante todo, aprender es aprender a pensar desde...
Read More
1 Feb 2012

El esqui como contenido en educacion física: aplicación práctica para alumnos de bachillerato

Ante la imposibilidad de trabajar determinados deportes en los centros educativos, la necesidad de investigar en el aula para conseguir los objetivos del curriculum y la importancia de ofrecerles a los alumnos una enseñanza significativa y actual, se presenta una aplicación práctica de aula de un deporte de montaña como el esquí
1 Feb 2012

Teoría e Historia del Deporte. Una propuesta metodológica para la enseñanza en maestros de Educación Física

La educación se ha interesado siempre más por el hacer que por el sentir, pero quizá convenga cambiar ahora la perspectiva; acostumbrarse a sentir es empezar a sentirse, y al verbalizar lo que sentimos se produce el conocimiento; pero conocerse es vivir, y por eso decimos que, ante todo, aprender es aprender a pensar desde...
Read More
1 Feb 2012

Una cenicienta llamada maría

La educación se ha interesado siempre más por el hacer que por el sentir, pero quizá convenga cambiar ahora la perspectiva; acostumbrarse a sentir es empezar a sentirse, y al verbalizar lo que sentimos se produce el conocimiento; pero conocerse es vivir, y por eso decimos que, ante todo, aprender es aprender a pensar desde...
Read More
1 Feb 2012

Estudio comparativo de la ventaja de jugar en casa en la liga de fútbol y de fútbol sala de España

//
Comments0
/
El propósito de la investigación fue estudiar la ventaja de jugar en casa en la Liga de Fútbol Profesional y en la Liga Nacional de Fútbol Sala de España de manera individual en cada liga y comparando los resultados entre éstas, para conocer qué efecto tiene la localización de los partidos: jugar en casa o...
Read More
31 Ene 2012

La danza de tu respiración

La educación se ha interesado siempre más por el hacer que por el sentir, pero quizá convenga cambiar ahora la perspectiva; acostumbrarse a sentir es empezar a sentirse, y al verbalizar lo que sentimos se produce el conocimiento; pero conocerse es vivir, y por eso decimos que, ante todo, aprender es aprender a pensar desde...
Read More
31 Ene 2012

El desarrollo motor, afectivo y social a través actividades físicas saludables en hoteles para niños de 3 a 5 años

La educación se ha interesado siempre más por el hacer que por el sentir, pero quizá convenga cambiar ahora la perspectiva; acostumbrarse a sentir es empezar a sentirse, y al verbalizar lo que sentimos se produce el conocimiento; pero conocerse es vivir, y por eso decimos que, ante todo, aprender es aprender a pensar desde...
Read More
31 Ene 2012

Estudio sobre la satisfacción de vida y nivel de práctica de actividad física en escolares andaluces de entre trece y quince años de edad

La presente investigación pretendió conocer la satisfacción de vida de los adolescentes y su relación con determinadas variables como la actividad física, la salud y el sedentarismo. Es un estudio cuantitativo, correlacional y de corte transversal.  Participaron 495 alumnos de Educación Secundaria Obligatoria de ambos sexos y de entre trece y quince años de la...
Read More
31 Ene 2012

Adaptación de un cuestionario sobre actividad física y autoconcepto al alumnado con exceso de peso

El objetivo del estudio fue adaptar al alumnado de secundaria con exceso de peso el cuestionario sobre AF y autoconcepto validado por Martínez-López et al. (2009). 141 adolescentes con sobrepeso u obesidad cumplimentarlo el cuestionario. Se aplicó análisis factorial, correlaciones y descriptivos. 5 de los 19 ítems fueron eliminados en un primer análisis factorial.
31 Ene 2012

Diferencias de género en la percepción del clima motivacional, en la escala de motivación educativa y en la necesidades psicológicas básicas en adolescentes extremeños, con respecto a las actividades físico-deportivas

El objetivo fue determinar las diferencias existentes en cuanto al género, entre la percepción del clima motivacional, la escala de motivación educativa y las necesidades psicológicas básicas, en una muestra de 359 estudiantes de segundo ciclo de E.S.O. y 1º de Bachillerato, con respecto a las actividades físico-deportivas.
30 Ene 2012

Estudio correlacional entre estadios de cambio para el ejercicio físico, intención de ser físicamente activo y fluidez disposicional en adolescentes extremeños

El objetivo fue determinar las relaciones existentes entre los estadios de cambio para el ejercicio físico, la intencionalidad de ser físicamente activo y la fluidez disposicional. Para ello se utilizó el Cuestionario de Estadios de Cambio para el ejercicio físico – Medida continua (URICA-E2), la Medida de Intencionalidad de ser físicamente activo (MIFA) y la...
Read More
30 Ene 2012

Cine cómico mudo y expresión corporal: Una alternativa para trabajar la dramática creativa

//
Comments0
/
Esta experiencia describe cómo el cine cómico mudo se convierte en un excelente medio para el desarrollo de la expresión corporal, concretamente mediante propuestas de trabajo con el alumnado que abordan la dramática creativa. Se secuencian todas y cada una de las fases de trabajo partiendo de una reproducción de modelos, centrada en las situaciones...
Read More
30 Ene 2012

Actitudes hacia la obesidad de los estudiantes de Magisterio de la Universidad de Huelva

El presente estudio analiza la actitud hacia la obesidad y el sobrepeso que presenta el alumnado de primer y tercer curso magisterio de la Universidad de Huelva (N=299) comparando los estudiantes de educación física (N=123) con los de educación infantil y primaria (N=176). Para medir la actitud hacia la obesidad se emplearon instrumentos explícitos, Antifat...
Read More
30 Ene 2012

Respuesta educativa ante las conductas disruptivas en la clase de educación física

El presente trabajo recoge una propuesta metodológica adoptada en el CEIP. Tartessos a lo largo del curso 2010/2011. Se enfoca a proporcionar un tratamiento educativo a la manisfestación disruptiva en el marco de la Educación Física. La práctica educativa y la evaluación sistemática llevada a cabo sobre la aplicación de las medidas pedagógicas diseñadas han...
Read More
30 Ene 2012

¿Es compatible el deporte en edad escolar con otros roles sociales? Un estudio a través de la Teoría de la Autodeterminación

El objetivo principal de este estudio fue examinar la relación entre la percepción de conflicto o utilidad del deporte respecto a otros papeles sociales y el nivel de autodeterminación en jóvenes deportistas, así como, conocer  las diferencias que existen entre estas variables en función del género. Para ello, se utilizó una muestra de 1897 jugadores...
Read More
30 Ene 2012

¿Influyen las horas de entrenamiento en la clasificación final de un equipo? Estudio en la liga cadete extremeña de voleibol

El objetivo del presente trabajo es analizar la influencia del número de horas de entrenamiento semanales de un equipo en su rendimiento deportivo, vinculando éste a un indicador como la posición final del equipo en la clasificación. La muestra objeto de estudio estuvo compuesta por 175 jugadores de voleibol que compiten a nivel regional. Las...
Read More
30 Ene 2012

La Integración/Inclusión de un niño con Síndrome de Down en natación

La integración/inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad y en actividades físicas deportivas es un hecho que se viene desarrollando desde hace años. En la actualidad, se lucha para que estas personas sean integradas y que tengan los mismos derechos que el resto. En este sentido, desarrollamos el tema de la integración/inclusión definiendo...
Read More
27 Ene 2012

La Integración/Inclusión de un niño con Síndrome de Down en natación

La educación se ha interesado siempre más por el hacer que por el sentir, pero quizá convenga cambiar ahora la perspectiva; acostumbrarse a sentir es empezar a sentirse, y al verbalizar lo que sentimos se produce el conocimiento; pero conocerse es vivir, y por eso decimos que, ante todo, aprender es aprender a pensar desde...
Read More
27 Ene 2012

Deporte en edad escolar y agentes sociales (i): Una revisión bibliográfica

La práctica deportiva conlleva una serie de ventajas físicas, psíquicas y sociales para los diferentes grupos de población. En el caso de la población en edad escolar, el deporte supone un factor determinante en la formación integral del sujeto erigiéndose como un elemento clave desde tres perspectivas: la salud, el ocio activo y la educación.
27 Ene 2012

La motivación hacia la práctica de la actividad física en el entorno escolar como factor determinate en la disminución de la obesidad infantil

El presente trabajo pretende dar una visión de las tendencias actuales en cuanto a motivación desde una perspectiva científica, basada en el deporte y la relación que tiene con los nuevos planes contra la obesidad infantil que se están produciendo en España y en Andalucía.
27 Ene 2012

La higiene postural a través de la propiocepción: Un programa para alumnos del tercer ciclo de primaria

Aunque de todos es sabido la importancia de una adecuada educación postural desde las primeras edades de nuestro alumnado, existen muy pocos programas educativos en la actualidad, que hayan sido diseñados, desarrollados y evaluados en este sentido. Es por ello que a través de esta comunicación presentamos un Programa de Educación Postural para 3º ciclo...
Read More
27 Ene 2012

¿Influyen las horas de entrenamiento en la clasificación final de un equipo? Estudio en la liga cadete extremeña de voleibol.

El objetivo del presente trabajo es analizar la influencia del número de horas de entrenamiento semanales de un equipo en su rendimiento deportivo, vinculando éste a un indicador como la posición final del equipo en la clasificación. La muestra objeto de estudio estuvo compuesta por 175 jugadores de voleibol
27 Ene 2012

¿De qué marca es tu cuerpo?

La finalidad de esta comunicación es presentar un Programa Didáctico, complementario a las sesiones de Educación Física, para el profesor y los alumnos del tercer ciclo de Educación Primaria, con el fin de facilitarles los instrumentos adecuados de análisis que permitan adoptar y formar una actitud crítica y reflexiva frente a los mensajes procedentes de...
Read More
27 Ene 2012

Deporte en edad escolar y agentes sociales (ii): estudio preliminar sobre la relación entre familia, monitores y deportistas

La influencia sobre los deportistas y la interrelación de los distintos agentes que intervienen en el deporte en edad escolar ha sido contrastada en la literatura. Los objetivos del estudio fueron analizar los motivos de práctica de los jóvenes deportistas, el posicionamiento frente a los modelos y características del deporte en edad escolar, así como...
Read More
26 Ene 2012

Mejorar la calidad de vida de los estudiantes de la universidad de barcelona (ub) con obesidad o sobrepeso, mediante, el movimiento, la música y el humor

//
Comments0
/
Nuestro trabajo tiene la intención de mejorar la calidad de vida de los estudiantes de la Universidad de Barcelona, con problemas de obesidad o sobrepeso, a través de una propuesta de intervención que abarca las actividades grupales de la expresión corporal, musical…
26 Ene 2012

Contextos sociales influyentes en el alumnado respecto a coeducación en Educación Física. Análisis del conocimiento del profesorado de secundaria mediante entrevistas.

El objetivo de este trabajo fue conocer el grado de conocimiento de los contextos sociales más influyentes en el alumnado respecto a la coeducación, en el profesorado de EF. Se realizaron entrevistas semiestructuradas sometidas a análisis de contenido. A través del proceso hermenéutico se destaca que: (I) la categoría contexto social familiar demuestra que la...
Read More
26 Ene 2012

Valoración del primer curso de implantación del programa integral de deporte en edad escolar desarrollado en el municipio de segovia

La presente comunicación presenta los índices de satisfacción que ofrecen las opiniones de los diferentes agentes implicados (alumnos, padres, profesores y monitores) en la puesta en práctica del Proyecto Integral de Deporte en Edad Escolar (DEE) en el municipio de Segovia durante el curso 209-10.
26 Ene 2012

El reto olímpico: un material didáctico lúdico para el desarrollo integral de los contenidos curriculares de educación física.

En este articulo se presenta la utilización de un material didáctico denominado “Reto Olímpico”, que se trata de un juego de tablero con los cinco aros olimpicos entrelazados y de preguntas y respuestas; modelo trivial. Este material tiene la función de trabajar los contenidos de la asignatura de Educación Física de forma participativa, motivante  e...
Read More
26 Ene 2012

El conocimiento en jugadores de voleibol en etapas de formación: Efecto del nivel de competición

El objetivo del estudio fue analizar cómo la participación en competiciones de distinta entidad influye en la adquisición del conocimiento declarativo y procedimental. La muestra del estudio estuvo compuesta por 320 jugadores/as de voleibol. La variable independiente fue el nivel de competición de los participantes, y las dependientes
25 Ene 2012

Estado actual de la cuestión sobre la evaluación de los deportes de cooperación oposición y espacio común en el contexto escolar.

Una de las formas de entender la Educación Física en la sociedad actual es a través del deporte. Dentro del fenómeno deportivo, las modalidades de cooperación oposición y espacio común (DCOEC) son las que alcanzan mayor predicamento. En el aprendizaje de los DCOEC en contexto escolar cobra especial importancia la evaluación como elemento del proceso...
Read More
25 Ene 2012

Predicamento de los deportes de cooperación oposición y espacio común en españa: análisis en la población en general y en el contexto escolar.

La inclusión del fenómeno deportivo en la sociedad española es innegable. Dentro de todo el espectro de modalidades, las de cooperación oposición y espacio común (DCOEC) — también denominadas como deportes de invasión— alcanzan una alta tasa de participación.
25 Ene 2012

Análisis dafo de la titulación de magisterio de la especialidad de educación física y estrategias a tener en cuenta en los actuales estudios de grado

En la siguiente comunicación planteamos un análisis DAFO centrándolo en la Inserción Laboral y trayectoria profesional del egresado de Magisterio de la especialidad de Educación Física y futuras estrategias a plantear para los actuales estudios de Grado en primaria con mención en Educación Física.
25 Ene 2012

La investigación de la responsabilidad y la autonomía en la enseñanza de la educación física

La investigación de la responsabilidad y la autonomía en el ámbito de la educación física tiene su origen en la búsqueda de estrategias didácticas que permitiesen ejercer un control de aula adecuado en alumnado con bajas expectativas académicas. Sin embargo, el debilitamiento de valores fundamentales para la convivencia ha provocado el resurgir de estos programas...
Read More
24 Ene 2012

Beber durante las sesiones de natación

Es necesaria la hidratación en el curso de las sesiones de natación a fin de compensar las pérdidas de azúcar y evitar la deshidratación. El adulto necesita sobre 2,5 litros de agua por día, en condiciones normales de temperatura. 1,5 litros los debemos ingerir con agua y el resto en comida. Cuando practicamos deporte, esta...
Read More
23 Ene 2012

Aprendizaje basado en práctica variable o específica en una tarea de precisión

//
Comments0
La teoría del Esquema Motor (Schmidt, 1975) argumentaba que la práctica variable permitía desarrollar reglas, denominadas esquemas, sobre el comportamiento motor. La práctica en variabilidad ha sido especialmente indicada para edades o etapas iniciales de aprendizaje, por su capacidad para proporcionar una mayor riqueza motriz, indicando una práctica en especificidad en niveles elevados de destreza
23 Ene 2012

Análisis de los motivos para la práctica del piragüismo en jóvenes escolares

//
Comments0
El propósito de nuestro estudio fue examinar las motivaciones por las cuales los niños y adolescentes practican o practicarían piragüismo. El objeto de nuestro estudio fue el análisis de las diferentes motivaciones para el inicio y la continuidad de su práctica en sus clubes de referencia después de haber sido aplicadas varias sesiones y unidades...
Read More
23 Ene 2012

Esquí alpino y obesidad infantil

//
Comments0
/
La presente comunicación pretende ser una guía para docentes y profesionales dela actividad física que se vayan a relacionar con la enseñanza del esquí alpino conniños en edad escolar con sobrepeso u obesidad. Para ello se hará un repaso de los principales factores morfológicos, fisiológicos y psicosociales que revierten en unas necesidades especiales a tener...
Read More
23 Ene 2012

Relationship between quality of life, physical activity, screen time and cardiorespiratory fitness in children

//
Comments0
/
The aim of this study was to explore the relationship between Health related qualityof life (HRQoL) in children reported by parents, cardiorespiratory fitness, physical activity levels, screen time and body mass index of a population of 302 eleven and twelve years old children and the relation of cardiorespiratory fitness with some domains of quality of...
Read More
23 Ene 2012

Adolescencia, sedentarismo y sobrepeso: análisis en función del tipo de deporte practicado (federado /no federado) y su relación con la obesidad

El presente artículo forma parte de un estudio más amplio llevado a cabo en la Isla de Mallorca, encaminado a determinar las causas principales de obesidad y sobrepeso en adolescentes, así como también establecer diferentes tipos de análisis con la finalidad de comprender y poder promover intervenciones para aumentar los niveles de actividad física en...
Read More
23 Ene 2012

Adolescencia, sedentarismo y sobrepeso: análisis en función del nivel socieconómico de las famílias en relación con la obesidad de sus hijos

El presente artículo forma parte de un estudio más amplio llevado a cabo en la Isla de Mallorca, encaminado a determinar las causas principales de obesidad y sobrepeso en adolescentes, así como también establecer diferentes tipos de análisis con la finalidad de comprender y poder promover intervenciones para aumentar los niveles de actividad física en...
Read More
23 Ene 2012

Adolescencia, sedentarismo y sobrepeso: análisis en función del nivel de estudios de los padres y su relación con la obesidad de sus hijos

//
Comments0
El presente artículo forma parte de un estudio más amplio llevado a cabo en la Isla de Mallorca, encaminado a determinar las causas principales de obesidad y sobrepeso en adolescentes,así como también establecer diferentes tipos de análisis con la finalidad de comprender y poder promover intervenciones para aumentar los niveles de actividad física en esta...
Read More
10 Ene 2012

El deporte:La ciencia imperfecta

//
Comments0
Uno de los grandes desaciertos de la Revolución Científica fue abordar la actividad física como si fuera una ciencia exacta. Desde entones se ha considerado al cuerpo humano como una máquina capaz de realizar un trabajo mediante el consumo de cierta energía. Cuanto mejor sea la máquina y más disponible la energía, mejor el resultado....
Read More
10 Ene 2012

Nuevas habilidades para el nutricionista / dietista

Dentro de la carrera de nutrición hay un abanico muy amplio de conocimientos. Podemos estudiar: nutrición básica, clínica, comunitaria, deportiva… Pero, los nutricionistas echamos de menos materias que estudien el comportamiento o conducta humana y el proceso mental, porque cuando estamos pasando consulta, el saber qué piensa  el paciente o saber qué camino tiene que...
Read More
20 Dic 2011

La última comida antes de una competición y suplementos nutricionales

Es temporada de carreras populares y medias maratones y la pregunta que nos viene a la cabeza antes de participar en estas competiciones es, ¿qué debo comer antes de la carrera? La última comida antes de una competición debe está compuesta por hidratos de carbono de índice glucémico bajo: pasta, arroz, sémola, cereales integrales. Es...
Read More
18 Nov 2011

Hacer ejercicio no tiene porque ser un obstáculo

Practicar un ejercicio regular no es fácil. Aquí te damos algunos consejos prácticos para superar esas barreras comunes. Agradecimientos a la Mayo Clinic Para muchos entusiastas, practicar ejercicio regular no es fácil. Después de todo, existen muchos obstáculos potenciales: tiempo, aburrimiento, lesiones, confianza en ti mismo. Sin embargo, estos temas no tienen porqué interponerse en...
Read More
15 Nov 2011

Día mundial del dolor lumbar

Hoy martes 15 de Noviembre es el día mundial del dolor lumbar. Actualmente es una de las grandes causas de baja laboral en el mundo, llegando a a situarse entorno al 80% de las bajas totales, es por ello que desde Alto Rendimiento queremos ayudaros. Así que os recomendamos que leáis nuestro ejemplar nº48 titulado...
Read More
17 Oct 2011

Entrenamiento de la fuerza: tiempos de reposo y orden de los ejercicios.

Ricardo Segura Falcó. Director General de Alto Rendimiento El entrenamiento de resistencia es usado por los atletas en un número de deportes para aumentar la fuerza y la potencia. Al usar el entrenamiento de resistencia los atletas varían de forma regular sus rutinas cambiando los ejercicios que realizan. Pero las mejoras pueden ser hechas cambiando...
Read More
5 Oct 2011

Estudio y análisis praxiologico de las incidencias reglamentarias en el fútbol 11

//
Comments0
Las investigaciones realizadas conforman un trabajo que tienen como referente teórico a la Praxiología motriz. En este estudio tenemos como objetivo “cuantificar las incidencias reglamentarias” que suceden en partidos de fútbol, de la división Juvenil “división de honor” del grupo canario; donde las acciones motrices  analizadas son: el gol, fuera de  juego, faltas e Interrupciones…
5 Oct 2011

Team succes in basketball. Explanations for the united states of america’s dominance at the beijin olympic games (2008)

//
Comments0
/
Tags
Anecdotally, the fast pace at which the USA men’s basketball team placed at the 2008 Olympics was the main reason for their dominance, although there is no way of quantifying what a fast pace is or how it contributed to point differentials. The aim of this study was to examine the game-related statistics that discriminate...
Read More
5 Oct 2011

Introducción al conocimiento de la higiene postural para alumnos de Centros de Educación Primaria y Secundaria

//
Comments0
A través de este trabajo se presenta una propuesta de Unidad Didáctica para llevar a cabo con alumnos de Educación Primaria y Secundaria, con el fin de concienciarlos y sensibilizarlos para el trabajo de una correcta higiene postural. La propuesta se basa en un sistema de 12 fichas destinadas al desarrollo de distintos objetivos relacionados...
Read More
4 Oct 2011

Beneficial effects on anxiety and depression of sport

//
Comments0
It ‘s a well known fact that exercise gives you energy and puts you in a good mood. At least 20 published studies, indicate a link between physical activity and signs of prosperity. There are many medical evidence showing the beneficial effects of exercise on cardiovascular disease, obesity and diabetes. Currently he is beginning to...
Read More
4 Oct 2011

Overweight and obesity and the infant-juvenile Causes, prevention and treatment.

//
Comments0
From  OMS-World Health Organization-out is a worrying sign: in the’ European Health Report 2002, report on health in Europe in 2002, published by ‘Regional Office for Europe, obesity is defined as an epidemic that extends throughout the European Region. “In many European countries more than half of the adult population is” overweight “and about 20-30%...
Read More
3 Oct 2011

Diagnostic assessment and the first intervention strategies in a program to promote physical activity from secondary eduaction centres

//
Comments0
The study appears the concern that has schools and current society to find appropriate strategies for promoting physical activity, with solutions that necessarily take into account the empowerment of the actors to be real agents of the promotion of physical activity (Grenier, Otis & Harvey, 2010). The strategies are designed from an interdisciplinary approach, adopting...
Read More
3 Oct 2011

Análisis de la actividad física del profesorado de enseñanza primaria y secundaria obligatoria (eso) en las ciudades de la provincia de a coruña y su valoración de la educación física como materia dentro del curriculum.

//
Comments0
Análisis de la actividad física del profesorado de enseñanza primaria y secundaria obligatoria (eso) en las ciudades de la provincia de a coruña y su valoración de la educación física como materia dentro del curriculum.
3 Oct 2011

Exercise and inflammatory markers in older adults

//
Comments0
Cholesterol screenings alone do not identify half of the individuals who go onto have myocardial infarctions (Rifai and Ridker 2001) corroborating the idea that models incorporating markers of inflammation, beyond the lipid profile, are better predictors of atherogenic events.
3 Oct 2011

Exercise and metabolic health in older adults

//
Comments0
Deterioration of the cardiovascular system and the metabolic profile tends to accompany aging. Although the effects of aerobic versus resistance training on cardiovascular risk factors have been compared, there is a need to further investigate…
3 Oct 2011

Valoración de la marcha pre y post práctica de nordic walking en atletas con discapacidad intelectual de special olympics

Las alteraciones de la marcha constituyen una forma común y frecuente de manifestación de enfermedad neurológica, en particular durante el desarrollo y la tercera edad.  Resultan muy importantes ya que aumentan el riesgo de caídas , lo cual disminuye considerablemente el grado de autonomía personal y, por tanto, el nivel de calidad de vida.
29 Sep 2011

Gracias por su compra

//
Comments0
Hemos recibido correctamente su compra, en breve nos pondremos en contacto con usted para informarle. Si desea realizarnos alguna pregunta, no dude en hacerla llegar a través de una de nuestras vías de contacto. Teléfono GRATIS ESPAÑA: 800 007 970 Teléfono fijo +34 966 337 135 altorendimiento  altorendimiento  @altorendimiento 
28 Sep 2011

The Professional Practicum on (re)construction of Professional Identity: focus groups with pre-service teachers of Physical Education.

//
Comments0
Over time, the teacher’s role traditionally confined to the transmission of knowledge has evolved. The teacher should, first, to readjust to the changes and, secondly, be a driving force for new developments. In this way, it is essential that right from the beginning, real and appropriate teaching skills must be given to teachers, with significant...
Read More
28 Sep 2011

Feedback analysis on pre-service Physical Education teachers: study in Athletics classes

//
Comments0
Instruction is considered a variable with great influence on the teaching effectiveness. Therefore, feedback is assumed as a basic pedagogical tool that ensures the quality of information within the instructional process (Mesquita, 2009). The aim of this study was to examine the feedback in Physical Education classes in Athletics related with its objective and direction.
27 Sep 2011

DetermInIng the Health-ExercIse/PhysIcal ActIvIty CONSCIOUSNESS Levels of the TurkIsh WOMEN

//
Comments0
The purpose of this study was to determine the health-exercise/physical activity habits and consciousness level of in Ankara is a member of a public ladies local women’s. For this purpose, an 82-item questionnaire (31 of these items were related with personal information, 51 of them were related with exercise consciousness levels) developed by researchers was...
Read More
27 Sep 2011

valoración docente sobre la adquisición de conocimientos de esgrima para su introducción en la escuela. materiales curriculares en la investigación-acción

//
Comments0
Los materiales curriculares, se definen como cualquier instrumento que pueda servir como recurso para el aprendizaje o el desarrollo de alguna función de la enseñanza (Gimeno, 1991; Bonafé, 1992), representan un elemento importante en nuestra profesión docente y una herramienta adecuada para la preparación formación continua del profesorado de Educación Física …
27 Sep 2011

Propuesta metodológica basada en la aplicación de un programa de supervisión reflexiva, en entrenamiento, sobre las variables cognitivas en jugadores de voleibol

//
Comments0
El objetivo de la presente comunicación es presentar una de las líneas de trabajo del grupo de Investigación Análisis Didáctico y Comportamental del Deporte de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura. La misma se basa en la aplicación de programas formativos basado en la reflexión de la propia decisión tomada...
Read More
27 Sep 2011

Redes Sociales en el Área de Educación Física

//
Comments0
A través de las redes sociales  los alumnos crean un sistema de comunicación abierto, comparten intereses, tareas, trabajos, imágenes, aficiones, gustos, crean eventos, pueden formar grupos, se mejora el ambiente de trabajo. Además de  fomentar  muchos aspectos de calidad y mejora educativa ,  favorecer  la  educación inclusiva y equitativa…
27 Sep 2011

uso de las TICs en el área de educación física

//
Comments0
Actualmente no existen “manuales de instrucciones “adaptados a nuestros alumnos que ayuden a alcanzar los objetivos pedagógicos en el área  de Educación Física. La web docente o educativa, diseñada para ser utilizada en el proceso de enseñanza-aprendizaje, permite disponer a los alumnos de información sobre los contenidos de la asignatura y sobre fuentes de información...
Read More
27 Sep 2011

evaluación-diagnóstico de un programa educativo de ocio: Puntos Fuertes, Debiles y Propuestas de Mejora del Programa “Luditarde” de la ciudad de A Coruña

//
Comments0
En esta comunicación se resumen los puntos fuertes, los puntos débiles y las propuestas de mejora del programa educativo de ocio “Luditarde” de la ciudad de A Coruña. Se pretende implicar en el proceso evaluativo a los colectivos relacionados en el programa (directivos, técnicos, educadores y usuarios) y aportar una información útil para los procesos...
Read More
27 Sep 2011

Efectos en el profesorado de un curso de formación para el desarrollo del liderazgo y la transferencia en el programa de responsabilidad personal y social (PRPS)

//
Comments0
El trabajo se centra en el diseño, desarrollo y evaluación de un programa de formación del profesorado para la aplicación del Programa de Responsabilidad Personal y Social (Escartí, Pascual y Gutiérrez, 2005) en la escuela. El PRPS es una adaptación al contexto español  del Modelo de Enseñanza de la Responsabilidad Personal y Social (TPSR) de...
Read More
27 Sep 2011

La Educación Física, el deporte y la recreación. Herramientas fundamentales para la prevención contra las drogas.

//
Comments0
La educación física, el deporte y la recreación constituyen herramientas muy importantes en el adecuado manejo del tiempo libre de niños, niñas y jóvenes en la prevención del consumo de drogas, debido al crecimiento desmedido acerca de esta problemática, Según un estudio realizado el año 2003 por la Embajada de Estados Unidos…
26 Sep 2011

Olimpiadas Rurales de Los Pedroches

//
Comments0
Es un evento deportivo celebrado en Añora (Córdoba) que nace en 2008, tras varios años de intención, con la idea de recuperar los antiguos juegos populares que poco a poco se han ido perdiendo. Es un punto de encuentro para personas de todas las edades en busca de un fin de semana diferente y lleno...
Read More
26 Sep 2011

Incremento de la actividad física y gasto energético diario en escolares obesos

El sobrepeso y la obesidad juvenil, derivado parcialmente de la inactividad física, se ha convertido en un problema de primer orden en los países desarrollados, afectando especialmente a la población española. El objetivo del estudio fue conocer el efecto de una intervención desde la Educación Física dirigida al alumnado obeso.
26 Sep 2011

Niveles de actividad física habitual, aptitud física y exceso de peso en una población escolar de adolescentes

//
Comments0
/
El objetivo de este estudio consistió en evaluar los niveles de actividad física (AF), aptitud física y exceso de peso de una población escolar y comprobar si existen diferencias dependiendo del género. El  estudio fue realizado con alumnos del Instituto João Gonçalves Zarco de Matosinhos, Oporto, cuyas edades están comprendidas entre los 14 y los...
Read More
26 Sep 2011

Pilates en triatletas del centro gallego de tecnificación deportiva con edades entre 14 y 16 años: Beneficios percibidos tras estudio piloto

Experiencia piloto de intervención mediante el método Pilates dentro del programa de entrenamiento de triatletas adolescentes del Centro Gallego de Tecnificación Deportiva de Pontevedra, cuyos objetivos son, por una parte, ver los beneficios percibidos por dichos deportistas y, por otra, mostrar los beneficios del método Pilates en este grupo poblacional, sobre todo en cuanto al...
Read More
26 Sep 2011

Efectos de la participación en un programa orientado a la mejora de la estimulación sensorio-motora en el tiempo de reacción motora como biomarcador/indicador de longevidad y calidad de vida en mayores

//
Comments0
Diversos trabajos han mostrado que se puede reducir el tiempo de reacción en los mayores con la práctica de actividad física (Hunter et al., 2001). Asimismo,  con el ejercicio físico sistemático el tiempo de reacción de los mayores se puede igualar al de los jóvenes (Light et al., 1996).
26 Sep 2011

Efectos de un programa de actividad física sobre los aspectos cognitivos en pacientes diagnosticados con enfermedad de alzheimer

Objetivo: El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos de un programa de actividad física sobre los aspectos cognitivos en pacientes diagnosticados con Enfermedad de Alzheimer (EA), mediante la aplicación de diferentes test de screening. Material y método: Se valoraron18 pacientes (12 mujeres y 6 hombres) con una edad media de 75,3 ± 5,6...
Read More
26 Sep 2011

La flexibilidad como medida preventiva de distensiones musculares en voleibol

//
Comments0
/
La lesión deportiva es el factor más limitante de los deportistas, por lo que es interesante dirigir los esfuerzos profesionales hacia la prevención de lesiones, entendiendo que prevenir es siempre mejor que curar. Esta revisión bibliográfica pretende profundizar en la realidad lesional del voleibol, en concreto en lo relativo a la distensión muscular.
26 Sep 2011

The effect oftibial torsion and femoral anteversion on acces of anterior cruciate ligament and meniscus cartilage tears

//
Comments0
Knee joint damages account for 50% of motor joints damages. Of all kinds of athlete’s knee joint damages the meniscus damages have the highest rate (21.4%), and it is well-known that the meniscus provides vital load bearing and shock-absorbing functions that are important for the integrity and preservation of the articular cartilage in the knee...
Read More
23 Sep 2011

Efecto de un entrenamiento vibratorio sobre el peso en mujeres sedentarias afectadas por fibromialgia

El objetivo de este estudio fue estudiar el efecto de un entrenamiento de Vibración Mecánica de Cuerpo Completo (VMCC) de 12 semanas en el peso de personas con FM. Cuarenta y una mujeres diagnosticadas con FM de una media de 47 años (±10.5) fueron aleatorizados en un grupo control (n= 20) y grupo VMCC (n=21).
23 Sep 2011

Análisis de la actividad física en niñas/os de último ciclo de enseñanza primaria y enseñanza secundaria obligatoria (eso) en las ciudades de la provincia de a coruña y su motivación hacia la educación física escolar

//
Comments0
Hormonal responses to competitions and their relationships have been extensively examined in athletes. The aim of this study was to examine the effect of competition stress on salivary cortisol profiles and dehydroepiandrosterone (DHEA) concentrations in amateur female handball players.
23 Sep 2011

Hormonal response, and women’s competition

//
Comments0
Hormonal responses to competitions and their relationships have been extensively examined in athletes. The aim of this study was to examine the effect of competition stress on salivary cortisol profiles and dehydroepiandrosterone (DHEA) concentrations in amateur female handball players.
23 Sep 2011

Estudio para desarrollar un sistema de protección de la mano en pelota valenciana basado en la opinión de los jugadores

Este artículo se corresponde con la fase inicial de un proyecto que tiene como objetivo desarrollar un sistema de protección para la mano para jugar a pelota valenciana. Actualmente, los jugadores no tienen un equipamiento específico de garantía para protegerse las manos, existiendo un elevado índice de lesividad, así como una ausencia general de conocimiento...
Read More
23 Sep 2011

Hábitos saludables y opinión de escolares hacia la escuela. comparación por nivel de actividad física

En la actualidad menos de la mitad de los adolescentes son físicamente activos, y los niveles de práctica de Actividad Física bajan con el avance de la edad. Los objetivos en este proyecto investigador son: saber la opinión del alumnado hacia la escuela, conocer el sedentarismo y el nivel de práctica de AF de escolares...
Read More
23 Sep 2011

Actividad física moderada-vigorosa en adolescentes de enseñanza secundaria: Compración entre estudiantes que pertencen y no pertenecen a un plan de especialización deportiva

//
Comments0
Ante la problemática del sedentarismo y sus consecuencias sobre la salud y bienestar de la población, la promoción de la actividad física (AF) representa un objetivo prioritario de salud pública, especialmente entre niños y adolescentes, pues se encuentran en una etapa fundamental para…
23 Sep 2011

Efecto de una intervención web sobre el índice de incapacidad y la resistencia lumbar en trabajadores de oficina con dolor de espalda

//
Comments0
/
Antecedentes: dolor de espalda no específico es una de las razones principales de visita en atención primaria en Europa con ratios de visita de 7 a 9% del total de consultas de atención primaria. El ejercicio físico y la educación postural han demostrado su eficacia en el tratamiento y prevención de la lumbalgia inespecífica.
23 Sep 2011

Frequencia de cifosis funcional y actitud cifótica lumbar en ciclistas máster 30

//
Comments0
/
El mantenimiento de posturas en flexión del tronco durante largos periodos de tiempo, pueden generar adaptaciones raquídeas específicas en dichas posturas. El ciclista, mantiene durante varias horas al día, sobre la bicicleta, el raquis lumbar en inversión. Por ello, el  objetivo del presente estudio fue valorar la frecuencia de casos de cifosis funcional y actitud...
Read More
23 Sep 2011

Análisis de la postura raquídea sobre la bicicleta en ciclistas máster 30

Las desalineaciones del morfotipo raquídeo, con pérdida de los valores angulares considerados fisiológicos, se han asociado con el aumento del estrés vertebral y un mayor riesgo de aparición de lesiones y/o algias raquídeas. El ciclismo se caracteriza por ser un deporte de altas exigencias físicas, donde los ciclistas permanecen durante largas etapas o periodos de...
Read More
23 Sep 2011

Evaluación de la resistencia cardiosrespiratoria en transplantados renales y pacientes con insuficiencia renal terminal. nuevas ecuaciones de predicción para la prueba de caminar 2 Km y 6 minutos.

//
Comments0
La primera publicación que puso de manifiesto la baja capacidad para realizar ejercicio físico de los enfermos renales (ER) se publicó en 1977 (Jette, Posen, & Cardarelli, 1977) citado en (Painter, 2005). Desde ese tiempo a esta parte la medición de la capacidad aeróbica mediante la determinación del VO2máx.
23 Sep 2011

Comparación de la disposición sagital del raquis entre kayakistas y canoistas de categoría cadete.

El objetivo del presente estudio fue comparar la disposición sagital del raquis y pelvis entre kayakistas y canoistas de categoría cadete en bipedestación habitual y en flexión máxima del tronco con rodillas extendidas. A un total de 41 kayakistas y 44 canoistas varones (media de edad: 15,30 ± 0,74 años) se les evaluó, mediante un...
Read More
22 Sep 2011

Participación de niñas y niños en el deporte escolar. Diferencias y similitudes

//
Comments0
/
El trabajo es un estudio de revisión sobre las aportaciones que, con respecto al desarrollo de las clases de Educación Física (EF) escolar se han desarrollado en España, al objeto de conocer si se sigue aplicando el modelo tradicional de impartir diferentes contenidos por sexos o si, por el contrario, existen algunas similitudes.
22 Sep 2011

la activdad físca en las clases de educación física

//
Comments0
/
Parece ser comúnmente aceptado en la sociedad del siglo XXI, el hecho de que parte de un sector de la población tenga problemas de salud provocados, entre otros factores de riesgo, por el sedentarismo o inactividad, y que exista un cierto paralelismo entre las actuaciones llevadas a cabo desde las diferentes administraciones y organismos.
22 Sep 2011

Bases del entrenamiento de la capacidad acelerativa en el deporte

Acceleration capacity  becomes very important in sports that require quick movements. It is part of the speed, as motor quality, in its complex dimension. From a bioenergetics perspective, the acceleration depends on the power of anaerobic alactic. It is necessary to exercise at maximum intensity to improve this capacity, with full recovery and with duration...
Read More
22 Sep 2011

Programación y diseño del entrenamiento en jóvenes deportistas: Las sesiones complejas

En esta conferencia vamos a tratar de conocer los conceptos básicos y específicos de una sesión de entrenamiento y también veremos de cómo se distribuyen las cargas dentro de la misma. El entrenamiento es un proceso pedagógico que va a desarrollar las capacidades técnicas, tácticas, físicas y psicológicas de(los) practicante(s) y de los equipos en...
Read More
12 Sep 2011

La dieta de un Corredor de Fondo

//
Comments0
/
Hal Higdon ha contribuido en la publicación Runner’s World durante más tiempo que cualquier otro escritor Su primer artículo apareció en el segundo número de la publicación en 1966 Autor de 35 libros incluyendo una nueva novela de gran éxito; Marathon: The Ultimate Training Guide…
4 Ago 2011

Karpov. Mis mejores partidas

//
Comments0
/
En esta obra, “Tolia” comenta sus 100 mejores partidas: cien combates en los que la estrategia y la táctica se funden armoniosamente para crear auténticas obras de arte que abarcan todos los colores del espectro ajedrecísticoEn esta obra, “Tolia” comenta sus 100 mejores partidas: cien combates en los que la estrategia y la táctica se...
Read More
3 Ago 2011

Los finales de piezas menores en ejercicios

//
Comments0
/
Los finales de piezas (alfil y caballo) se dan muy a menudo en la práctica y se cuentan, por lo tanto, entre los más importantes. Autor:Jerzy Konikowsk Editorial/Distribuidor:Hispano Europea ISBN 10:842551858X ISBN 13: 9788425518584 Idioma: Castellano Año Edición:2009 N° de Edición: 1ª Encuadernación:Tapa Blanda Formato:– Páginas:160 A partir de las instructivas posiciones que muestra FINALES...
Read More
3 Ago 2011

Preparación creativa de aperturas

Este libro propone una reflexión sobre le juego de apertura, pero Preparación creativa de aperturas no es un manual al uso Autor:Viacheslav Eingorn Editorial/Distribuidor:Hispano Europea ISBN 10:842551861X ISBN 13: 9788425518614 Idioma: Castellano Año Edición:2009 N° de Edición: 3ª Encuadernación:Tapa Blanda Formato:– Páginas:190 Pretende guiar al lector para que solucione los problemas que se le pueden...
Read More
3 Ago 2011

Finales prácticos

//
Comments0
/
EEl final es la fase de la partida en la que, pese al escaso material existente en el tablero, es más fácil equivocarse, con el agravante de que los errores que se cometen en esta última etapa suelen se irreparables Autor:Staudte Hans Hilmar, Kurt Richter Editorial/Distribuidor:Hispano Europea ISBN 10:8425518660 ISBN 13: 9788425518669 Idioma: Castellano Año...
Read More
3 Ago 2011

Gane combinando

//
Comments0
/
Para poder practicar el juego de posición se debe aprender antes a combinar Autor:Volkhard Igney Editorial/Distribuidor:Hispano Europea ISBN 10:842551889X ISBN 13: 9788425518898 Idioma: Castellano Año Edición:2009 N° de Edición: 1ª Encuadernación:Tapa Blanda Formato:– Páginas:240 Sin embargo, en contraste con el aprendizaje de la estrategia, que es tema corriente de numerosos manuales, el ajedrecista ha venido...
Read More
3 Ago 2011

Finales de torre en ejercicios.

//
Comments0
/
Este libro se dirige, sobre todo, al jugador experimentado, que ya tiene los conocimientos básicos de los finales de torre Autor:Jaque mate Editorial/Distribuidor:Hispano europea ISBN 10:i11 ISBN 13: 9788425518942 Idioma: Castellano Año Edición:2010 N° de Edición: 1ª Encuadernación:Tapa Blanda Formato:– Páginas:144 Se designan como finales de torre las posiciones en las que la pieza más...
Read More
3 Ago 2011

222 celadas en las aperturas del peón de dama y de flanco (Jaque mate)

//
Comments0
/
Todo ajedrecista ha vivido alguna vez la experiencia de haber acabado una partida “sin enterarse de que jugaba” debido a una de las muchas celadas que acechan por el tablero Autor:Karsten Muller Editorial/Distribuidor:Hispano europea ISBN 10:8425519101 ISBN 13: 9788425519109 Idioma: Castellano Año Edición:2010 N° de Edición: 3ª Encuadernación:Tapa Blanda Formato:– Páginas:160 Una jugada “normalísima” (una...
Read More
3 Ago 2011

La estrategia en el ajedrez

//
Comments0
/
El ajedrecista que quiere progresar tiene que ser capaz como mínimo de valorar bien la posición y, acto seguido, trazar un plan óptimo para el resto de la partida Autor:Anatoli Karpov Editorial/Distribuidor:Hispano europea ISBN 10:8425519217 ISBN 13: 9788425519215 Idioma: Castellano Año Edición:2010 N° de Edición: 3ª Encuadernación:Tapa Blanda Formato:– Páginas:206 Este libro presenta un método...
Read More
3 Ago 2011

El ajedrez de Bobby Fischer

Este libro muestra las claves de su concepción de ajedrez Autor:Elie Agur Editorial/Distribuidor:Hispano europea ISBN 10:8425519462 ISBN 13: 9788425519468 Idioma: Castellano Año Edición:2010 N° de Edición: 3ª Encuadernación:Tapa Blanda Formato:– Páginas:240 Acompañado por el autor, el aficionado captará la lógica de jugadas “FISCHERIANAS” sorprendentes y verá que no siempre respondían a una valoración objetiva de...
Read More
3 Ago 2011

Técnicas basicas en el final

//
Comments0
/
En este tratado no encontrará el aficionado un manual al uso Autor:Milu Milescu Editorial/Distribuidor:Hispano europea ISBN 10:842551956X ISBN 13: 9788425519567 Idioma: Castellano Año Edición:2010 N° de Edición: 1ª Encuadernación:Tapa Blanda Formato:– Páginas:192 Este original libro propone un recorrido asistemático, pero completo, por todos los ámbitos del final utilizando un método muy singular: los autores presentan...
Read More
3 Ago 2011

Bronstein. Mi pasión por el ajedrez

//
Comments0
/
David Bronstein, fue sin duda, el ajedrecista más original del siglo XX Autor:David Bronstein Editorial/Distribuidor:Hispano europea ISBN 10:8425519837 ISBN 13: 9788425519833 Idioma: Castellano Año Edición:2011 N° de Edición: 1ª Encuadernación:Tapa Blanda Formato:– Páginas:221 Aparte de sus numerosas aportaciones a la teoría de aperturas, Bronstein revolucionó la forma de jugar al ajedrez con sus propuestas de...
Read More
3 Ago 2011

Bicicleta: Salud y ejercicio

//
Comments0
/
El ciclismo se ha convertido en uno de los deportes recreativos preferidos por la mayoría Autor:Chris Carmichael, Edmund R. Burke Editorial/Distribuidor:Paidotribo ISBN 10:8480192976 ISBN 13: 9788480192972 Idioma: Castellano Año Edición:2004 N° de Edición: 1ª Encuadernación:Tapa Blanda Formato:– Páginas:182 Tanto si usted es un ciclista serio como si simplemente va en bicicleta para divertirse y para...
Read More
3 Ago 2011

Autocuración por el Qi Gong

El Qi Gong se ha considerado desde siempre como un conjunto de prácticas específicamente chinas para el cuidado del cuerpo que permiten alargar la vida reforzando la energía original Autor:Aime Prouzet Editorial/Distribuidor:Paidotribo ISBN 10:8480195649 ISBN 13: 9788480195645 Idioma: Castellano Año Edición:2002 N° de Edición: 1ª Encuadernación:Tapa Blanda Formato:– Páginas:271 Su eficacia ha sido demostrada durante...
Read More
3 Ago 2011

Aromaterapia para la curación

//
Comments0
/
Tags
El vínculo entre el olfato y las emociones es muy profundo Autor:Robbi Zeck Editorial/Distribuidor:Paidotribo ISBN 10:8480199059 ISBN 13: 9788480199056 Idioma: Castellano Año Edición:2006 N° de Edición: 1ª Encuadernación:Tapa Blanda Formato:– Páginas:180 Ningún otro sentido tiene capacidad para actuar tan directamente sobre el ámbito más primitivo de la mente, que es la sede atemporal de nuestros...
Read More
3 Ago 2011

Actividad física y salud integral

//
Comments0
/
Tags
Porque la salud es nuestro bien más preciado, en este libro se presentan una serie de conocimientos que le permitirán adquirir una salud integral Autor:Eduardo Medina Jiménez Editorial/Distribuidor:Paidotribo ISBN 10:8480196556 ISBN 13: 9788480196550 Idioma: Castellano Año Edición:2002 N° de Edición: 1ª Encuadernación:Tapa Blanda Formato:– Páginas:251 Ya que no hay un factor que por si solo...
Read More
3 Ago 2011

Velimirovic al ataque

Dragoliub Velimirovic es uno de los ajedrecistas capaz de mantener en vilo y atrapar la atención de los aficionados con su peculiar estilo dotado de una inusual y extraordinaria capacidad para visualizar las más diversas posibilidades de sacrificar sus piezas en las más disímiles posiciones que se pueden presentar sobre el tablero Autor:Francisco Acosta Ruiz...
Read More
3 Ago 2011

Temas estratégicos de la apertura al final

//
Comments0
/
Los sistemas de apertura contrastados pueden dividirse en dos amplias categorías Autor:Edmar Mednis Editorial/Distribuidor:Paidotribo ISBN 10:8480194073 ISBN 13: 9788480194075 Idioma: Castellano Año Edición:2000 N° de Edición: 1ª Encuadernación:Tapa Blanda Formato:– Páginas:155 La primera que se caracteriza por el predominio de la táctica manifestada en forma de agudos ataques contra el rey, y la segunda apertura...
Read More
3 Ago 2011

Secretos de los finales de piezas menores

//
Comments0
/
Como continuación a sus excelentes libros sobre finales de torres y finales sin peones, John Jun (y su base de datos que verifica todas las jugadas propuestas), nos acerca, con rigor científico, a las intrínsecas particularidades de los finales con alfiles, caballos y peones, es decir, difíciles finales pero de la mayor importancia práctica Autor:John...
Read More
3 Ago 2011

Programa de fuerza en ajedrez

//
Comments0
/
El verdadero secreto para dominar el ajedrez es cultivar la capacidad para calcular con rapidez y precisión, junto con una buena comprensión posicional. A fin de desarrollar estas facultades, Nigel Davies ha elaborado……….
3 Ago 2011

Ponga a prueba su ajedrez

//
Comments0
/
En este libro el gran maestro Daniel King le invita a jugar de la mano de los mejores jugadores del mundo: Kaspárov, Krámnik, Anand, Shírov, Svídler, Morosiévich, Adams, Short, Grischuk, Judit Polgar y muchos más, y prever sus jugadas, una tras otra, hasta conseguir la victoria Autor:Daniel King Editorial/Distribuidor:Paidotribo ISBN 10:8480198850 ISBN 13: 9788480198851 Idioma:...
Read More
3 Ago 2011

El poder del rey en el ajedrez

//
Comments0
/
Arrinconar al rey en una esquina y dejarlo inmóvil hasta el final es una idea bastante generalizada, puesto que perder al rey significa perder la partida Autor:Edmar Mednis Editorial/Distribuidor:Paidotribo ISBN 10:8480194359 ISBN 13: 9788480194358 Idioma: Castellano Año Edición:2000 N° de Edición: 3ª Encuadernación:Tapa Dura Formato:– Páginas:359 Sin embargo, jugar sin el rey equivale a jugar...
Read More
3 Ago 2011

Mis mejores partidas

//
Comments0
/
Anatoli Karpov es uno de los más grandes jugadores de todos los tiempos Autor:Anatoly Karpov Editorial/Distribuidor:Paidotribo ISBN 10:8480193719 ISBN 13: 9788480193719 Idioma: Castellano Año Edición:2005 N° de Edición: 3ª Encuadernación:Tapa Blanda Formato:– Páginas:173 Su ajedrez es un conjunto armónico de lógica, tenacidad y fuerza En la presente obra analiza y explica sus 64 mejores partidas...
Read More
3 Ago 2011

Los mejores problemas de ajedrez + CDROM

//
Comments0
/
Los problemas de ajedrez incluidos en este libro cumplen de forma rigurosa las reglas del ajedrez Autor:B. P. Barnes Editorial/Distribuidor:Paidotribo ISBN 10:8480197390 ISBN 13: 9788480197397 Idioma: Castellano Año Edición:2004 N° de Edición: 3ª Encuadernación:Tapa Blanda Formato:– Páginas:160 Si usted conoce el movimiento de las piezas, resolver estos problemas queda dentro del ámbito de su capacidad...
Read More
3 Ago 2011

Mate con tomate (Ajedrez infantil)

Divertido y ameno, este libro, plagado de ejercicios y ejemplos sobre el mate, está pensado para los más pequeños o para aquellos que, sin importar su edad, jugan al ajedrez y desean perfeccionar su mate Autor:Pablo Castro Girona Editorial/Distribuidor:Paidotribo ISBN 10:8480195371 ISBN 13: 9788480195379 Idioma: Castellano Año Edición:2001 N° de Edición: 1ª Encuadernación:Tapa Blanda Formato:–...
Read More
3 Ago 2011

Ajedrez. La lucha por la iniciativa + Cd-Rom

//
Comments0
/
Dentro del conjunto del mundo del ajedrez germina la semilla de las capacidades individuales que, transformándose en talento, hacen a algunos transitable el sendero hacia la maestría, proceso que se viabiliza cuando la información publicada se hace asequible a la gran masa de jugadores Autor:Orestes Aldama Zambrano Editorial/Distribuidor:Paidotribo ISBN 10:8480194782 ISBN 13: 9788480194785 Idioma: Castellano...
Read More
3 Ago 2011

Lecciones sobre finales prácticos

//
Comments0
/
La verdadera importancia del final es que después de él no hay nada Autor:Edmar Mednis Editorial/Distribuidor:Paidotribo ISBN 10:8480194197 ISBN 13: 9788480194198 Idioma: Castellano Año Edición:2001 N° de Edición: 1ª Encuadernación:Tapa Blanda Formato:– Páginas:292 Tras una mala apertura, siempre queda la esperanza del medio juego Tras un mal medio juego siempre queda la esperanza del final...
Read More
3 Ago 2011

Las 64 casillas

//
Comments0
/
El ajedrez es una de las técnicas más fructíferas para desarrollar capacidades mentales tales como la memoria, atención o concentración Autor:Pablo Alvarez Castano Editorial/Distribuidor:Paidotribo ISBN 10:848019815X ISBN 13: 9788480198158 Idioma: Castellano Año Edición:2005 N° de Edición: 2ª Encuadernación:Tapa Blanda Formato:– Páginas:152 Además de servir como ocio, juego y distracción implica un laborioso proceso mental para...
Read More
2 Ago 2011

Guia para el jugador de ataque

//
Comments0
/
Todos los jugadores de ajedrez sueñan con crear una obra maestra combativa, culminada por un hermoso mate o una brutal caza del rey Autor:Gary Lane Editorial/Distribuidor:Paidotribo ISBN 10:8480193824 ISBN 13: 9788480193825 Idioma: Castellano Año Edición:1998 N° de Edición: 1ª Encuadernación:Tapa Blanda Formato:– Páginas:156 Pero pocas partidas finalizan así Los jugadores o bien omiten el plan...
Read More
2 Ago 2011

La forma correcta de jugar al ajedrez + CDROM

//
Comments0
/
En ningún otro momento de la historia se ha estudiado tan intensamente el ajedrez como en el presente Autor:Brine Pritchard Editorial/Distribuidor:Paidotribo ISBN 10:8480198346 ISBN 13: 9788480198349 Idioma: Castellano Año Edición:2005 N° de Edición: 1ª Encuadernación:Tapa Blanda Formato:– Páginas:178 Las recientes investigaciones han conducido a muchos avances teóricos: sin embargo, el método de enseñanza de Pritchard...
Read More
2 Ago 2011

La esencia del juego del ajedrez

//
Comments0
/
Todos los ajedrecistas conocen el dicho “el ajedrez es táctica en un 99%” Autor:Andy Soltis Editorial/Distribuidor:Paidotribo ISBN 10:8480198362 ISBN 13: 9788480198363 Idioma: Castellano Año Edición:2005 N° de Edición: 1ª Encuadernación:Tapa Blanda Formato:– Páginas:255 Sin embargo, esto no es cierto: el ajedrez es cálculo en un 99% Hasta ahora nunca se había publicado un libro dedicado...
Read More
2 Ago 2011

Escuela de ajedrez para principiantes

//
Comments0
/
El ajedrez presenta una lucha de ideas, una batalla intelectual entre dos bandos que pueden crear con sus jugadas verdaderas obras de arte Autor:Antonio Lopez Manzano, Joan Vila Segura Editorial/Distribuidor:Paidotribo ISBN 10:8480195223 ISBN 13: 9788480195225 Idioma: Castellano Año Edición:2001 N° de Edición: 1ª Encuadernación:Tapa Blanda Formato:– Páginas:212 El primer objetivo de este libro de ajedrez...
Read More
2 Ago 2011

Dictamen y plan en ajedrez

//
Comments0
/
Uno de los signos que distingue al buen jugador de ajedrez es su capacidad para realizar un preciso dictamen de la posición y adoptar, en consecuencia, un efectivo plan de acción Autor:Max Euwe Editorial/Distribuidor:Paidotribo ISBN 10:8480196130 ISBN 13: 9788480196130 Idioma: Castellano Año Edición:2003 N° de Edición: 1ª Encuadernación:Tapa Blanda Formato:– Páginas:209 Muchos jugadores, sin embargo,...
Read More
2 Ago 2011

Consejos para jugar la apertura + CDROM

En este libro el gran maestro Edmar Mednis aporta un sólido fundamento para asimilar los principios del juego en el apertura Autor:Edmar Mednis Editorial/Distribuidor:Paidotribo ISBN 10:8480198095 ISBN 13: 9788480198097 Idioma: Castellano Año Edición:2005 N° de Edición: 1ª Encuadernación:Tapa Blanda Formato:– Páginas:194 Comienza explicando los elementos básicos de la estrategia en la apertura y cubre un...
Read More
2 Ago 2011

Consejos prácticos para jugar el final + CDROM

//
Comments0
/
El final es la fase de la partida en la que se decide el resultado del juego Autor:Edmar Mednis Editorial/Distribuidor:Paidotribo ISBN 10:8480196807 ISBN 13: 9788480196802 Idioma: Castellano Año Edición:2003 N° de Edición: 1ª Encuadernación:Tapa Blanda Formato:– Páginas:170 Sin embargo, muy pocos ajedrecistas le dedican el estudio que deberían Este libro les ayudará a resolver el...
Read More
2 Ago 2011

Consejos para el medio juego

//
Comments0
/
¡Un curso de fácil lectura para mejorar sus actuaciones en la fase central de la batalla ajedrecística! En Consejos prácticos para el medio juego, Mednis aporta un sinfín de sabios consejos de los que pueden beneficiarse todo tipo de jugadores Autor:Edmar Mednis Editorial/Distribuidor:Paidotribo ISBN 10:8480197439 ISBN 13: 9788480197434 Idioma: Castellano Año Edición:2004 N° de Edición:...
Read More
2 Ago 2011

Cómo llegar a ser maestro ajedrez

//
Comments0
/
Una buena preparación teórica es básica y fundamental Autor:Alfredo Rosich Valles Editorial/Distribuidor:Paidotribo ISBN 10:8480195886 ISBN 13: 9788480195881 Idioma: Castellano Año Edición:2002 N° de Edición: 3ª Encuadernación:Tapa Blanda Formato:– Páginas:256 ¿Cómo se consigue? De varias maneras: llegar a ser maestro de ajedrez cuesta sacrificio y voluntad Cada vez más, los grandes maestros conceden una importancia decisiva...
Read More
2 Ago 2011

Cómo convertirse en un auténtico jugador de torneo

//
Comments0
/
Todo el mundo se cansa si juega demasiado Autor:Edmar Mednis Editorial/Distribuidor:Paidotribo ISBN 10:8480193840 ISBN 13: 9788480193849 Idioma: Castellano Año Edición:2000 N° de Edición: 2ª Encuadernación:Tapa Blanda Formato:– Páginas:138 El ajedrez sencillamente exige mucha energía nerviosa Podría ser útil comparar el ajedrez con el juego japonés del Go Japón tiene un grupo de jugadores profesionales de...
Read More
Open chat
Saludos de Alto Rendimiento:

Para información sobre los cursos y másteres ONLINE, puede contactarnos por aquí.

Asegúrate de haber completado el formulario (azul) de información del curso/máster.

Gracias!